La Región Hoy
  • Inicio
  • Noticias
    • All
    • Internacional
    • Nacional
    • Regional
    10 años del Centro Geropolis UV: vinculación con las personas mayores

    Sujetos queman dos maquinarias en Carahue en nuevo ataque incendiario en La Araucanía

    10 años del Centro Geropolis UV: vinculación con las personas mayores

    Vecinos de Tiltil protestan con barricadas tras anuncio de cambio de Punta Peuco a penal común

    10 años del Centro Geropolis UV: vinculación con las personas mayores

    Rodrigo Paz jura como nuevo presidente de Bolivia

    Encuentran casa de tortura y nuevas osamentas en San Vicente

    El balance de las lluvias y la proyección de nuevas precipitaciones

    Presidente Boric confirma fin de Punta Peuco como penal para violadores de DDHH

    Diputados aprueban permiso laboral por fallecimiento de mascotas

    Presidente Boric confirma fin de Punta Peuco como penal para violadores de DDHH

    Presidente Boric confirma fin de Punta Peuco como penal para violadores de DDHH

  • Actualidad
  • Economía
  • Policial
  • Política
  • Deportes
  • Opinión
  • Cultura
  • Internacional
  • Avisos legales
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
    • All
    • Internacional
    • Nacional
    • Regional
    10 años del Centro Geropolis UV: vinculación con las personas mayores

    Sujetos queman dos maquinarias en Carahue en nuevo ataque incendiario en La Araucanía

    10 años del Centro Geropolis UV: vinculación con las personas mayores

    Vecinos de Tiltil protestan con barricadas tras anuncio de cambio de Punta Peuco a penal común

    10 años del Centro Geropolis UV: vinculación con las personas mayores

    Rodrigo Paz jura como nuevo presidente de Bolivia

    Encuentran casa de tortura y nuevas osamentas en San Vicente

    El balance de las lluvias y la proyección de nuevas precipitaciones

    Presidente Boric confirma fin de Punta Peuco como penal para violadores de DDHH

    Diputados aprueban permiso laboral por fallecimiento de mascotas

    Presidente Boric confirma fin de Punta Peuco como penal para violadores de DDHH

    Presidente Boric confirma fin de Punta Peuco como penal para violadores de DDHH

  • Actualidad
  • Economía
  • Policial
  • Política
  • Deportes
  • Opinión
  • Cultura
  • Internacional
  • Avisos legales
No Result
View All Result
La Región Hoy
No Result
View All Result
Home Ciencia y educación

Culmina proyecto orientado a formar niños con visión igualitaria y de equidad frente a ciencias

Redacción by Redacción
5 enero 2021
in Ciencia y educación
0
Culmina proyecto orientado a formar niños con visión igualitaria y de equidad frente a ciencias
0
SHARES
16
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Porque en las ciencias no existe un único conocimiento, así como no hay una única forma de ser hombre ni de ser mujer, es urgente que instituciones clave como escuelas y universidades terminen con la transmisión de estereotipos de género en las interacciones entre profesores y estudiantes, para favorecer la participación de niñas y mujeres.

Ese fue el llamado que realizó la académica de la Universidad de Chile y especialista en educación y género, doctora Ximena Azúa, en el cierre del proyecto multidisciplinar de la Universidad de Playa Ancha (UPLA) “Formación no sexista en niños y niñas: La ciencia como motor de exploración y desarrollo”.

Luego de liderar un estudio en el que revisaron mil 800 videos de aulas observadas, la investigadora afirmó que las educadoras de párvulos y los profesores del área de las ciencias son quienes más generan interacciones sexistas.

“Existe un currículo oculto en el que las interacciones, que son las relaciones entre profesores y estudiantes, dificultan el aprendizaje de las alumnas, porque hay menor interacción con las niñas que con los niños. Porque se dice que los niños son más inquietos que las niñas y a ellas se les pide cuidar y hacerse cargo del compañero. Hay más descalificaciones y más roles de servicio que de liderazgo, las niñas son las secretarias y los niños presidentes de curso. Hay también una transmisión de estereotipos de género, uso de ejemplos, ilustraciones y apelativos masculinos, y de ejemplos estereotípicos. Esto ocurre en todos los niveles y también en la educación superior”, precisó la académica Azúa.

Agregó que este proyecto impulsado por la UPLA es fundamental para acercar, descubrir y pensar el método científico con miradas diversas. Estas iniciativas son necesarias -dijo- no solo para aumentar la participación de niños y niñas en una educación no sexista, sino para mostrar referentes de que es posible que hombres y mujeres pueden contribuir al conocimiento científico, y a la construcción de relaciones más igualitarias, desde la diferencia, para una sociedad más justa.

Labor multidisciplinar

A través de la iniciativa financiada con fondos de la Dirección General de Vinculación con el Medio de la UPLA, docentes de las facultades de Ciencias Naturales y Exactas y de Ciencias Sociales, el canal UPLA TV y estudiantes de Pedagogía en Biología y Ciencias, efectuaron en comunidades escolares de Valparaíso, Quilpué y Limache, talleres educativos y conferencias virtuales con expertos, para promover la motivación por el estudio de las ciencias en niños y niñas, independiente de su condición de género.

“Este problema de la desigualdad entre niños y niñas está muy presente en la sociedad, principalmente en el área de la educación. Como somos un equipo de origen científico y de las ciencias sociales, se presentó la oportunidad de contactar comunidades escolares para tratar el desconocimiento, los estereotipos y las barreras existentes para niños y, particularmente las niñas, para enfrentar carreras con formación científica”, explicó la directora del proyecto y especialista en entomología, Elizabeth Chiappa Tapia.

En tanto, la directora del colegio Poeta Daniel de La Vega de Quilpué, Eliana Rojas, agradeció la invitación a participar en esta iniciativa. “Este proyecto despertó gran interés en nuestra comunidad, que contó con la participación de nuestras docentes de ciencias y despertó gran interés en nuestros alumnos, que acompañaron este proceso. Me siento gratificada de haber participado en un tema tan necesario en nuestros tiempos, con un equipo de personas de excelente nivel”.

En el sitio https://formacionnosexistaenciencias.cl/ creado por el proyecto se recogen los temas abordados: modelos que seguimos en la sociedad, la importancia del lenguaje en las ciencias y autopercepción en las competencias científicas. Igualmente, se alojarán cápsulas con entrevistas a científicas y tres miniseries sobre los tópicos anteriormente mencionados.

Previous Post

Exigen que se reconsidere retiro de la resolución para declarar Santuario de la Naturaleza a Humedal Salinas y Dunas de Longotoma

Next Post

Permiso de vacaciones: más de 38.000 fueron otorgados en el primer día de vigencia

Redacción

Redacción

Next Post
Permiso de vacaciones: más de 38.000 fueron otorgados en el primer día de vigencia

Permiso de vacaciones: más de 38.000 fueron otorgados en el primer día de vigencia

Please login to join discussion

Necesitas un abogado?

Servicios de Kinesiología

Síguenos en nuestras redes sociales

InstagramFacebookTwitter
  • Trending
  • Comments
  • Latest
Hoy serán los funerales de hijo de ex concejal de Viña de Mar, Carlos Gómez, y su amigo fallecidos en fatal colisión

Hoy serán los funerales de hijo de ex concejal de Viña de Mar, Carlos Gómez, y su amigo fallecidos en fatal colisión

30 mayo 2022
Marcelino Núñez marcó dos golazos para el triunfo de su equipo en Inglaterra

Colisión frontal entre dos vehículos termina con tres personas fallecidas en Molina

2 noviembre 2025
Marcelino Núñez marcó dos golazos para el triunfo de su equipo en Inglaterra

Indagan identidad de hombre cuyo cadáver fue encontrado en playa de Cartagena

2 noviembre 2025
Halloween y el desafío de festejar cuidando el medioambiente

Pesar por muerte de instructor de vuelo tras accidente aéreo ocurrido en Putaendo

30 octubre 2025
Denuncian despidos y abrupto fin del programa de drones de televigilancia en la Región de Valparaíso

Diputada Carolina Marzán pide “máxima celeridad” para solucionar grave situación sanitaria que afecta a más de 240 familias en La Calera

2 noviembre 2025
10 años del Centro Geropolis UV: vinculación con las personas mayores

Sujetos queman dos maquinarias en Carahue en nuevo ataque incendiario en La Araucanía

8 noviembre 2025
24 Horas de Poesía: Valparaíso celebra una jornada

24 Horas de Poesía: Valparaíso celebra una jornada

8 noviembre 2025
10 años del Centro Geropolis UV: vinculación con las personas mayores

Diputado Rivas se reunió con CEO de Chilquinta por falta de soluciones a familias del Valle del Aconcagua afectadas con alzas desmedidas en cuentas de luz

8 noviembre 2025
10 años del Centro Geropolis UV: vinculación con las personas mayores

Académica de la UVM crea dispositivo que podría detectar cáncer de mama con una simple muestra de sangre

8 noviembre 2025
10 años del Centro Geropolis UV: vinculación con las personas mayores

Selección chilena Sub17 queda con pocas opciones de avanzar en el mundial tras empatar con Uganda

8 noviembre 2025

En "La Región Hoy" estamos comprometidos con la verdad, le ofrecemos noticias y contenidos en forma diaria. Somos el Diario Electrónico de la V Región.

Siguenos

Intranet

Noticias por categorías

  • Actualidad (9.242)
  • Apps (31)
  • Blog Abogado (5)
  • Ciencia y educación (943)
  • Cine (75)
  • Comida (17)
  • Comunicaciones (329)
  • Cultura y espectáculos (1.164)
  • Deportes (1.009)
  • Economía (404)
  • Emprendimientos (113)
  • Gadget (22)
  • Internacional (809)
  • Justicia (285)
  • Legal (1.278)
  • Magazine (34)
  • Nacional (3.827)
  • Negocios (89)
  • Noticias (4.283)
  • Opinión (801)
  • Panoramas (370)
  • Policial (1.235)
  • Política (2.418)
  • Regional (8.552)
  • Reviews (10)
  • Salud (1.096)
  • Tech (124)
  • Turismo (121)
  • Videojuegos (4)

Te puede interesar

10 años del Centro Geropolis UV: vinculación con las personas mayores

Sujetos queman dos maquinarias en Carahue en nuevo ataque incendiario en La Araucanía

8 noviembre 2025
24 Horas de Poesía: Valparaíso celebra una jornada

24 Horas de Poesía: Valparaíso celebra una jornada

8 noviembre 2025

© 2023 La Región Hoy - El diario electrónico de la V Región.
Representante Legal: ALFREDO ALEJANDRO CHAPARRO URIBE | Correo: direccionlaregionhoy@gmail.com

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
  • Actualidad
  • Economía
  • Policial
  • Política
  • Deportes
  • Opinión
  • Cultura
  • Internacional
  • Avisos legales

© 2023 La Región Hoy - El diario electrónico de la V Región.
Representante Legal: ALFREDO ALEJANDRO CHAPARRO URIBE | Correo: direccionlaregionhoy@gmail.com