La Corporación Cultural de Viña se enorgullece en anunciar la creación de la Sala Museográfica, un espacio dedicado a la rica historia del Concurso Internacional de Ejecución Musical “Dr. Luis Sigall”, realizado en la emblemática Sala Viña del Mar.
“La creación de la sala museográfica tiene como propósito preservar y difundir el legado del certamen,” explicó Cristián Hormazábal, Director de la Corporación Cultural de Viña del Mar. “Este espacio permitirá a las nuevas generaciones conocer y apreciar la evolución del certamen, rescatando los momentos más significativos y la pasión que ha caracterizado este evento a lo largo del tiempo”.
Desde su inicio en 1974, este certamen se ha consolidado como un evento de gran relevancia en la escena musical clásica, tanto en Chile como en el extranjero, convirtiéndose en un punto de encuentro para jóvenes intérpretes de diversas nacionalidades y en una plataforma de excelencia artística reconocida incluso por la Federación Mundial de Concursos Internacionales de Música.
Durante más de cinco décadas, el Concurso Sigall ha destacado por su alto nivel de exigencia, su carácter inclusivo en diversas disciplinas instrumentales y la calidez en el vínculo que ha generado con el público, transformando a Viña del Mar en un referente global para la música clásica. La importancia de este certamen no solo radica en su prestigio y reconocimiento en el ámbito musical, sino también en el impacto cultural que ha tenido en la Ciudad Jardín, fomentando un profundo vínculo entre intérpretes y la comunidad local.
La exposición se estructura en diversos ejes informativos que incluyen placas informativas con un texto introductorio, imágenes históricas y una línea de tiempo que conmemora 50 años de Sigall. Además, se presentarán fichas biográficas que destacan las trayectorias de figuras fundamentales como Luis Sigall, Izidor Handler, Oriana Ortuzar de Sigall y los directores artísticos del certamen: Víctor Tevah Tellias, Miguel Patrón Marchand, Francisco Retting y Álvaro Gómez. También se exhibe una selección de afiches antiguos, con un ejemplar representativo por cada mención en las categorías de piano, violonchelo, violín, canto y guitarra clásica.
“La Sala Museográfica representa mucho más que una exposición, es un homenaje al legado del Concurso Internacional “Dr. Luis Sigall” y un espacio donde convergen historia, arte y cultura”, continuó Hormazábal. “La Corporación Cultural de Viña invita a la comunidad y a todos los amantes de la música a recorrer este viaje a través del tiempo, y a disfrutar de una experiencia que resalta la excelencia y tradición que han convertido a Viña del Mar en un epicentro de la música clásica”.
El espacio abre de lunes a viernes de 10:00 a 18:00 horas y los sábados de 10:00 a 14:00 horas.