La Región Hoy
  • Inicio
  • Noticias
    • All
    • Internacional
    • Nacional
    • Regional
    La próxima semana comienzan los alegatos en la causa que mantiene en conflicto a los trabajadores de la atención primaria de salud con el Municipio de Viña

    Despliegue de militares llegan hasta locales de votación

    Seis recomendaciones para prevenir problemas de salud durante las elecciones

    Quintero avanza en gestiones claves para transformar su subcomisaría de Carabineros en comisaría

    Seis recomendaciones para prevenir problemas de salud durante las elecciones

    Concejo municipal de Quillota aprobó en solo dos minutos la compra de dos iPhone 17 Pro Max sin cuestionamientos

    Seis recomendaciones para prevenir problemas de salud durante las elecciones

    Gore Valparaíso entregó dos modernos camiones aljibes a Nogales y un nuevo bus a Olmué

    Un muerto y al menos 15 heridos por ataque masivo ruso contra capital de Ucrania

    Un muerto y al menos 15 heridos por ataque masivo ruso contra capital de Ucrania

    Un derecho y un desafío pendiente

    Quillota inaugura nuevo Centro de Salud Mental “Vida Nueva”: un compromiso real con el bienestar emocional de la comunidad

  • Actualidad
  • Economía
  • Policial
  • Política
  • Deportes
  • Opinión
  • Cultura
  • Internacional
  • Avisos legales
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
    • All
    • Internacional
    • Nacional
    • Regional
    La próxima semana comienzan los alegatos en la causa que mantiene en conflicto a los trabajadores de la atención primaria de salud con el Municipio de Viña

    Despliegue de militares llegan hasta locales de votación

    Seis recomendaciones para prevenir problemas de salud durante las elecciones

    Quintero avanza en gestiones claves para transformar su subcomisaría de Carabineros en comisaría

    Seis recomendaciones para prevenir problemas de salud durante las elecciones

    Concejo municipal de Quillota aprobó en solo dos minutos la compra de dos iPhone 17 Pro Max sin cuestionamientos

    Seis recomendaciones para prevenir problemas de salud durante las elecciones

    Gore Valparaíso entregó dos modernos camiones aljibes a Nogales y un nuevo bus a Olmué

    Un muerto y al menos 15 heridos por ataque masivo ruso contra capital de Ucrania

    Un muerto y al menos 15 heridos por ataque masivo ruso contra capital de Ucrania

    Un derecho y un desafío pendiente

    Quillota inaugura nuevo Centro de Salud Mental “Vida Nueva”: un compromiso real con el bienestar emocional de la comunidad

  • Actualidad
  • Economía
  • Policial
  • Política
  • Deportes
  • Opinión
  • Cultura
  • Internacional
  • Avisos legales
No Result
View All Result
La Región Hoy
No Result
View All Result
Home Actualidad Opinión

Los 20 años del Centro Micro Bioinnovación de la Universidad de Valparaíso

Redacción by Redacción
26 noviembre 2024
in Opinión
0
Origen e importancia de las humanidades
0
SHARES
53
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Con fecha 22 de noviembre de 2024 se llevó a efecto en el Centro Integral de Atención al Estudiante (CIAE-UV), la celebración del vigésimo aniversario de la creación del Centro de Micro Bio Innovación (CMBI) UV, el que depende administrativamente de la Facultad de Farmacia de dicha casa de estudios, ubicada en avenida Playa Ancha, Valparaíso.

El CMBI está a cargo de su directora la Doctora en Microbiología Claudia Ibacache, la que en forma temprana, como parte de su tesis de grado en la UV, bajo la dirección del doctor Alejandro Dinamarca, descubrió un producto que ha permitido eliminar o reducir el uso de antibióticos en la salmonicultura, al que denominaron en su momento Micro Marine Biotech,; producto natural obtenido a partir de una bacteria marina aislada en Chile, y que a diferencia de los antibióticos tradicionales no genera resistencia, empleándose también como un aditivo alimentario de uso animal.

Este descubrimiento es sin duda una gran solución para la salmonicultura que es una de las actividades más relevantes desarrolladas en nuestro país desde el punto de vista económico – la segunda en importancia después de la gran minería- la que por varios años estuvo bastante cuestionada por el excesivo uso de antibióticos en los centros de crianza de salmones; situación que ha ido mejorando ostensiblemente en el tiempo, lo que es beneficioso para el país desde el punto de vista del desarrollo y de la mantención y creación de nuevos puestos de trabajo para este sector.
Objetivo

El objetivo principal del CBM -según se detalla en su página web-, “es consolidar una línea de investigación con resultados en I+D+i mediante la creación de un centro de I+D+i para efectuar investigación e innovación para desarrollar estrategias basadas en bacterias beneficiosas, que permitan proteger, mantener y/o restituir las microbiotas de las personas, sin afectar el medio ambiente. Además de contribuir al desarrollo social y económico del país mediante la explotación de los recursos microbianos definidos como beneficiosos para el bienestar de las personas y su entorno.”

La celebración de los 20 años del CMBI se llevó a cabo en forma exitosa con la realización del seminario “ Lecciones del mundo microbiano: inteligencia no humana, nutrición racional y One Health”

Los expositores fueron los siguientes: La Doctora Claudia Ibacache, directora del CMBI, con su presentación “20 años del Laboratorio de Biotecnología Microbiana: principios, avances y desafíos”; la Doctora Samanta Thomas con su presentación “Frutos nativos chilenos y su potencial terapéutico enfocado en la microbiota intestinal”; el Doctor Alejandro Dinamarca “Información en el contexto de evolución: la eficacia de los sistemas bacterianos como modelos de inteligencia no humana” y el Doctor Erik Bongcam-Rudloff con su presentación “Bringing Biotech and AI Into Our Homes: Changing Lives One Discovery al Time.”

Es relevante destacar la importancia de cada uno de los temas presentados por cada una de las exposiciones, las que pasearon a los asistentes -científicos, docentes, estudiantes y público en general- en un lenguaje accesible para todos, problemáticas y asuntos relacionados con el avance de las ciencias en el mundo microbiano, tan alejado del conocimiento del hombre común y corriente, el que en una gran mayoría no es consciente de que este mundo microbiano es parte de toda su realidad personal y social.

Siempre se ha dicho que las ciencias son un hacer de pocos, de características elíticas, la que desde este punto de vista mantiene una gran deuda con la sociedad, la que debería buscar la forma de abrirse más a la conciencia de los ciudadanos, mediante una adecuada comunicación y divulgación con éstos, entre los cuáles sin duda alguna existen posibles científicos que por falta de acceso y oportunidad han ido quedando en el camino.

Finalmente y considerando que en este espacio no es posible ahondar en la temática específica de cada una de las presentaciones de este seminario, sólo queda decir que, tanto los expositores como sus temáticas se ubican en un altísimo nivel científico, que no por ello fue obstáculo para que éstas fueran entendidas por el público asistente; lo que habla bien de la organización de este seminario que así lo planificó, convirtiéndose este esfuerzo en una forma adecuada de comunicar ciencia y de su integración a la sociedad.

Silvio Becerra Fuica
Profesor de Filosofía

Previous Post

Vecinos de Nueva Aurora en Viña protestan contra la delincuencia

Next Post

Persona fallece tras ser atropellada por camión de aseo en Plan de Valparaíso

Redacción

Redacción

Next Post
Persona fallece tras ser atropellada por camión de aseo en Plan de Valparaíso

Persona fallece tras ser atropellada por camión de aseo en Plan de Valparaíso

Please login to join discussion

Necesitas un abogado?

Servicios de Kinesiología

Síguenos en nuestras redes sociales

InstagramFacebookTwitter
  • Trending
  • Comments
  • Latest
Arturo Squella: “Necesitamos modernizar el transporte público para mejorar la calidad de vida de nuestros vecinos de la región”

Carolina Marzán confirmó traslado de estudiante en grave estado desde Rapa Nui : «La aeroambulancia debe ser una prioridad para la Isla”

12 noviembre 2025
La otra brecha en la diabetes: llegar a tiempo con los insumos médicos

Ex carabinera quemada en el estallido social entrega su apoyo al candidato a diputado Manuel Millones

13 noviembre 2025
Comunas de Valparaíso refuerzan tramitación de licencias de conducir ante colapsos por alta demanda

Fuertes críticas por frío saludo entre Boric a Milei durante el cambio de mando en Bolivia

9 noviembre 2025
Dorothy Pérez recibe ovación del mundo empresarial en ENADE

JAIME MORALES (LIBERTARIO), CANDIDATO A DIPUTADO DISTRITO 7: “Recorte del Gobierno al turismo es irresponsabilidad con las Pymes”

15 octubre 2025
Gala del Ballet Gimnástico UPLA invita a disfrutar la danza en el Teatro Municipal de Valparaíso

Mueren padre y madre y dos hijos quedan en riesgo vital en Melipilla

11 noviembre 2025
La próxima semana comienzan los alegatos en la causa que mantiene en conflicto a los trabajadores de la atención primaria de salud con el Municipio de Viña

Despliegue de militares llegan hasta locales de votación

15 noviembre 2025
Seis recomendaciones para prevenir problemas de salud durante las elecciones

Cámara de diputados posterga votación de Acusación Constitucional contra ex ministro Pardow

15 noviembre 2025
Seis recomendaciones para prevenir problemas de salud durante las elecciones

Chile derrota a Rusia por dos a cero en amistoso internacional

15 noviembre 2025
Ex Ministra Ángela Vivanco acusa «gran show» del Ministerio Público

Ex Ministra Ángela Vivanco acusa «gran show» del Ministerio Público

15 noviembre 2025
La próxima semana comienzan los alegatos en la causa que mantiene en conflicto a los trabajadores de la atención primaria de salud con el Municipio de Viña

La próxima semana comienzan los alegatos en la causa que mantiene en conflicto a los trabajadores de la atención primaria de salud con el Municipio de Viña

15 noviembre 2025

En "La Región Hoy" estamos comprometidos con la verdad, le ofrecemos noticias y contenidos en forma diaria. Somos el Diario Electrónico de la V Región.

Siguenos

Intranet

Noticias por categorías

  • Actualidad (9.244)
  • Apps (31)
  • Blog Abogado (5)
  • Ciencia y educación (943)
  • Cine (75)
  • Comida (17)
  • Comunicaciones (329)
  • Cultura y espectáculos (1.166)
  • Deportes (1.014)
  • Economía (407)
  • Emprendimientos (113)
  • Gadget (22)
  • Internacional (814)
  • Justicia (288)
  • Legal (1.279)
  • Magazine (34)
  • Nacional (3.834)
  • Negocios (89)
  • Noticias (4.283)
  • Opinión (805)
  • Panoramas (371)
  • Policial (1.241)
  • Política (2.434)
  • Regional (8.560)
  • Reviews (10)
  • Salud (1.096)
  • Tech (124)
  • Turismo (121)
  • Videojuegos (4)

Te puede interesar

La próxima semana comienzan los alegatos en la causa que mantiene en conflicto a los trabajadores de la atención primaria de salud con el Municipio de Viña

Despliegue de militares llegan hasta locales de votación

15 noviembre 2025
Seis recomendaciones para prevenir problemas de salud durante las elecciones

Cámara de diputados posterga votación de Acusación Constitucional contra ex ministro Pardow

15 noviembre 2025

© 2023 La Región Hoy - El diario electrónico de la V Región.
Representante Legal: ALFREDO ALEJANDRO CHAPARRO URIBE | Correo: direccionlaregionhoy@gmail.com

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
  • Actualidad
  • Economía
  • Policial
  • Política
  • Deportes
  • Opinión
  • Cultura
  • Internacional
  • Avisos legales

© 2023 La Región Hoy - El diario electrónico de la V Región.
Representante Legal: ALFREDO ALEJANDRO CHAPARRO URIBE | Correo: direccionlaregionhoy@gmail.com