Esta semana comenzó a operar el nuevo servicio de transporte público rural subsidiado que conectará a las localidades de La Mestiza, La Hacienda y Laguna con el centro de Zapallar, una medida largamente esperada por los habitantes de los sectores rurales de la comuna.
La activación del servicio busca mejorar la movilidad cotidiana de los vecinos y vecinas que dependen del transporte para estudiar, trabajar o acceder a servicios esenciales.
Este funcionamiento beneficiará a alrededor de 700 pasajeros cada mes, entregando regularidad, certeza y una alternativa de desplazamiento digna para zonas donde la oferta de transporte ha sido limitada.
Sobre las tarifas, estas tienen un valor de $1.000 para el tramo La Mestiza – Zapallar y $800 entre La Hacienda – Zapallar. Los estudiantes de educación media y superior pagarán solo el 33% del pasaje adulto, mientras que adultos mayores, niños pequeños, estudiantes básicos y personas con discapacidad viajarán gratis.
El alcalde de la comuna, Gustavo Alessandri, reconoció el esfuerzo realizado que permitió concretar el servicio. “Este proceso demoró varios años desde que iniciamos la gestión y llega en un momento de bastante necesidad porque lamentablemente, las zonas rurales no son tratadas con la prioridad que requieren en la región”, señaló.
Y añadió que finalmente “llegó el momento de que la licitación y el subsidio otorgado por el Ministerio de Transportes, tuviera resultados y eso se agradece, porque sabemos que a las personas que componen esta comunidad les mejorará significativamente la calidad de vida”.
Por su parte, la directora de Tránsito Municipal, Yolanda Marín, destacó el impacto del nuevo recorrido: “este servicio viene a cerrar una brecha evidente en materia de accesibilidad y movilidad rural. Su diseño responde a estudios de demanda real y a los estándares que exige un transporte subsidiado, permitiendo conectividad segura, regulada y acorde a las necesidades de la comunidad.”

















