El candidato presidencial, José Antonio Kast, junto a dirigentes y diputados del Partido Republicano, revivieron la propuesta de eliminar el pago de contribuciones a la vivienda principal, ya presentada por el partido durante el fallido segundo proceso constitucional.
«Hoy muchos chilenos cumplieron el sueño de la casa propia, pero una vez que le entregan el título de dominio se dan cuenta que ese sueño se esfuma y tienen que seguir pagándole un arriendo al Estado (…) Dentro de lo que son las primeras viviendas de ciudadanos de clase media tenemos cerca de 750 mil personas que teniendo el sueño de casa propia lo ven frustrado por este castigo que les impone el Estado al pagar contribuciones», sostuvo Kast.
El presidente del Partido Republicano, Arturo Squella, planteó que «creemos que esta es una política que se tiene que implementar evidentemente que va a generar un necesidad de contar 380 millones de dólares y muy probablemente dentro de los próximos días, vamos a dar de conocer cuál va a ser la gradualidad dentro de los años de gobierno para poder entrar con una norma así, si es que es elegido José Antonio Kast».
Consultado por el rechazo de la medida con el texto constitucional, Squella afirmó que «lo que fue rechazado fue la propuesta de manera integral, esta medida cuando se medía en encuestas que analizaron cada una de las medidas más novedosas efectivamente contaba con un gran respaldo».
Squella recordó que se les dijo que no correspondía «‘ponerlo en la Constitución’. Nosotros dijimos que ‘desde el momento que fijaron que había que instalar en la Constitución el derecho a la vivienda, necesariamente debíamos ponerle una traba en la misma Constitución para que el Estado no impidiera que se ejerciera ese derecho».
El candidato, aseguró que no se trata de una promesa de campaña, sino que es algo que van a ejecutar cuando sean gobierno.