CONOCIENDO A TU CANDIDATO
La candidata a diputada por el Distrito 7, Samira Chahuán, independiente por el cupo de Renovación Nacional (RN), realizó un enérgico llamado a recuperar la confianza en la política y a “hacer las cosas bien desde el Congreso Nacional”, destacando que su opción nace de la necesidad de cambiar la forma en que se están haciendo las cosas en el país.
Todo a raíz de la pobre imagen que dejó la ausencia de más de 100 diputados a la sesión de sala de este miércoles 15 de octubre, lo que obligó a suspender la jornada legislativa y no votar el proyecto de ley sobre mejoramiento docente en educación.
“Situaciones como esta indignan a la gente. Lo mínimo que se espera de un diputado es que cumpla con su deber y asista a legislar. Por eso la ciudadanía sigue perdiendo la confianza en la política. Es urgente contar con representantes en el Congreso, más responsables y comprometidos con su región y con Chile. Estoy postulando porque siento que en el último tiempo no se han hecho las cosas bien. Es momento de que desde el Congreso se legisle con responsabilidad, pensando en la ciudadanía y en el impacto real que las leyes tienen en las personas. Y lo mínimo es cumplir con la asistencia”, señaló Samira Chahuán.
La candidata enfatizó que su principal motivación es mejorar no sólo la calidad del trabajo legislativo, sino también la manera en que se abordan los temas y las prioridades que se establecen dentro del Parlamento.
“Podemos hacer las cosas bien en seguridad, en educación y en el buen uso de los recursos públicos, porque tenemos que volver a salir a la calle sin miedo. Tenemos que quitarles a los jóvenes al narcotráfico, recuperar los espacios públicos abandonados y abrir nuevamente la puerta a las oportunidades. Cada peso malgastado es un hospital que no se construye, una escuela que no mejora o un transporte público que no avanza”, sentenció.
Samira Chahuán hizo además un llamado a los votantes del Distrito 7 a participar activamente en las próximas elecciones y a exigir un cambio en la forma de hacer política, promoviendo una agenda más transparente, eficaz y conectada con las necesidades reales de las personas.