Los familiares de los pescadores desaparecidos en Coronel piden que se revise el fondo del mar con un sistema con mayor capacidad que el que se está usando actualmente.
«Necesitamos recursos para la búsqueda (…), que el robot que tiene capacidad para bajar a 400 metros (de profundidad) lo traigan. Está disponible en Chile. Lo tiene la Armada. Que las autoridades gestionen eso, porque no podemos seguir esperando a que pasen los días», exigieron ayer Catalina Medel, cuyo padre y hermano, José Luis Medel y José Luis Medel González, son dos de los siete ocupantes desaparecidos desde el fin de semana luego del naufragio de la lancha «Bruma» frente a la Región del Biobío.
Los familiares protestaron frente al edificio de la Gobernación Marítima de Talcahuano, donde han permanecido desde el domingo. Con globos negros y carteles, exigieron a la Armada que despliegue más recursos para intentar llegar al punto, a unos 340 metros de profundidad, donde creen que podrían estar los restos de la lancha que eventualmente fue chocada por el pesquero de alta mar (PAM) «Cobra», de la pesquera Blumar S.A.