Dirigentes denuncian que dos cromatógrafos clave para medir el aire están paralizados, esto en medio de intoxicaciones, indicando que estos equipos claves para identificar los compuestos volátiles en el aire, se encuentran paralizados, agudizando la incertidumbre y la indignación de una comunidad que desde hace semanas ha visto cómo cientos de personas, en su mayoría niños, han sufrido nuevas intoxicaciones.
La paralización de estos equipos se da en un contexto de máxima tensión, en el que a las intoxicaciones masivas se suma la creciente presión que clama la salida del delegado presidencial para la zona de sacrificio y militante frenteamplista, Cristián Cáceres, que ha sido cuestionado hasta el propio gobernador regional, Rodrigo Mundaca.
De la situación del cromatógrafo, la denuncia fue confirmada por la presidenta del Consejo Consultivo del Hospital Adriana Cousiño, María Araya, quien explicó que la maquinaria, operada por la Universidad de Playa Ancha (UPLA) a través de un convenio con el Ministerio del Medio Ambiente, está detenida porque «no se han podido poner de acuerdo las instituciones sobre el convenio».