Varias reacciones dejó el rechazo a la idea de imponer multas a ciudadanos chilenos que no voten en las próximas elecciones de noviembre, las cuáles tienen el carácter de obligatorias.
La Cámara Baja decidió descartar el artículo 139 bis que proponía que los connacionales que no voten sean sancionados. Esto por falta de quórum, dado que no alcanzó los 77 votos necesarios para su aprobación.
De esta forma, la iniciativa fue despachada al Senado sin la contemplación de multas.
Unas de las reacciones provino precisamente desde una de las integrantes de la Cámara Alta, Paulina Núñez (RN), quien manifestó que «sin multas no es obligatorio». «El Senado debe actuar con responsabilidad, fortaleciendo la democracia y sin calculadora en mano», agregó.
En esa línea, hizo un llamado a «reponer la multa. Así como hay derechos, hay deberes cívicos».
El presidente de la Cámara Baja, José Miguel Castro (RN), calificó la votación como «una vuelta de carnero de parte del Ejecutivo». «Si bien no había un acuerdo formal para avanzar una reforma con respecto a los extranjeros le decíamos que lo veíamos con buenos ojos y ellos lo llevaban al Senado. Pero aquí, hasta donde yo tenía claro, por lo menos el Ejecutivo veía con buenos ojos este proyecto. Y hoy nos damos cuenta, a través de sus votos, que no fue así. O si fue así, quiere decir que el Gobierno no fue capaz de contener a sus parlamentarios, en algo que era fundamental, darle la posibilidad a Chile de elegir de la mejor forma a través de la votación», dijo.
«Creemos que es triste el espectáculo que ha dado el oficialismo el día de hoy, no habiendo dado los votos que esperábamos. Pero pese a eso, sacamos el proyecto adelante y ahora está en el Senado. Al Senado le tocará entonces tocar el tema de la multa y después verlo en un tercer trámite», agregó.
Por su parte, la diputada Marlene Pérez (UDI) señaló: «Acá claramente hay incumplimiento una vez más por parte del Gobierno, pero también debemos hacer una autocrítica a nuestro sector, porque la ausencia de parlamentarios en la sala al momento de la votación es inaceptable, entendiendo el riesgo electoral que significa el voto sin multa».