El presidente de la Comisión de Derechos Humanos del Senado, Francisco Chahuán, calificó de preocupante las condiciones en que se encuentran adultos mayores y personas cla su visita a la ex Penitenciaría.
“Hemos estado revisando las condiciones, particularmente de las personas mayores o personas enfermas, y las condiciones son dramáticas”. Con estas palabras se refirió
Además del legislador, los subsecretarios de Justicia y Derechos Humanos, más representantes del comité nacional de prevención contra la tortura, recorrieron las instalaciones del penal.
En la instancia, Chahuán detalló que hay “ocho camas en pequeñas celdas; reos con enfermedades graves como cáncer hacinadas. La sanción penal es la privación de libertad, no tener que estar sometidos a vejámenes”.
“De todas formas, quiero aclarar y agradecer el esfuerzo que realiza Gendarmería de Chile para mejorar las condiciones de los adultos mayores o personas con enfermedades. Chile debe cambiar su política penitenciaria, porque actualmente se están violando normas internacionales, particularmente la convención interamericana de derechos humanos”, sentenció.
“Es fundamental realizar este tipo de visitas para conocer la realidad que existe dentro de las cárceles chilenas, donde hay sobrepoblación de personas privados de libertad, lo que hace muy difícil el trabajo para el personal de gendarmería y asi cuesta muchísimo más poder cumplir con los estándares internacionales de derechos humanos, sobre todos para personas mayores”, agregó Luis Vial, del Comité de Prevención contra la tortura.
“Tenemos una problemática en las cárceles de nuestro país, que se ha ido heredando de gobierno tras gobierno, porque son temas que son difíciles de hablar, porque requieren recursos inversión y enfrentar hasta temas de seguridad. Pero estás visitas permiten abordar la situación de las personas que están en privación de libertad, de manera real y desde la óptica también de los derechos humanos”, indicó, Daniela Quintanilla, Subsecretaria de Derechos Humanos.