Ok El 11 de mayo del lejano 1860 fue inaugurado el antiguo Hospital de La Caridad de Quillota, primer hospicio formal que existió en la zona y que se levantó en las faldas del Cerro Mayaca. Este recinto nació por iniciativa de connotados vecinos de la ciudad que tras la muerte de la benefactora María del Carmen Benavides y Mujica, conocida como Beatita Benavides, consignaron la necesidad de contar con un recinto que atendiese las necesidades sanitarias de la población de una vasta zona del Chile Central.
Nacía, así, un recinto que se ha caracterizado por su estrecha relación con sus comunidades y territorios, el cual el año 1951 pasó a ocupar las dependencias del recién inaugurado Hospital San Martín de Quillota, donde tras ir aumentando su planta médica y profesional conoció su período de mayor esplendor durante la década de 1990. No obstante, el querido Hospital San Martín se volvió estrecho y disfuncional para atender a una población de más de 300 mil personas.
De esta manera, y tras un proyecto iniciado el año 2006, en octubre del año 2022 se materializó el traslado hasta las dependencias del actual Hospital Biprovincial Quillota Petorca, tercer recinto que alberga a esta institución cuya continuidad hospitalaria ya ha atravesado por 3 siglos.
Es por ello que el aniversario número 165 no pasó desapercibido entre la comunidad hospitalaria, la cual se siente como legítima heredera de esta larga tradición en que generaciones de funcionarios han entregado todo su esfuerzo al servicio de pacientes y usuarios. Por este motivo se realizó un acto para conmemorar este nuevo aniversario institucional que contó con alta participación del personal.
La actividad fue encabezada por la Directora de la Red del Servicio de Salud Viña del Mar Quillota Petorca, Andrea Quiero Gelmi, quien destacó: “Son 165 años en que se ha aportado a la construcción de salud pública de beneficencia, y de ser parte de un sistema de protección social. Eso es lo que conmemoramos, 165 años de entregarle desde nuestras manos, desde nuestros oficios, mucho amor al territorio, haciendo posible que vivamos mejor”, sostuvo la autoridad.