La Región Hoy
  • Inicio
  • Noticias
    • All
    • Internacional
    • Nacional
    • Regional
    Diabetes: Más allá del azúcar

    Senado respalda proyecto que prohíbe uso de celulares en los colegios y pasa a la Cámara

    Diabetes: Más allá del azúcar

    Evacuan sede de la COP30 en Brasil por incendio en uno de sus pabellones

    Diabetes: Más allá del azúcar

    Clausuran supermercado de cadena chilena en Perú por incumplir normas sanitarias

    Diabetes: Más allá del azúcar

    Reprograman audiencia de preparación de juicio oral contra imputados por el megaincendio

    Partidos políticos en riesgo tras las elecciones

    Despiden a gerente de ENAP por apitutar a su novia

    Partidos políticos en riesgo tras las elecciones

    Exigen salida de seremi de Salud Lorena Cofré tras muerte de funcionario

  • Actualidad
  • Economía
  • Policial
  • Política
  • Deportes
  • Opinión
  • Cultura
  • Internacional
  • Avisos legales
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
    • All
    • Internacional
    • Nacional
    • Regional
    Diabetes: Más allá del azúcar

    Senado respalda proyecto que prohíbe uso de celulares en los colegios y pasa a la Cámara

    Diabetes: Más allá del azúcar

    Evacuan sede de la COP30 en Brasil por incendio en uno de sus pabellones

    Diabetes: Más allá del azúcar

    Clausuran supermercado de cadena chilena en Perú por incumplir normas sanitarias

    Diabetes: Más allá del azúcar

    Reprograman audiencia de preparación de juicio oral contra imputados por el megaincendio

    Partidos políticos en riesgo tras las elecciones

    Despiden a gerente de ENAP por apitutar a su novia

    Partidos políticos en riesgo tras las elecciones

    Exigen salida de seremi de Salud Lorena Cofré tras muerte de funcionario

  • Actualidad
  • Economía
  • Policial
  • Política
  • Deportes
  • Opinión
  • Cultura
  • Internacional
  • Avisos legales
No Result
View All Result
La Región Hoy
No Result
View All Result
Home Actualidad Opinión

Cáncer de mama: la vida después del tratamiento

A pesar de la alta prevalencia del cáncer de mama en Chile, aún es poco lo que se sabe respecto de los cambios que experimenta una mujer y los cuidados que se deben tener tras el tratamiento.

Redacción by Redacción
23 octubre 2024
in Opinión
0
Cáncer de mama: la vida después del tratamiento
0
SHARES
17
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El cáncer de mama es una de las principales causas de muerte en mujeres chilenas y afecta a 55 por cada 100 mil personas en Chile, de acuerdo a cifras oficiales de la Organización Mundial de la Salud (OMS). No obstante, a pesar de que hay numerosas publicaciones en la prensa sobre la detección del cáncer y las etapas que conlleva el tratamiento, es muy poca la información que existe sobre lo que ocurre luego de éste.

Una sobreviviente al cáncer de mama puede presentar efectos secundarios en el mediano y largo plazo, no sólo por el tratamiento, sino que también por el estrés psicológico del diagnóstico o una posible recurrencia o reaparición del cáncer. “El diagnóstico de un cáncer siempre será un shock para cualquier persona que lo experimente. Por eso, incluso después de haber terminado el tratamiento, es muy importante mantener un seguimiento y control médico. Estas visitas son una muy buena oportunidad para hacer las preguntas respecto a problemas, síntomas o preocupaciones que se estén presentado”, señala Magdalena Galarce, médica de servicios clínicos y farmacéuticos de Farmacias Ahumada.

En este sentido, los cambios que puede provocar el cáncer y algunos efectos a mediano plazo, pueden aquejar la salud mental de las mujeres. “Una mastectomía total o parcial de uno o ambos senos, la pérdida del cabello que puede producir la quimioterapia, el aumento o pérdida de peso, la fatiga o el dolor en las articulaciones, pueden generar un impacto en cómo la mujer se percibe a ella y a su cuerpo. Bajo este panorama, la mujer puede sufrir alteraciones porque su integridad, seguridad y confianza, además de su rol social (que puede incluir la maternidad), femenino y sexual se pueden ver amenazados”, enfatiza la doctora.

De no tratarse, esto podría provocar problemas más importantes a largo plazo (como trastornos del ánimo, por ejemplo) que podrían, incluso, deteriorar su calidad de vida.  “Contar con el apoyo de la familia o grupos de mujeres que ya han pasado por lo mismo es una ayuda sustancial a la hora de enfrentar la vida después del tratamiento”, añade.

Por esto, lo ideal es que el médico tratante genere un plan de atención posterior al tratamiento, el que puede incluir no sólo la información de los controles médicos, la periodicidad de éstos y los exámenes que debe hacerse en el futuro, sino también la educación sobre los posibles efectos secundarios tardíos al tratamiento recibido, indicaciones de hábitos de estilo de vida (que incluyan alimentación, actividad física, hábitos de sueño u otros) y una lista de los posibles síntomas a presentar en caso de recaídas.

¿Nunca más?

Sin embargo, la doctora también recalca que “desafortunadamente, una vez finalizado el tratamiento, no le podemos asegurar a ninguna paciente que el cáncer no va a volver, pero sí podemos ayudar a que estas probabilidades se reduzcan a través de tratamientos farmacológicos y un cambio sustantivo en los hábitos de vida”.

Este último punto es clave, ya que contribuirá favorablemente a la salud mental de la paciente y a la reducción de la aparición de otras enfermedades. “Mantener un peso adecuado (ya que el sobrepeso y obesidad aumentan el riesgo de tener varios cánceres), junto con llevar una dieta equilibrada, realizar ejercicio físico -mínimo tres veces por semana- y evitar el alcohol y el tabaco ayudarán a que el cuerpo se mantenga estable y podría reducir las posibilidades de una recurrencia”, destaca la profesional.

Ahora, en el caso de mujeres que quieran quedar embarazadas, muchas pueden hacerlo. De acuerdo con la profesional, “la quimioterapia podría dañar los ovarios, lo que afectaría la fertilidad inmediata o posterior por lo que, si existe el deseo de embarazarse, se debe hablar con el médico tratante antes del inicio de los tratamientos. La posibilidad de congelar óvulos y poder hacerlo más adelante, o hacerlo de manera natural, es posible, aunque dependerá del tipo de tratamiento”.

Por otro lado, no existe suficiente evidencia que demuestre que el embarazo o la lactancia aumenten el riesgo de cáncer de mama. “De hecho, hay algunas investigaciones que sugieren que tener antecedentes de lactancia materna podría reducir el riesgo que el cáncer regrese”, añade Galarce. Por último, y respecto al bebé, no existen pruebas de que haber tenido un cáncer de mama tenga un efecto directo en él, como alteraciones congénitas o problema de salud a largo plazo.

En esta etapa, darle prioridad a la salud y el bienestar de la paciente es fundamental. No apurar los procesos -como volver al trabajo o retomar actividades que solían realizarse antes del diagnóstico-, contar con ayuda profesional para enfrentar los miedos y una nueva realidad, mejorar hábitos y mantener controles médicos serán parte de la vida de una mujer posterior al tratamiento de un cáncer de mama, una mujer que sigue siendo igual de capaz, pero que necesitará de tiempo y el apoyo familiar para que este proceso sea más fácil y efectivo.

Previous Post

Por una Cruz Saludable e Inclusiva: Carola Briones poniendo a La Cruz en Movimiento

Next Post

Nancy Díaz quiere seguir construyendo tejido social para Viña del Mar

Redacción

Redacción

Next Post
Nancy Díaz quiere seguir construyendo tejido social para Viña del Mar

Nancy Díaz quiere seguir construyendo tejido social para Viña del Mar

Please login to join discussion

Necesitas un abogado?

Servicios de Kinesiología

Síguenos en nuestras redes sociales

InstagramFacebookTwitter
  • Trending
  • Comments
  • Latest
Partidos políticos en riesgo tras las elecciones

Despiden a gerente de ENAP por apitutar a su novia

20 noviembre 2025
Hoy serán los funerales de hijo de ex concejal de Viña de Mar, Carlos Gómez, y su amigo fallecidos en fatal colisión

Hoy serán los funerales de hijo de ex concejal de Viña de Mar, Carlos Gómez, y su amigo fallecidos en fatal colisión

30 mayo 2022
La otra brecha en la diabetes: llegar a tiempo con los insumos médicos

Ex carabinera quemada en el estallido social entrega su apoyo al candidato a diputado Manuel Millones

13 noviembre 2025
Incendio afecta al menos a cuatro locales comerciales en Viña del Mar

Incendio afecta al menos a cuatro locales comerciales en Viña del Mar

18 noviembre 2025
Seis recomendaciones para prevenir problemas de salud durante las elecciones

Concejo municipal de Quillota aprobó en solo dos minutos la compra de dos iPhone 17 Pro Max sin cuestionamientos

15 noviembre 2025
Diabetes: Más allá del azúcar

Senado respalda proyecto que prohíbe uso de celulares en los colegios y pasa a la Cámara

20 noviembre 2025
Diabetes: Más allá del azúcar

Evacuan sede de la COP30 en Brasil por incendio en uno de sus pabellones

20 noviembre 2025
Diabetes: Más allá del azúcar

Clausuran supermercado de cadena chilena en Perú por incumplir normas sanitarias

20 noviembre 2025
Diabetes: Más allá del azúcar

Partido Republicano y jefe de campaña de Kast se reúnen con representantes de libertarios

20 noviembre 2025
Diabetes: Más allá del azúcar

Reprograman audiencia de preparación de juicio oral contra imputados por el megaincendio

20 noviembre 2025

En "La Región Hoy" estamos comprometidos con la verdad, le ofrecemos noticias y contenidos en forma diaria. Somos el Diario Electrónico de la V Región.

Siguenos

Intranet

Noticias por categorías

  • Actualidad (9.244)
  • Apps (31)
  • Blog Abogado (5)
  • Ciencia y educación (944)
  • Cine (75)
  • Comida (17)
  • Comunicaciones (329)
  • Cultura y espectáculos (1.169)
  • Deportes (1.017)
  • Economía (408)
  • Emprendimientos (113)
  • Gadget (22)
  • Internacional (817)
  • Justicia (288)
  • Legal (1.279)
  • Magazine (34)
  • Nacional (3.838)
  • Negocios (89)
  • Noticias (4.283)
  • Opinión (809)
  • Panoramas (371)
  • Policial (1.244)
  • Política (2.445)
  • Regional (8.565)
  • Reviews (10)
  • Salud (1.096)
  • Tech (124)
  • Turismo (121)
  • Videojuegos (4)

Te puede interesar

Diabetes: Más allá del azúcar

Senado respalda proyecto que prohíbe uso de celulares en los colegios y pasa a la Cámara

20 noviembre 2025
Diabetes: Más allá del azúcar

Evacuan sede de la COP30 en Brasil por incendio en uno de sus pabellones

20 noviembre 2025

© 2023 La Región Hoy - El diario electrónico de la V Región.
Representante Legal: ALFREDO ALEJANDRO CHAPARRO URIBE | Correo: direccionlaregionhoy@gmail.com

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
  • Actualidad
  • Economía
  • Policial
  • Política
  • Deportes
  • Opinión
  • Cultura
  • Internacional
  • Avisos legales

© 2023 La Región Hoy - El diario electrónico de la V Región.
Representante Legal: ALFREDO ALEJANDRO CHAPARRO URIBE | Correo: direccionlaregionhoy@gmail.com