El presidente de Argentina, Javier Milei, anunció el envío al Congreso del proyecto de Presupuesto 2026, agregando que el equilibrio fiscal no es un «capricho» sino un principio «no negociable» de su Gobierno.
«El equilibrio fiscal es la piedra angular de nuestro Gobierno y es un principio no negociable», afirmó Milei este lunes, en un mensaje grabado, emitido en directo a todo el país.
Milei no precisó durante su mensaje cuál es la proyección de superávit fiscal para el año próximo, ni la meta de crecimiento económico ni la de inflación.
El jefe de Estado, que desde finales de 2023 aplica un severo ajuste fiscal, aseguró que «los años más duros de afrontar fueron los primeros» de su gestión y agradeció a los ciudadanos por su «apoyo» y su «temple heroico».
El presidente afirmó que la disciplina fiscal «no es un mero capricho» sino la única «receta» para crecer y «la solución definitiva» a los problemas que azotan desde hace décadas a la Argentina».
«Este proyecto se ciñe a una regla fiscal inquebrantable. Está planteado con superávit primario tal que, al cierre del ejercicio, Argentina se encuentre con superávit fiscal o, en el peor de los casos, en equilibrio fiscal», señaló Milei.
Sin precisar el volumen de gastos previsto para 2026, dijo que éste será «el menor nivel de gasto a nivel nacional en relación al PIB de los últimos 30 años».
«El orden fiscal y el superávit son la diferencia entre poder soñar con un futuro mejor o vivir encerrados en un tormentoso y decadente presente», sostuvo.
También afirmó que «lo peor ya pasó» y anunció que en 2026 aumentará el gasto en jubilaciones, salud, educación y discapacidad, los sectores más afectados por el draconiano ajuste fiscal del gobierno ultraliberal.