La Región Hoy
  • Inicio
  • Noticias
    • All
    • Internacional
    • Nacional
    • Regional
    Gigantescos acotamientos por trabajos de emergencia tras lluvias en la bajada Santos Ossa

    Gigantescos acotamientos por trabajos de emergencia tras lluvias en la bajada Santos Ossa

    Alcalde de San Antonio no descarta que mesa negociadora por megatoma

    Deslizamiento de tierra en Sudán provoca más de mil muertos

    Alcalde de San Antonio no descarta que mesa negociadora por megatoma

    Polémica por candidato presidencial en Bolivia que propone legalizar autos robados y cuestiona a Carabineros de Chile

    Alcalde de San Antonio no descarta que mesa negociadora por megatoma

    Alcalde de San Antonio no descarta que mesa negociadora por megatoma

    Amplían detención de médico acusado de abuso sexual contra menores en Viña del Mar

    Terremoto en Afganistán deja al menos 800 fallecidos y miles de heridos

    Sujeto involucrado en «robo del siglo” muere en doble homicidio de Cerro Navia

    En prisión preventiva quedó pastor evangélico acusado de abuso sexual a menor de edad

  • Actualidad
  • Economía
  • Policial
  • Política
  • Deportes
  • Opinión
  • Cultura
  • Internacional
  • Avisos legales
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
    • All
    • Internacional
    • Nacional
    • Regional
    Gigantescos acotamientos por trabajos de emergencia tras lluvias en la bajada Santos Ossa

    Gigantescos acotamientos por trabajos de emergencia tras lluvias en la bajada Santos Ossa

    Alcalde de San Antonio no descarta que mesa negociadora por megatoma

    Deslizamiento de tierra en Sudán provoca más de mil muertos

    Alcalde de San Antonio no descarta que mesa negociadora por megatoma

    Polémica por candidato presidencial en Bolivia que propone legalizar autos robados y cuestiona a Carabineros de Chile

    Alcalde de San Antonio no descarta que mesa negociadora por megatoma

    Alcalde de San Antonio no descarta que mesa negociadora por megatoma

    Amplían detención de médico acusado de abuso sexual contra menores en Viña del Mar

    Terremoto en Afganistán deja al menos 800 fallecidos y miles de heridos

    Sujeto involucrado en «robo del siglo” muere en doble homicidio de Cerro Navia

    En prisión preventiva quedó pastor evangélico acusado de abuso sexual a menor de edad

  • Actualidad
  • Economía
  • Policial
  • Política
  • Deportes
  • Opinión
  • Cultura
  • Internacional
  • Avisos legales
No Result
View All Result
La Región Hoy
No Result
View All Result
Home Actualidad Opinión

La Promesa Incompleta de Condonación del CAE

Por Dr. Danilo Leal Moraga, director Magíster en Ciencias de la Computación & Magíster en Ingeniería Informática U. Andrés Bello. Presidente Comisión Ciencia de Datos Colegio de Ingenieros, Zonal Valparaíso.

Redacción by Redacción
20 octubre 2024
in Opinión
0
Preocupación por aumento de morosos del CAE: Diputados y experto responsabilizan al gobierno por “promesas de campaña”
0
SHARES
6
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

La promesa de campaña del Presidente Gabriel Boric sobre la condonación del Crédito con Aval del Estado (CAE) generó un gran respaldo por parte del electorado joven en las elecciones presidenciales. Esta propuesta, que apelaba directamente a miles de deudores de educación superior, fue vista como un compromiso de cambio que aliviaría el bolsillo de muchas familias chilenas. Sin embargo, a medida que avanza el gobierno, la concreción de esta promesa enfrenta obstáculos significativos.

Durante la campaña presidencial, Gabriel Boric captó la atención de la juventud con una opción que prometía cambios estructurales en áreas como la educación, el empleo y los derechos sociales. Entre las propuestas que generaron más apoyo estuvo la condonación del CAE. Para muchos, este compromiso se tradujo en una oportunidad para liberarse de una deuda que, en algunos casos, se ha prolongado durante años.

De hecho, se podría atribuir parte del triunfo electoral de Boric a esta propuesta, ya que representó un cambio tangible en la calidad de vida de muchos chilenos. Además, la posibilidad de dejar de pagar sus cuotas generó un clima de optimismo entre los estudiantes y profesionales endeudados.
Pese a las expectativas generadas, la promesa de campaña de Boric no ha avanzado al ritmo esperado y el ingreso del proyecto de Ley prevé una larga discusión parlamentaria, cruzada por la realidad económica y las limitaciones presupuestarias
Varios deudores, convencidos por el anuncio inicial, dejaron de realizar pagos del CAE, confiando en que pronto se verían beneficiados por la condonación. Tomando en cuenta que ya no existe condonación total como se había prometido y que el proyecto está recién entrando a discutirse, lo que hay para ellos ahora es una situación de incertidumbre y con el riesgo de aumentar aún más su deuda debido a los intereses acumulados.
La falta de cumplimiento de la promesa de campaña tiene implicaciones graves en la confianza hacia las instituciones políticas y los electos.
Desde un comienzo se supo que esta promesa era compleja ya que implicaba recursos que Chile no tiene. Varios expertos señalaron que la condonación masiva de deudas sería un desafío monumental para las finanzas públicas. A pesar de ello, la promesa fue formulada y difundida, sin un plan financiero claro, lo que nos vuelve a poner en el tapete el debate sobre la responsabilidad de hacer propuestas sin el respaldo presupuestario necesario.
Realizar promesas de campaña sin considerar la factibilidad económica es un problema recurrente en la política. Al no cumplir con estos compromisos, los gobiernos no solo arriesgan su credibilidad, sino que también pueden generar efectos adversos en la sociedad y se debiera trabajar en una manera de que no sea gratis el prometer cosas sin bases claras de que se puedan cumplir.

Previous Post

Sociólogo Manuel Canales en la UV: “Octubre hizo su trabajo de dejar puesta la demanda de las clases populares”

Next Post

Hospital Dr. Gustavo Fricke SSVQP recibe implementación para Ley Mila

Redacción

Redacción

Next Post
Hospital Dr. Gustavo Fricke SSVQP recibe implementación para Ley Mila

Hospital Dr. Gustavo Fricke SSVQP recibe implementación para Ley Mila

Please login to join discussion

Necesitas un abogado?

Servicios de Kinesiología

Síguenos en nuestras redes sociales

InstagramFacebookTwitter
  • Trending
  • Comments
  • Latest
Amplían detención de médico acusado de abuso sexual contra menores en Viña del Mar

Amplían detención de médico acusado de abuso sexual contra menores en Viña del Mar

1 septiembre 2025
Muere hincha de Colo Colo tras caer desde el techo del Estadio Monumental

Muere hincha de Colo Colo tras caer desde el techo del Estadio Monumental

31 agosto 2025
El primer trabajo importa

Venezuela anuncia el despliegue de buques en el Caribe en medio de tensión con EE.UU.

27 agosto 2025
Departamentos Salud y Educación impulsan alianza intersectorial para mejorar la salud mental y nutricional de estudiantes de Quillota

Salida de FENUR deja cinco recorridos sin operador y obliga a contratación directa en el Gran Valparaíso

23 agosto 2025
De Escuela abandonada a símbolo de la justifica territorial

Jeanette Jara pasa a la delantera en primera vuelta y Kast cae 5 puntos en encuesta Black & White

29 agosto 2025
Gigantescos acotamientos por trabajos de emergencia tras lluvias en la bajada Santos Ossa

Gigantescos acotamientos por trabajos de emergencia tras lluvias en la bajada Santos Ossa

2 septiembre 2025
Golpean y maniatan a toda una familia en violento robo en Chicureo

Golpean y maniatan a toda una familia en violento robo en Chicureo

2 septiembre 2025
Alcalde de San Antonio no descarta que mesa negociadora por megatoma

Deslizamiento de tierra en Sudán provoca más de mil muertos

2 septiembre 2025
El Tabo vive crecimiento histórico del padrón electoral en la Región de Valparaíso

Corte congela rebaja de sueldos más altos de salud municipal de Viña dispuesta por alcaldesa Macarena Ripamonti

2 septiembre 2025
Alcalde de San Antonio no descarta que mesa negociadora por megatoma

Empresaria china es asaltada por delincuentes armados en Santiago y le roban $200 millones en efectivo

2 septiembre 2025

En "La Región Hoy" estamos comprometidos con la verdad, le ofrecemos noticias y contenidos en forma diaria. Somos el Diario Electrónico de la V Región.

Siguenos

Intranet

Noticias por categorías

  • Actualidad (9.230)
  • Apps (31)
  • Blog Abogado (5)
  • Ciencia y educación (941)
  • Cine (75)
  • Comida (17)
  • Comunicaciones (329)
  • Cultura y espectáculos (1.155)
  • Deportes (971)
  • Economía (392)
  • Emprendimientos (113)
  • Gadget (22)
  • Internacional (771)
  • Justicia (276)
  • Legal (1.277)
  • Magazine (34)
  • Nacional (3.771)
  • Negocios (89)
  • Noticias (4.283)
  • Opinión (772)
  • Panoramas (370)
  • Policial (1.169)
  • Política (2.348)
  • Regional (8.476)
  • Reviews (10)
  • Salud (1.089)
  • Tech (124)
  • Turismo (119)
  • Videojuegos (4)

Te puede interesar

Gigantescos acotamientos por trabajos de emergencia tras lluvias en la bajada Santos Ossa

Gigantescos acotamientos por trabajos de emergencia tras lluvias en la bajada Santos Ossa

2 septiembre 2025
Golpean y maniatan a toda una familia en violento robo en Chicureo

Golpean y maniatan a toda una familia en violento robo en Chicureo

2 septiembre 2025

© 2023 La Región Hoy - El diario electrónico de la V Región.
Representante Legal: ALFREDO ALEJANDRO CHAPARRO URIBE | Correo: direccionlaregionhoy@gmail.com

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
  • Actualidad
  • Economía
  • Policial
  • Política
  • Deportes
  • Opinión
  • Cultura
  • Internacional
  • Avisos legales

© 2023 La Región Hoy - El diario electrónico de la V Región.
Representante Legal: ALFREDO ALEJANDRO CHAPARRO URIBE | Correo: direccionlaregionhoy@gmail.com