Considerando que el tres de septiembre finaliza el plazo que se autoimpuso la mesa técnica negociadora por la toma de San Antonio, que cuenta con la participación de los dueños del terreno tomado, el Ministerio de Vivienda y Urbanismo, la Subsecretaría del Interior y el municipio de San Antonio, el alcalde de dicha comuna, Omar Vera, no descartó ampliar la mesa negociadora sobre el tema.
«Ha habido reuniones intensas sobre la materia, han habido algunos acercamientos, y esperamos que en estos días efectivamente podamos llegar a algún acuerdo, donde no está lejano que la mesa pueda volver a requerir una ampliación de plazo. Lo que percibimos nosotros es que existen voluntades, que es lo importante», dijo el edil.
Consultado por cuál de las partes tiene la llave para destrabar el problema, el alcalde aseguró que «desde el Gobierno y los privados debe primar la razón, el entendimiento y buena voluntad», dando cuenta que el «nudo» que los separa tiene que ver con «lo económico». En específico, dijo el jefe comunal, relativo al «valor del metro cuadrado del terreno aludido».
«Ha habido acercamientos en ese escenario y en los próximos días debiera llegar a un punto de equilibrio sea de interés para ambas partes», precisó.
El Ministerio de Vivienda estaría trabajando en conseguir una entidad financiera que «se atreva a llevar adelante un proceso crediticio de esta naturaleza. Se ha explorado el Banco Estado, y hay un tema de garantías que estaría entrabando un poco esta temática».
Consultado por si en caso de que se llegue a un acuerdo y las familias logren quedarse en el lugar, qué señal se daría para otras tomas que protagonizan estas situaciones, el alcalde manifestó que «yo no soy partidario de las tomas porque se transgrede el derecho constitucional respecto de el derecho que tiene la otra persona. No obstante, esto es una realidad y hay que trabajarla como tal».