Con más de 260 atenciones de salud, la jornada reunió a estudiantes y apoderados migrantes, en un espacio inclusivo y multicultural.
En el Liceo Santiago Escuti Orrego de Quillota se desarrolló el operativo “Salud Sin Fronteras”, iniciativa conjunta de los Departamentos de Educación y Salud de la Municipalidad de Quillota, orientada a fortalecer la integración de familias migrantes a la red pública de salud y servicios sociales de la comuna.
La jornada, organizada especialmente para la comunidad educativa del establecimiento, tuvo como objetivo acercar a la población migrante a las prestaciones de salud disponibles, junto con brindar orientación e información en un entorno acogedor y respetuoso de la diversidad cultural.
Con una matrícula compuesta en más del 30% por estudiantes extranjeros, el Liceo Santiago Escuti se ha convertido en un referente en la promoción de la integración y el acceso equitativo a derechos fundamentales como la salud.
“Agradecemos esta instancia de colaboración entre salud y educación, que permite generar espacios de apoyo para nuestros estudiantes y sus familias. Esperamos replicar esta experiencia en otros establecimientos de nuestra red educativa”, señaló Marco Berenguela, director del Departamento de Educación (DAEM) de Quillota.
La rectora del establecimiento, Siomara Tapia, destacó la relevancia de este tipo de operativos para responder a las necesidades concretas de su comunidad educativa:
“Como liceo con sello deportivo y de vida saludable, valoramos profundamente el trabajo en red. Esta jornada estuvo enfocada en nuestros estudiantes y apoderados migrantes, que representan cerca del 30% de nuestra matrícula, principalmente de origen haitiano y venezolano”.