Con el objetivo de resguardar la seguridad de la población ante eventuales precipitaciones durante la temporada de invierno, como cada año la Dirección Regional de Obras Hidráulicas del MOP se encuentra ejecutando labores de conservación de la Red Primaria de Evacuación y Drenaje de Aguas Lluvias en la comuna de Valparaíso.
Las obras consideran dos contratos financiados íntegramente por el Ministerio de Obras Públicas, los cuales en total superan los 2.600 millones de pesos.
Ante una visita inspectiva, el seremi de la cartera, Dennys Mendoza, señaló que “este es un trabajo rutinario de mantenimiento que se realiza todos los años y que tiene mucha relevancia, dado que impacta positivamente en el retiro de sedimento, el desembanque de material que se va acumulando durante el año y que puede obstruir el normal escurrimiento de las aguas lluvias en el periodo de invierno”.
“Es muy importante, porque de alguna u otra manera impide que haya eventos de sobreelevación o situaciones que afecten la normal fluidez de las personas y los vehículos que transitan por Valparaíso”, agregó.
En tanto, Ubaldo González Gómez, encargado del Departamento de Gestión de Riesgo de Desastres de la Municipalidad de Valparaíso, expresó que “la idea es que, a través de nuestro Plan de Reducción de Riesgo Comunal, y en coordinación con otras instituciones, podamos trabajar en base a la comunidad y justamente reducir y mitigar esos riesgos, pero por sobre todo proteger la integridad, los bienes, la infraestructura crítica y la vida de las personas”.