La Sala de la Cámara de Diputados aprobó este lunes los cambios del Senado y despachó a ley el proyecto que materializa la Fiscalía Supraterritorial (FS) del Ministerio Público.
La nueva unidad se enfocará en investigaciones destinadas a combatir el crimen organizado y a delitos de alta complejidad que superen el marco territorial de una sola región.
Asimismo, la nueva institución contará con fiscales adjuntos, profesionales y personal de apoyo, así como los medios materiales necesarios para sus operaciones. Tanto el fiscal jefe como los fiscales adjuntos de la unidad podrán desempeñar sus funciones en todo el territorio nacional.
El diputado Andrés Celis valoró el avance del proyecto que incorpora la Fiscalía Supraterritorial en la ley orgánica constitucional del Ministerio Público, y que además modifica otros cuerpos legales que regulan las actuaciones de los fiscales y de las fiscalías regionales.
En ese sentido, indicó que la institución “apunta a entregar al Ministerio Público mayores herramientas de investigación, promueve una labor más eficiente y fortalece las facultades del Fiscal Nacional en materia de administración del capital humano”.
En la sesión, el ministro de Justicia, Jaime Gajardo, comentó que “este es un proyecto iniciado por mensaje del Ejecutivo y que tal como lo han señalado varios de los diputados y disputadas, tiene por objeto el combate al crimen organizado porque tenemos plena conciencia de que el crimen organizado es la principal amenaza para el estado de derecho y la democracia, y la vigencia de los derechos de las personas garantizados por la constitución”.