Coliformes fecales en niveles casi 50 veces superiores a lo permitido por la normativa ambiental y presencia de manganeso 7 veces por sobre el límite legal fueron detectados en el estero de Reñaca, según un estudio del HUB Ambiental de la Universidad de Playa Ancha. La situación ha encendido las alertas entre vecinos y autoridades, motivando una denuncia formal ante la Superintendencia del Medio Ambiente (SMA).
El informe, realizado por el académico Claudio Sáez, identificó focos críticos en tres puntos del estero, particularmente en las cercanías de Glorias Navales y Lajarilla, zonas con asentamientos irregulares y un vertedero que serían fuentes de descargas de aguas servidas.
«Los niveles de coliformes fecales pueden provocar perfectamente una intoxicación intestinal en quienes se bañen en estas aguas», advirtió Sáez, subrayando que incluso la fauna acuática podría estar en riesgo de sobrevivencia.