El Servicio de Salud Valparaíso-San Antonio (SSVSA) llevó a cabo su primera Jornada de Innovación en Salud Pública, un espacio que reunió a representantes del sector público y privado con el objetivo de visibilizar experiencias de innovación desarrolladas o en fase de proyecto en la red asistencial, y de fortalecer un ecosistema regional de salud centrado en las personas.
La actividad, organizada en colaboración con la Comisión de Salud de la Asociación de Empresas de la Región de Valparaíso (ASIVA), congregó a autoridades, directivos y profesionales de distintos establecimientos.
El encuentro, realizado en el Museo Baburizza de Valparaíso, incluyó un panel de conversación sobre los principales desafíos y aprendizajes en materia de innovación en salud, además de un bloque de presentaciones que permitió conocer iniciativas impulsadas por hospitales de la red y organizaciones colaboradoras, todas orientadas a modernizar la gestión sanitaria y mejorar la calidad de la atención.
Jeannette Vega, asesora de la Subsecretaría de Redes Asistenciales del Ministerio de Salud, valoró la instancia señalando que “es muy positivo venir a una actividad donde no solo se abordan problemas, sino también se muestran los avances y la capacidad de innovación que tiene el servicio, sus hospitales y sus profesionales. Nos vamos muy contentos, porque hemos visto iniciativas concretas que mejoran la calidad de atención a los pacientes. Vamos a compartir esta experiencia con la ministra Ximena Aguilera y el subsecretario Bernardo Martorell, ya que surgió una idea muy interesante: recopilar y sistematizar estas acciones para analizar cómo pueden escalarse a otros servicios de salud. Felicitaciones, están haciendo cosas extraordinariamente innovadoras y que realmente marcan una diferencia. Además, aprendí varias cosas que me habían quedado en el olvido, así que muchas gracias”.
Por su parte, la directora (s) del SSVSA, Loreto Maturana, destacó que “la idea de hacer una jornada de innovación en salud nace de las mismas conversaciones que hemos tenido en el servicio de salud con los establecimientos, con los directivos, con los funcionarios y con la ciudadanía, sobre las cosas que se están realizando en los establecimientos de innovación. Y la verdad es que nos preguntamos por qué no hacemos una jornada y mostramos todas las cosas que estamos haciendo, porque si bien nuestro servicio de salud tiene muchas oportunidades de mejora, también tiene mucha creatividad. Contamos con las habilitantes para poder innovar, y eso es muy bueno. Nosotros estamos con la innovación, vamos a impulsarla y vamos a seguir trabajando en ella”.
A su vez, Alejandra García, subdirectora de Innovación del Centro Nacional en Sistemas de Información en Salud, manifestó estar “muy contenta de que el Servicio de Salud Valparaíso-San Antonio esté innovando, esté instalando también una cultura de innovación en su red, y que finalmente estén motivados con seguir incorporando nuevas tecnologías que aporten a la comunidad de la región”.