Diversas son las expectativas que se tienen de la última Cuenta Pública del presidente Gabriel Boric, que se llevará a cabo este domingo 1 de junio. Mientras algunos esperan «anuncios en términos de probidad», otros, que se dé «un impulso real a las pymes».
La mayoría también quiere medidas «concretas» en el marco de la crisis de seguridad. De todas maneras, hay quienes manifestaron que las expectativas de este discurso son «bajísimas».
«La violencia, el narcotráfico y el crimen organizado están ganando terreno mientras los municipios seguimos enfrentando esta emergencia sin herramientas ni recursos suficientes. Desde la AChM esperamos una estrategia nacional que confíe en los gobiernos locales, con más atribuciones, financiamiento directo y presencia efectiva del Estado en el territorio», agregó el Presidente de la Asociación Chilena de Municipalidades, Gustavo Alessandri.
El alcalde de La Reina y presidente de la Asociación de Municipalidades de Chile (AMUCh), José Manuel Palacios, advirtió que «el país espera una Cuenta Pública con autocrítica, pero todo indica que escucharemos un discurso autocomplaciente y alejado de la realidad».
Desde el mismo Congreso, el jefe de bancada PPD-Independientes, diputado Héctor Ulloa, afirmó que «esperamos que el Presidente Boric aborde los temas que le afectan realmente a las personas y que podrían mejorar su calidad de vida. Creo que más allá de anunciar nuevas medidas, es necesario que el Ejecutivo le ponga urgencia a proyectos que se encuentran en el Congreso».
El jefe de la bancada DC, Héctor Barría, hizo por su parte un llamado al Jefe de Estado «a enfocarse en materias que unan a Chile, no que dividan, más allá de las fuerzas políticas que están detrás de él, debe ser un Presidente que se sensibilice con los temas que afectan a la gran mayoría de las chilenas y chilenos y no a las minorías».
Miguel Mellado, jefe de bancada RN, quien manifestó que «a nadie le interesa lo que vaya a decir Gabriel Boric, porque no cumplió ninguno de sus compromisos».
El jefe de la bancada UDI, Henry Leal, señaló en tanto que espera que el Presidente «se haga cargo de lo que comprometió al inicio de su mandato», cuando «comprometió 700 mil empleos, prometió terminar con la informalidad laboral y que Chile crecería más que los últimos ocho años».
El diputado Roberto Arroyo, jefe de bancada PSC, remarcó: «Seré honesto y realista. No espero nada de este Gobierno. Boric y compañía llegaron a La Moneda a destruir un país que ya estaba bien encaminado, y claramente a privilegiar a sus amigos y cercanos”.