El Banco Central (BC) informó esta mañana que en diciembre de 2024 la economía registró un potente crecimiento de 6,6%, en comparación con igual mes del año anterior.
Con esto, el crecimiento del Producto Interno Bruto (PIB) de 2024 alcanzaría preliminarmente un 2,5%, superior al 2,4% que estimaba el ministerio de Hacienda. Aunque la cifra final será informada por el BC el 18 de marzo, en su informe de Cuentas Nacionales.
Se trata del mayor crecimiento mensual desde enero de 2022, hace casi tres años. Ese mes la economía creció un 7,6%. El dato, de hecho, superó ampliamente las expectativas del mercado, donde los más optimistas apostaban por un 4,5%.
De todos modos, la base de comparación no era alta. Esto, considerando que en diciembre de 2023 la economía cayó 0,7%.
Según informó el ente emisor, el resultado del Imacec se explicó por el crecimiento de todos sus componentes, destacando el desempeño del resto de bienes, en particular de la fruticultura, y de la minería. En tanto, el aumento del Imacec en términos desestacionalizados fue impulsado por la minería y el comercio.
El Imacec no minero presentó un crecimiento anual de 5,4%, mientras que en términos desestacionalizados creció 0,4% respecto del mes anterior.