La candidata independiente (UDI) al Senado por la Región de Valparaíso, María Paz Santelices, presentó una propuesta que busca que los reos que están en las cárceles de nuestro país paguen al menos el 50% de su estadía y terminar de esa forma con el millonario gasto estatal.
La exgobernadora, explicó que se trataría de una reforma constitucional para que las personas privadas de libertad asuman los costos de su estadía en prisión, ya sea medidante trabajos obligatorios, descontando de su fondo previsional o a través de aportes derivados de sus bienes.
Actualmente, mantener a un preso en Chile le cuesta al Estado más de $1,2 millones mensuales por persona, según cifras del Ministerio de Justicia y Gendarmería. En contraste, un pensionado promedio que recibe menos de $300 mil pesos al mes. Si solo se considera la Pensión Garantizada Universal (PGU), solo alcanzan los $214.000.
“Hoy el Estado chileno gasta casi tres veces en mantener a un delincuente, en comparación con los beneficios para los jubilados. Eso es simplemente inaceptable. Si alguien comete un delito y es condenado, debe pagar su deuda con la sociedad, pero también asumir el costo de su reclusión. Los chilenos no pueden seguir financiando ese gasto”, sentenció Santelices.
La candidata a senadora agregó que este tema también es una forma de hacer justicia frente al drama de las víctimas, que fueron afectados por los delitos cometidos por los reos.
“Hay una profunda impotencia en las familias que fueron asaltadas, violentadas o que incluso lamentablemente perdieron a un ser querido en medio de un delito. Deben quedarse con el dolor, la angustia y la tragedia, mientras que los responsables van a la cárcel y todos los chilenos, incluidas esas familias, terminamos pagando su estadía. Eso no es justicia, eso es una burla”, expresó Macarena Santelices.
Finalmente, enfatizó que su propuesta no busca castigar, sino ordenar las prioridades del Estado y avanzar hacia un sistema más justo. “Mientras miles de adultos mayores viven con pensiones indignas, el país sigue gastando millones en mantener cárceles que no se autosustentan. Es hora de equilibrar la balanza y si los reos financian su estadía en la cárcel, lo que se ahorre perfectamente podría ir a engrosar la pensión de nuestros jubilados”, concluyó.



















