La candidata presidencial de Unidad por Chile, Jeannette Jara, abordó la incorporación de medidas a su programa de abanderados que quedaron en la primera vuelta, como Franco Parisi y Evelyn Matthei.
La exministra de Trabajo ya ha anunciado que incorporará dos propuesta del presidenciable del Partido de la Gente: la devolución del IVA a los medicamentos y la restricción a los salarios de funcionarios políticos de confianza a $5 millones.
Jara fue consultada si es que considera que hay votantes de Matthei que pueden volcarse a su opción en el balotaje.
«Yo creo que hay votantes que pueden sumarse a las distintas propuestas, porque no creo que los candidatos sean los dueños de los votos, y es algo real. O sea, una persona puede votar por una opción en una primera vuelta, pero eso no quiere decir que lo que diga ese candidato o candidata va a ser lo que define el destino de la persona, las personas tienen su propia conciencia, y lo demostró la segunda vuelta anterior, lo han demostrado distintos momentos políticos», arguyó.
Y reconoció que el balotaje «es un desafío importante, yo lo sé, hoy día la derecha lleva esta suma de instituciones, de partidos, de logos, pero no es lo que hoy día está principalmente primando, es la ciudadanía. Y el mi desafío no es hablarle a los partidos ni de la oposición ni a los candidatos, sino que hablarle a la ciudadanía, así lo veo yo al menos, y por eso me gusta rescatar propuestas, porque hay una bien buena».




















