Autoridades regionales encabezaron en terminales y paraderos la fiscalización del funcionamiento de los buses del transporte público en Quilpué y Villa Alemana, servicios que desde este 2 de septiembre están a cargo de nuevas empresas operadoras.
“Hemos cumplido con dar continuidad a los servicios en Quilpué y Villa Alemana, gracias a una gestión ágil realizada desde nuestra seremi, en coordinación con la División de Transporte Público Regional. Esto ha permitido que los recorridos, horarios y frecuencias hoy puedan mantenerse sin modificaciones, mientras que el funcionamiento del sistema está siendo fiscalizado desde el primer día de operación”, expresó el seremi de Transportes y Telecomunicaciones, Benigno Retamal.
El jefe de la División de Transporte Público Regional (DTPR), Cristóbal Pineda, indicó que “desde muy temprano hemos estado monitoreando la operación y la implementación de estas cinco unidades nuevas. La operación va bastante bien, no hemos tenido ningún sector sin cobertura y, por lo tanto, la ciudadanía tiene que tener la tranquilidad de que los buses van a estar en la calle”.
El presidente de la Confederación de Transporte Terrestre, Óscar Cantero, valoró el inicio de la operación y pidió comprensión a los usuarios. “Se inicia este proceso y para los usuarios quizás va a ser un poco difícil, pero hoy empezamos visitando las diferentes garitas, donde se salió con los recorridos, con las frecuencias como corresponde, y al usuario le pedimos que, por favor, comprenda en este comienzo. Si hay alguna dificultad pedimos paciencia, ya que la única intención que se tiene es dar un buen servicio, tanto las empresas como los conductores, que son la cara visible del transporte público de la región”.