El diputado Diego Ibáñez emitió un comunicado luego que su nombre apareciera en una de las conversaciones privadas conocidas en las últimas horas en el marco del caso.
Las recientes filtraciones en torno al caso ProCultura volvieron a encender el debate político, esta vez con el diputado Diego Ibáñez (FA) como uno de los aludidos. Durante la tarde de este sábado, el parlamentario emitió una declaración pública en la que cuestionó duramente la difusión de conversaciones privadas y defendió su participación en actividades de voluntariado durante 2022, en el contexto de la campaña del Apruebo.
Ibáñez aseguró que los chats difundidos buscan «vincularme maliciosamente a un caso judicial, ensuciar mi honra y sembrar dudas», y que en ningún momento fue contactado por el medio que reveló los antecedentes para corroborar la información.
El Ministerio Público estaría revisando conversaciones en las que habrían participado, además del parlamentario, Pablo Larraín (exjefe de campamentos del Minvu en Biobío), Francisco Fuentes (exfuncionario de la ONG) y el fundador de ProCultura, Alberto Larraín. Estos intercambios, reunidos en un grupo llamado «La Convergencia Cristiana», incluían referencias al financiamiento de un voluntariado en Santa Juana, donde, según Ibáñez, se aportaron 500 mil pesos desde la exdirectiva de Convergencia Social.
«Aportamos al voluntariado que realizaron nuestros compañeros para ayudar a los vecinos afectados por las inundaciones en la zona centro-sur de Chile. Lo anterior no constituye delito alguno, en absoluto», afirmó el diputado, recalcando que los recursos estaban debidamente transparentados y aprobados por el Servel. También aseguró que se trató de un gesto solidario pese a que el partido enfrentaba una fuerte deuda tras la campaña del Apruebo.
En su declaración, Ibáñez descartó cualquier relación entre esos aportes y contrataciones posteriores. «No hubo pago de favores con ninguna contratación pública», sostuvo, enfatizando que no existe ilícito alguno en los antecedentes revelados.
El parlamentario cerró su mensaje con una dura crítica a lo que considera un uso político y mediático de filtraciones judiciales. «Repudio la manera en la cual se filtran selectivamente conversaciones privadas en medio de investigaciones a cargo de Fiscalía, sin ninguna relación con el delito, con el solo objeto de difamar», señaló, anunciando que respaldará sus dichos con documentación y presentará acciones legales.