En Quintero, se vivió la segunda jornada del Encuentro Nacional de Pescadores Artesanales finalizó con un acuerdo histórico: avanzar en la conformación de una Confederación Nacional que reúna a hombres y mujeres del sector para enfrentar de manera conjunta la Ley de Pesca y la recientemente aprobada Ley de Fraccionamiento.
“Queremos reunirnos nuevamente para constituir legalmente esta nueva Confederación nacional de hombres y mujeres. Queremos defender los recursos pesqueros para todos los chilenos”, señaló Hugo Poblete, representante de los sindicatos de pescadores artesanales de Quintero y Puchuncaví.
La cita reunió a dirigentes, autoridades y especialistas, quienes debatieron propuestas para construir una nueva institucionalidad que fortalezca la organización gremial y priorice el consumo humano directo de los recursos marinos.
El alcalde de Quintero, Rolando Silva, expresó que “apoyamos firmemente esta organización, porque cambiar la Ley de Pesca es fundamental para dignificar a los pescadores de Chile”. En tanto, Karol Cabrera, presidenta del Sindicato N°2 de Horcón, recalcó que “este paso es clave para fortalecer la unión del sector” y enfrentar leyes que amenazan la soberanía alimentaria.
Durante las dos jornadas, exponentes como el investigador Esteban Cisternas, la abogada María Cecilia Villablanca y el académico Miguel Araya abordaron los desafíos del sector y destacaron la necesidad de unidad para incidir en el debate legislativo.
Desde ANAMURI, Gisela Holguín enfatizó que la defensa del mar debe ir de la mano con la sustentabilidad, mientras representantes de la Mesa de Mujeres de la Pesca Artesanal resaltaron el rol clave de las mujeres en toda la cadena productiva, desde la faena hasta el procesamiento.