La Región Hoy
  • Inicio
  • Noticias
    • All
    • Internacional
    • Nacional
    • Regional
    Dolor crónico: desafíos y respuestas desde la terapia ocupacional

    Estudiante fue asesinado a la salida de colegio en Viña del Mar

    Dolor crónico: desafíos y respuestas desde la terapia ocupacional

    Boric pide la renuncia del ministro Diego Pardow en medio del escándalo por error en tarifas eléctricas

    Dolor crónico: desafíos y respuestas desde la terapia ocupacional

    Candidato a diputado argentino muere tras sufrir un infarto durante un debate en vivo

    Mes de la Conciencia Ambiental

    Anuncian acusación constitucional contra Ministro Pardow por error en cálculos de cuentas de la luz

    Mes de la Conciencia Ambiental

    Denuncian grave emergencia sanitaria en escuela de Valparaíso tras rebalse de fosa séptica

    Mes de la Conciencia Ambiental

    Teatro Municipal de Viña del Mar recibirá $300 millones del Ministerio de Cultura

  • Actualidad
  • Economía
  • Policial
  • Política
  • Deportes
  • Opinión
  • Cultura
  • Internacional
  • Avisos legales
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
    • All
    • Internacional
    • Nacional
    • Regional
    Dolor crónico: desafíos y respuestas desde la terapia ocupacional

    Estudiante fue asesinado a la salida de colegio en Viña del Mar

    Dolor crónico: desafíos y respuestas desde la terapia ocupacional

    Boric pide la renuncia del ministro Diego Pardow en medio del escándalo por error en tarifas eléctricas

    Dolor crónico: desafíos y respuestas desde la terapia ocupacional

    Candidato a diputado argentino muere tras sufrir un infarto durante un debate en vivo

    Mes de la Conciencia Ambiental

    Anuncian acusación constitucional contra Ministro Pardow por error en cálculos de cuentas de la luz

    Mes de la Conciencia Ambiental

    Denuncian grave emergencia sanitaria en escuela de Valparaíso tras rebalse de fosa séptica

    Mes de la Conciencia Ambiental

    Teatro Municipal de Viña del Mar recibirá $300 millones del Ministerio de Cultura

  • Actualidad
  • Economía
  • Policial
  • Política
  • Deportes
  • Opinión
  • Cultura
  • Internacional
  • Avisos legales
No Result
View All Result
La Región Hoy
No Result
View All Result
Home Actualidad Cultura y espectáculos

Justo Pastor Mellado: “Las generaciones actuales deben aprender a leer el legado de Matta”

Redacción by Redacción
2 julio 2025
in Cultura y espectáculos
0
Justo Pastor Mellado: “Las generaciones actuales deben aprender a leer el legado de Matta”
0
SHARES
20
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

ENTREVISTA

Por Lucas Chaparro

 

Desde el 13 de junio hasta el 9 de septiembre, la Región de Valparaíso acoge un hito museográfico sin precedentes: la exposición «Roberto Matta: Del Trazo al Objeto». Por primera vez, cinco emblemáticos espacios culturales —Sala Viña del Mar, Palacio Museo Vergara, Museo Artequin Viña del Mar, Palacio Rioja y Delegación Municipal de Reñaca— se unen para rendir homenaje al visionario surrealista latinoamericano. Con entrada liberada, la muestra invita al público a explorar la audacia creativa de Matta a través de un recorrido integrado, complementado con talleres prácticos gratuitos que profundizan en su legado artístico.

Al frente de esta ambiciosa curaduría está Justo Pastor Mellado, reconocido crítico e historiador del arte, quien en su rol de curador general propone un recorrido inédito por la obra menos conocida de Roberto Matta. Grabados, piezas en arcilla y dibujos se articulan en esta muestra para dialogar con la identidad cultural de la región, revelando cómo el trazo del artista se transforma en volumen y objeto.

¿Qué motivó la elección del título?

– La existencia de colecciones locales en las que predominaban el grabado y las piezas en arcilla. Se ha trabajado a partir de colecciones existentes en la región. En el grabado predomina el trazo: es el momento original de la obra. El color proporciona una corporalidad añadida. Luego, la arcilla permite el modelado, donde el trazo se convierte en volumen. Es como seguir dibujando, pero en arcilla, trasladándose para configurar el objeto cerámico.

¿Que inspiró el enfoque en la producción “menos difundida” de Matta?

– Mi preocupación formal por el grabado, primero, y luego, el valor formal del concepto de edición, en Matta. Pero también, por el hecho que lo hacemos desde Viña del Mar, que es una ciudad de tradición de grabado. De modo que había motivos formales y patrimoniales, si se quiere. Lo que se descubre es que la obra “menos difundida”, resulta, en verdad, la “más difundida”.

¿Cómo se distribuyeron las obras en los cincos espacios expositivos y que lógica curatorial guió esta decisión?

– En función de las características de cada emplazamiento. Por ejemplo: En el Palacio Vergara reuní obras que abordaban la relación de Matta con la literatura. El contexto del museo, con su colección, se prestaba para eso. En el Palacio Rioja, la sala era más adecuada para piezas editoriales vinculadas a libros y ediciones complejas de grabado. La Sala de la Corporación, más neutra, albergó aguafuertes de su obra entre 1943 y 1956. En la Delegación de Reñaca concentré una selección de dibujos. En verdad, es la única ocasión en que expuse dibujos y no grabados. Me importaba mostrar el origen del trazo, aunque fuera obra de los setenta, en su mayoría. Finalmente, en Artequin Viña del Mar incluí dos obras pensadas para favorecer la mediación con público infantil.

¿Cómo evalúa el legado de Matta en la escena artística contemporánea chilena e internacional?

– Esto se explica por el título: “Del Trazo al Objeto”. La obra de Matta plantea la cuestión del origen del trazo gráfico, de la huella gráfica básica, que se convierte en una trama narrativa que define la presencia constitutiva del arte de los indios americanos, desde la Columbia británica hasta las estelas mayas, pasando por los petroglifos andinos y las escrituras de Rapa-Nui. La noción de objeto se expande, trascendiendo la arcilla para convertirse en programa analítico centrado en el “objeto de la pintura” de Matta, sustentado en la naturaleza del trazo gráfico. Las generaciones actuales deben aprender a leer este legado. Espero que esta exposición contribuya a dicha lectura.

Previous Post

Ministro Carlos Montes instruye investigación interna para aclarar supuesto rechazo de viviendas a damnificados

Next Post

Diputada Arce acusa hostigamiento del subsecretario de Educación y DC congela diálogo con el Mineduc

Redacción

Redacción

Next Post
Dos clubes italianos estarían tras los pasos de Lucas Cepeda

Diputada Arce acusa hostigamiento del subsecretario de Educación y DC congela diálogo con el Mineduc

Please login to join discussion

Necesitas un abogado?

Servicios de Kinesiología

Síguenos en nuestras redes sociales

InstagramFacebookTwitter
  • Trending
  • Comments
  • Latest
Mes de la Conciencia Ambiental

Bochorno en la Cámara de diputados con 49 asisten y más de 100 I asistentes obligaron a suspender la sesión

15 octubre 2025
Columna de opinión: «Salvemos a los adolescentes»

Columna de opinión: «Salvemos a los adolescentes»

27 febrero 2021
Detener la violencia escolar: una visión integral desde el Estado

Detener la violencia escolar: una visión integral desde el Estado

13 octubre 2025
Anotaciones invisibles en la muerte de Julia Chuñil

Anotaciones invisibles en la muerte de Julia Chuñil

10 octubre 2025
Hacer visible el vivir en un cooperativismo sociable para evitar la desnutrición emocional de nuestros niñ@s

Violento incendio deja cuatro heridos en el sector de Rodelillo

11 octubre 2025
Dolor crónico: desafíos y respuestas desde la terapia ocupacional

Estudiante fue asesinado a la salida de colegio en Viña del Mar

16 octubre 2025
Dolor crónico: desafíos y respuestas desde la terapia ocupacional

Boric pide la renuncia del ministro Diego Pardow en medio del escándalo por error en tarifas eléctricas

16 octubre 2025
Dolor crónico: desafíos y respuestas desde la terapia ocupacional

Tricel rechaza solicitud de Jadue y no podrá ser candidato a diputado

16 octubre 2025
Dolor crónico: desafíos y respuestas desde la terapia ocupacional

Detienen a funcionario del hospital regional de Iquique por almacenamiento y difusión de pornografía

16 octubre 2025
Dolor crónico: desafíos y respuestas desde la terapia ocupacional

Candidato a diputado argentino muere tras sufrir un infarto durante un debate en vivo

16 octubre 2025

En "La Región Hoy" estamos comprometidos con la verdad, le ofrecemos noticias y contenidos en forma diaria. Somos el Diario Electrónico de la V Región.

Siguenos

Intranet

Noticias por categorías

  • Actualidad (9.241)
  • Apps (31)
  • Blog Abogado (5)
  • Ciencia y educación (941)
  • Cine (75)
  • Comida (17)
  • Comunicaciones (329)
  • Cultura y espectáculos (1.161)
  • Deportes (996)
  • Economía (399)
  • Emprendimientos (113)
  • Gadget (22)
  • Internacional (796)
  • Justicia (282)
  • Legal (1.278)
  • Magazine (34)
  • Nacional (3.802)
  • Negocios (89)
  • Noticias (4.283)
  • Opinión (790)
  • Panoramas (370)
  • Policial (1.217)
  • Política (2.389)
  • Regional (8.530)
  • Reviews (10)
  • Salud (1.094)
  • Tech (124)
  • Turismo (120)
  • Videojuegos (4)

Te puede interesar

Dolor crónico: desafíos y respuestas desde la terapia ocupacional

Estudiante fue asesinado a la salida de colegio en Viña del Mar

16 octubre 2025
Dolor crónico: desafíos y respuestas desde la terapia ocupacional

Boric pide la renuncia del ministro Diego Pardow en medio del escándalo por error en tarifas eléctricas

16 octubre 2025

© 2023 La Región Hoy - El diario electrónico de la V Región.
Representante Legal: ALFREDO ALEJANDRO CHAPARRO URIBE | Correo: direccionlaregionhoy@gmail.com

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
  • Actualidad
  • Economía
  • Policial
  • Política
  • Deportes
  • Opinión
  • Cultura
  • Internacional
  • Avisos legales

© 2023 La Región Hoy - El diario electrónico de la V Región.
Representante Legal: ALFREDO ALEJANDRO CHAPARRO URIBE | Correo: direccionlaregionhoy@gmail.com