Lo Los equipos de búsqueda, con ayuda de un robot, encontraron la balsa salvavidas de la embarcación y estaba cerrada.
Los familiares de los desaparecidos se aferraban a la esperanza de que los pescadores hubieran activado el bote al momento del naufragio, una posibilidad que quedó descartada con su hallazgo.
«La búsqueda sigue en este momento, están en la búsqueda, la búsqueda no ha parado, la balsa no estaba en el lugar (del naufragio), pero la balsa se encontró y estaba cerrada», dijo Eric Letelier, dirigente de los pescadores artesanales de Constitución, a Cooperativa.
«La última parte (de la jornada de búsqueda) fue mostrarnos lo que sabíamos: que fue destrozada la balsa. Los muchachos no tuvieron el tiempo necesario siquiera para activarla. Eso es lo que vemos, y lo que sabemos los pescadores que están en el agua», relató Claudia Urrutia, dirigenta de los Pescadores de Constitución.
La Asociación Gremial de gremial de Bacaladeros del Maule informó el hallazgo de algunos objetos que podrían pertenecer a los siete pescadores desaparecidos.
En paralelo, en los últimas días han crecido las sospechas de que el barco «Cobra» haya sido responsable del naufragio al chocar a la embarcación de los pescadores artesanales.
El abogado Rafael Poblete, que representa a las familias, presentó una querella por homicidio en contra del capitán del «Cobra».
Desde aquella embarcación, sin embargo, han negado su responsabilidad en los hechos y argumentan que las abolladuras del barco corresponden al desgaste propio de sus años de uso.