El Tribunal Calificador de Elecciones (Tricel) rechazó la tercera candidatura senatorial de Ximena Rincón.
Por tres votos contra dos el requerimiento presentado por el pacto oficialista y la DC, que buscaba revertir la decisión del Servicio Electoral (Servel) de aceptar la candidatura a la Cámara Alta de la líder del Partido Demócratas.
Según el recurso alegado por el abogado Gabriel Osorio, se argumentó que Rincón «se encuentra dentro de la hipótesis planteada en el artículo 51 inciso tercero de la Constitución, esto es, la actual senadora ha desempeñado dicho cargo por dos períodos consecutivos, no pudiendo así, postular a un tercer período para dicho cargo».
Ciertamente, Rincón asumió por dos períodos: el actual (2018-2026) y el anterior (2010-2018). Sin embargo, en la mitad del primer mandato (11 de marzo de 2014), dejó su escaño para asumir como secretaria general de la Presidencia, en el segundo mandato de Michelle Bachelet.
De acuerdo con la Constitución, «se entenderá que los diputados y senadores han ejercido su cargo durante un período cuando han cumplido más de la mitad de su mandato».
Desde su partido habían expresado tener «la convicción de que la repostulación de nuestra presidenta se ajusta plenamente a la Constitución y a la interpretación ya asentada por el Servicio Electoral, no existiendo, por tanto, norma alguna que la impida».
El fallo estableció que Rincón fue senadora entre 2010 y 2014, y aunque en marzo de ese año asumió como ministra, ejerció el cargo hasta el mismo día de la instalación del Senado y la votación de mesa, lo que implica que cumplió más de la mitad del período.