La Región Hoy
  • Inicio
  • Noticias
    • All
    • Internacional
    • Nacional
    • Regional
    Sujeto involucrado en «robo del siglo” muere en doble homicidio de Cerro Navia

    En prisión preventiva quedó pastor evangélico acusado de abuso sexual a menor de edad

    De Escuela abandonada a símbolo de la justifica territorial

    Autoridades anuncian medidas para agilizar flujo en ruta a Farellones debido a colapso vial

    De Escuela abandonada a símbolo de la justifica territorial

    Concluyen el proceso de reconstrucción del Jardín Botánico en Viña tras megaincendio

    De Escuela abandonada a símbolo de la justifica territorial

    Gobierno Regional de Valparaíso entrega tres buses para traslado de estudiantes a Municipio de La Cruz

    Motochorros asaltan a comerciante extranjero de Meiggs y le roban $100 millones

    Javier Milei vuelve a defender a su hermana Karina en medio de escándalo por presuntas coimas

    El primer trabajo importa

    Gobierno evalúa invocar Ley Antiterrorista tras emboscada en Victoria

  • Actualidad
  • Economía
  • Policial
  • Política
  • Deportes
  • Opinión
  • Cultura
  • Internacional
  • Avisos legales
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
    • All
    • Internacional
    • Nacional
    • Regional
    Sujeto involucrado en «robo del siglo” muere en doble homicidio de Cerro Navia

    En prisión preventiva quedó pastor evangélico acusado de abuso sexual a menor de edad

    De Escuela abandonada a símbolo de la justifica territorial

    Autoridades anuncian medidas para agilizar flujo en ruta a Farellones debido a colapso vial

    De Escuela abandonada a símbolo de la justifica territorial

    Concluyen el proceso de reconstrucción del Jardín Botánico en Viña tras megaincendio

    De Escuela abandonada a símbolo de la justifica territorial

    Gobierno Regional de Valparaíso entrega tres buses para traslado de estudiantes a Municipio de La Cruz

    Motochorros asaltan a comerciante extranjero de Meiggs y le roban $100 millones

    Javier Milei vuelve a defender a su hermana Karina en medio de escándalo por presuntas coimas

    El primer trabajo importa

    Gobierno evalúa invocar Ley Antiterrorista tras emboscada en Victoria

  • Actualidad
  • Economía
  • Policial
  • Política
  • Deportes
  • Opinión
  • Cultura
  • Internacional
  • Avisos legales
No Result
View All Result
La Región Hoy
No Result
View All Result
Home Ciencia y educación Salud

UV promueve hábitos saludables en Escuela Pacífico de Playa Ancha con innovador proyecto educativo en salud bucal y nutricional

Las Escuelas de Odontología y Nutrición y Dietética llevan a cabo un programa que impactará a estudiantes de prekínder a octavo básico.

Redacción by Redacción
14 octubre 2024
in Salud
0
UV promueve hábitos saludables en Escuela Pacífico de Playa Ancha con innovador proyecto educativo en salud bucal y nutricional
0
SHARES
3
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

La Escuela Pacífico, que se encuentra en la parte alta de Playa Ancha y cuenta con una matrícula de 131 estudiantes desde prekínder hasta octavo básico, es el escenario de un importante proyecto de promoción de hábitos saludables, liderado por las Escuelas de Odontología y de Nutrición y Dietética de la Universidad de Valparaíso. El programa busca mejorar la salud bucal y nutricional del estudiantado a través de evaluaciones, talleres educativos y actividades preventivas, junto a la implementación de un cepillero escolar y una huerta escolar, entre otras acciones.

Marjorie Borgeat, académica de la Escuela de Odontología UV y una de las directoras de la iniciativa, explicó que el proyecto, adjudicado en enero de este año y financiado por la Vicerrectoría de Vinculación con el Medio en el marco del proyecto UVA 2295, se extenderá hasta mayo de 2025.

«Es un proyecto educativo de salud nutricional y bucal que impacta a la comunidad de la Escuela Pacífico, perteneciente al Servicio Local de Educación Pública de Valparaíso, nuestro socio comunitario. La elección de este establecimiento responde a que está ubicado en Playa Ancha, al igual que nuestra Escuela de Odontología, y a su vulnerabilidad, lo que la convierte en un espacio idóneo para implementar actividades preventivas en niños y niñas que realmente lo necesitan», señaló.

El programa ha contado con la participación activa del personal educativo de la escuela y ha logrado instaurar hábitos de higiene bucal: «Es un esfuerzo grande para los profesores estar pendientes del cepillado de dientes después del desayuno y almuerzo de los escolares, pero se han comprometido a full. Los niños y niñas ya lo tienen incorporado como hábito», destacó la doctora Borgeat, quien también valoró la cooperación de la Cámara de la Industria Cosmética de Chile, que donó kits de cepillos y pastas de dientes para las y los estudiantes, garantizando su uso durante todo el año, incluyendo el período de vacaciones de verano.

La académica agregó que se les realizó un examen dental completo a todos los niños y niñas de la escuela. Además, se llevaron a cabo talleres preventivos sobre caries, enfermedades de las encías, consumo de tabaco y alcohol, así como orientación sobre cáncer bucal.

El proyecto también ha tenido un impacto positivo en la formación de los estudiantes de Odontología de la UV, quienes han participado activamente en la confección de material educativo. Asimismo, la profesora adelantó que durante este mes de octubre se lanzará un libro de educación para las familias, lo que refuerza la continuidad del programa.

«Este tipo de iniciativas ayuda a nuestros estudiantes a poner en práctica los conocimientos adquiridos en promoción de hábitos saludables y prevención de enfermedades», explicó la doctora Borgeat.

Se realizará una nueva evaluación en marzo de 2025 para medir el impacto del cepillado en la prevención de caries, lo que permitirá generar más evidencia sobre los beneficios del programa y gestionar nuevos fondos para su ampliación a otras escuelas de la zona.

La colaboración con la comunidad local ha sido clave para mantener el proyecto en marcha y asegurar su viabilidad. «Es un esfuerzo conjunto que no solo beneficia a los escolares, sino también a sus familias, al brindarles educación y apoyo en temas cruciales para su salud y bienestar», señaló la profesora Borgeat.

A nivel nutricional, la académica Pamela Estay, codirectora del proyecto y jefa de carrera de la Escuela de Nutrición y Dietética, sostuvo que “la Escuela de Nutrición ha estado trabajando junto a la Escuela Pacifico en el diagnóstico general de las necesidades de la escuela, además de un diagnostico alimentario nutricional preliminar de las y los escolares. Durante el presente año, se han realizado sesiones educativas, en torno a alimentación saludable y colaciones adecuadas para la edad, junto a los y las estudiantes de quinto año, quienes realizan su práctica profesional en el área no tradicional dentro de la Escuela Pacífico”.

En esa línea, la profesora Estay destacó que junto a estudiantes de la Escuela de Nutrición, docentes y escolares de la Escuela Pacífico, se ha reactivado el huerto escolar: «Hemos trabajado en la limpieza y mejora del suelo, desmalezado las áreas de cultivo, sembrado semillas de rúcula, espinaca y lechuga, y plantado almácigos de albahaca y diversas variedades de lechuga», explicó.

Además, subrayó la participación activa de los niños, niñas y la comunidad educativa en todo el proceso. «Las huertas escolares no solo acercan a los estudiantes a la producción de alimentos sanos y nutritivos, sino que también crean laboratorios vivos que permiten el aprendizaje al aire libre, fomentando una conexión directa con la producción de alimentos saludables e inocuos», afirmó la nutricionista.

La codirectora agregó que “la idea es que los y las estudiantes se familiaricen con el proceso de producción de alimentos en contacto con la tierra, que conozcan sus propiedades y procesos de cultivo. Además, los alimentos que cosechen del huerto se utilizarán para desarrollar talleres de cocina fácil y saludable, en donde aprendan los beneficios de su consumo y preparen recetas atractivas y nutritivas”.

Las directoras coincidieron en afirmar que el éxito del proyecto ha sido posible gracias al compromiso de un equipo multidisciplinario, conformado por docentes y estudiantes de ambas Escuelas. Entre ellos, por parte de Odontología destacaron la colaboración del doctor Richard Ahumada y la doctora Karina Cordero, de la cátedra de Patología, y los docentes Alejandro Orellana, Natalia Oliva, Andrea Cerón, Rosario Navia y Sebastián Guerra, de Odontología Preventiva. Mientras que por Nutrición y Dietética relevaron la participación de las doctoras Marcela Vizcarra, Ángela Martínez y Carolina Henríquez y la docente Yasna Muñoz, además de estudiantes de las asignaturas Alimentación en el Ciclo de la Vida y TIPE, como también el importante apoyo de la estudiante de Nutrición Lesly Figueroa —quien además es agrónoma— en la reactivación del huerto escolar.

«Es un esfuerzo conjunto que no solo beneficia a los estudiantes, sino también a sus familias, al brindarles educación y apoyo en temas cruciales para su salud y bienestar», señalaron las directoras.

La iniciativa ha sido recibida con entusiasmo por la comunidad escolar. Manuel González, director de la Escuela Pacífico, expresó: «Es una muy buena iniciativa que la Universidad se vincule con el territorio. Este proyecto no solo mejora la salud bucal de nuestros estudiantes, sino que también aborda la alimentación saludable y otros aspectos clave para su bienestar integral».

El proyecto ha logrado mejorar la salud bucal y nutricional de los estudiantes de la Escuela Pacífico, a la vez que sienta las bases para futuras intervenciones en otras escuelas. De confirmarse los resultados positivos, la Universidad de Valparaíso espera replicar este modelo en otros establecimientos educativos, ampliando el impacto de esta innovadora iniciativa de vinculación con el medio.

Previous Post

Diputada Carolina Marzán, autora de la Ley TEA, denuncia mal uso de recursos en su implementación

Next Post

REVOLUCIÓN TECNOLÓGICA: UNA OPORTUNIDAD PARA EL FUTURO DEL TRABAJO

Redacción

Redacción

Next Post
Nueva Ley regula teletrabajo para Cuidadores de menores o personas con discapacidad

REVOLUCIÓN TECNOLÓGICA: UNA OPORTUNIDAD PARA EL FUTURO DEL TRABAJO

Please login to join discussion

Necesitas un abogado?

Servicios de Kinesiología

Síguenos en nuestras redes sociales

InstagramFacebookTwitter
  • Trending
  • Comments
  • Latest
Departamentos Salud y Educación impulsan alianza intersectorial para mejorar la salud mental y nutricional de estudiantes de Quillota

Salida de FENUR deja cinco recorridos sin operador y obliga a contratación directa en el Gran Valparaíso

23 agosto 2025
El Tabo vive crecimiento histórico del padrón electoral en la Región de Valparaíso

Confusam de Viña del Mar anuncia serie de acciones judiciales en contra del municipio

25 agosto 2025
Piden que justicia civil investigue muerte de marino en Molo de abrigo de Valparaíso

Alexis Sánchez estaría viviendo sus últimos días en el Udinese de Italia

24 agosto 2025
Nicolás Córdova entrega nómina de la selección chilena para enfrentar a Brasil y Uruguay

Nicolás Córdova entrega nómina de la selección chilena para enfrentar a Brasil y Uruguay

23 agosto 2025
Aseguran que pareja de Guillermo Maripán lo habría «pateado»

Aseguran que pareja de Guillermo Maripán lo habría «pateado»

9 marzo 2023
Sujeto involucrado en «robo del siglo” muere en doble homicidio de Cerro Navia

Hallan dos fallecidos en Lampa con indicios de participación de terceras personas

31 agosto 2025
Sujeto involucrado en «robo del siglo” muere en doble homicidio de Cerro Navia

Colo Colo oficializa a Fernando Ortiz como su nuevo técnico

31 agosto 2025
Sujeto involucrado en «robo del siglo” muere en doble homicidio de Cerro Navia

En prisión preventiva quedó pastor evangélico acusado de abuso sexual a menor de edad

31 agosto 2025
Sujeto involucrado en «robo del siglo” muere en doble homicidio de Cerro Navia

Sujeto involucrado en «robo del siglo” muere en doble homicidio de Cerro Navia

31 agosto 2025
De Escuela abandonada a símbolo de la justifica territorial

Jeanette Jara pasa a la delantera en primera vuelta y Kast cae 5 puntos en encuesta Black & White

29 agosto 2025

En "La Región Hoy" estamos comprometidos con la verdad, le ofrecemos noticias y contenidos en forma diaria. Somos el Diario Electrónico de la V Región.

Siguenos

Intranet

Noticias por categorías

  • Actualidad (9.229)
  • Apps (31)
  • Blog Abogado (5)
  • Ciencia y educación (941)
  • Cine (75)
  • Comida (17)
  • Comunicaciones (329)
  • Cultura y espectáculos (1.155)
  • Deportes (970)
  • Economía (392)
  • Emprendimientos (113)
  • Gadget (22)
  • Internacional (768)
  • Justicia (276)
  • Legal (1.276)
  • Magazine (34)
  • Nacional (3.771)
  • Negocios (89)
  • Noticias (4.283)
  • Opinión (772)
  • Panoramas (370)
  • Policial (1.165)
  • Política (2.344)
  • Regional (8.474)
  • Reviews (10)
  • Salud (1.088)
  • Tech (124)
  • Turismo (119)
  • Videojuegos (4)

Te puede interesar

Sujeto involucrado en «robo del siglo” muere en doble homicidio de Cerro Navia

Hallan dos fallecidos en Lampa con indicios de participación de terceras personas

31 agosto 2025
Sujeto involucrado en «robo del siglo” muere en doble homicidio de Cerro Navia

Colo Colo oficializa a Fernando Ortiz como su nuevo técnico

31 agosto 2025

© 2023 La Región Hoy - El diario electrónico de la V Región.
Representante Legal: ALFREDO ALEJANDRO CHAPARRO URIBE | Correo: direccionlaregionhoy@gmail.com

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
  • Actualidad
  • Economía
  • Policial
  • Política
  • Deportes
  • Opinión
  • Cultura
  • Internacional
  • Avisos legales

© 2023 La Región Hoy - El diario electrónico de la V Región.
Representante Legal: ALFREDO ALEJANDRO CHAPARRO URIBE | Correo: direccionlaregionhoy@gmail.com