La Región Hoy
  • Inicio
  • Noticias
    • All
    • Internacional
    • Nacional
    • Regional
    Extienden Alerta Ambiental para Concón, Quintero y Puchuncaví por material particulado

    Rusia lanza uno de los mayores ataques aéreos a Kiev desde el inicio de la guerra

    Extienden Alerta Ambiental para Concón, Quintero y Puchuncaví por material particulado

    Respaldo a Acuerdo por Valparaíso a casi dos años de su firma

    Extienden Alerta Ambiental para Concón, Quintero y Puchuncaví por material particulado

    Serviu informa que 252 viviendas están ejecución en Quilpué

    Extienden Alerta Ambiental para Concón, Quintero y Puchuncaví por material particulado

    Extienden Alerta Ambiental para Concón, Quintero y Puchuncaví por material particulado

    Vacunación contra la Influenza se abre a todo público

    Caos en aeropuerto de Madrid tras problema informático

    Casa de Acogida de Quillota se ampliará para seguir acompañando el buen morir

    Casa de Acogida de Quillota se ampliará para seguir acompañando el buen morir

  • Actualidad
  • Economía
  • Policial
  • Política
  • Deportes
  • Opinión
  • Cultura
  • Internacional
  • Avisos legales
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
    • All
    • Internacional
    • Nacional
    • Regional
    Extienden Alerta Ambiental para Concón, Quintero y Puchuncaví por material particulado

    Rusia lanza uno de los mayores ataques aéreos a Kiev desde el inicio de la guerra

    Extienden Alerta Ambiental para Concón, Quintero y Puchuncaví por material particulado

    Respaldo a Acuerdo por Valparaíso a casi dos años de su firma

    Extienden Alerta Ambiental para Concón, Quintero y Puchuncaví por material particulado

    Serviu informa que 252 viviendas están ejecución en Quilpué

    Extienden Alerta Ambiental para Concón, Quintero y Puchuncaví por material particulado

    Extienden Alerta Ambiental para Concón, Quintero y Puchuncaví por material particulado

    Vacunación contra la Influenza se abre a todo público

    Caos en aeropuerto de Madrid tras problema informático

    Casa de Acogida de Quillota se ampliará para seguir acompañando el buen morir

    Casa de Acogida de Quillota se ampliará para seguir acompañando el buen morir

  • Actualidad
  • Economía
  • Policial
  • Política
  • Deportes
  • Opinión
  • Cultura
  • Internacional
  • Avisos legales
No Result
View All Result
La Región Hoy
No Result
View All Result
Home Noticias Regional

UPLA y comunidad de La Campana-Peñuelas se vinculan para protegerla de actividades productivas

Redacción by Redacción
22 enero 2021
in Regional
0
UPLA y comunidad de La Campana-Peñuelas se vinculan para protegerla de actividades productivas
0
SHARES
20
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Con el fin de potenciar la categoría de Reserva de la Biósfera La Campana-Peñuelas como territorio que se gestiona desde la comunidad, la Universidad de Playa Ancha (UPLA) fortaleció los vínculos con sus habitantes para destacar el conocimiento local del territorio y entregarles herramientas técnicas para defender y proteger dicho espacio frente a proyectos extractivistas, que abundan en la Región de Valparaíso.

Se trató del proyecto financiado por la Dirección General de Vinculación con el Medio de la Universidad de Playa Ancha «Re-conociendo la Reserva de la Biósfera La Campana-Peñuelas: formación ambiental y territorial de las comunidades», dirigido por el geógrafo Marcelo Leguía, ejecutado por académicos y estudiantes de la Facultad de Ciencias Naturales y Exactas de la UPLA, y que contó con el apoyo de un proyecto Anillos CONICYT liderado por el doctor Andrés Moreira de la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso.

Al respecto, el geógrafo de la UPLA, Marcelo Leguía Cruz, afirmó que no toda la población de las comunas que componen la Reserva de la Biósfera La Campana-Peñuelas entiende la importancia de que estas 240 mil hectáreas sean reconocidas a nivel mundial por sus características naturales.

“Y es que dicho territorio es fundamental en la protección del mosaico de ecosistemas de Chile mediterráneo, considerado como un centro global de diversidad de plantas y un hotspot de biodiversidad, en el cual se concentra el bosque y matorral esclerófilo, fundamentales para la regulación del clima local y global, de nutrientes y control de erosión. Pero estos ecosistemas al estar en zonas tan pobladas son amenazados por actividades productivas como la instalación de la línea de transmisión eléctrica Cardones Polpaico, considerada una cicatriz en esta reserva. Es por eso que aportamos nuestros conocimientos en función de generar junto a la comunidad una defensa y un sentido territorial, a través de conceptos ambientales, legales y de planificación territorial”, explica el geógrafo.

Formación colaborativa

Coordinadas por el Consejo Territorial de la Reserva de la Biósfera La Campana-Peñuelas, una veintena de habitantes de distintas comunas participó en el programa de formación ambiental y territorial desarrollado por el proyecto, con sesiones virtuales de intercambio de conocimientos entre la comunidad, docentes y profesionales.

Se abordaron contenidos como la Reserva de la Biósfera La Campana-Peñuelas desde una perspectiva espacial, vegetación y fauna de dicho espacio, cambio climático, sequía y recursos hídricos, historia y pueblos originarios en la zona en cuestión, además de planificación ambiental y territorial.

“El proyecto tuvo una buena recepción, porque la comunidad valora la posibilidad de participar en instancias donde se les considere como parte fundamental de los procesos de gestión. En ese sentido, reconocemos que la calidad de la discusión nos pone un desafío interesante, debido al manejo que poseen los habitantes de los territorios respecto del conocimiento local y que se ve potenciado con los conceptos ambientales y territoriales que se impartieron. El Consejo Territorial de la Reserva de la Biósfera La Campana-Peñuelas se afianza como un actor territorial de importancia y debe ser incorporado en la gestión de la Reserva. Aprovechamos de entregar el apoyo para que se acepte su solicitud de ingreso al Comité de Gestión de la Reserva”, precisó el académico Leguía.

La iniciativa UPLA fue reconocida a nivel nacional, por lo que este año preparará un ciclo de formación para la sociedad civil de todas las reservas de Chile, con la participación de diversos profesionales y académicos nacionales e internacionales.

Previous Post

ICOVID Chile: persiste alta carga de infectados y se observan alzas en la ocupación hospitalaria

Next Post

Proyecto para que enfermos terminales puedan retirar sus ahorros previsionales es despachado a ley

Redacción

Redacción

Next Post
Proyecto para que enfermos terminales puedan retirar sus ahorros previsionales es despachado a ley

Proyecto para que enfermos terminales puedan retirar sus ahorros previsionales es despachado a ley

Please login to join discussion

Necesitas un abogado?

Servicios de Kinesiología

Síguenos en nuestras redes sociales

InstagramFacebookTwitter
  • Trending
  • Comments
  • Latest
Hoy serán los funerales de hijo de ex concejal de Viña de Mar, Carlos Gómez, y su amigo fallecidos en fatal colisión

Hoy serán los funerales de hijo de ex concejal de Viña de Mar, Carlos Gómez, y su amigo fallecidos en fatal colisión

30 mayo 2022
Valparaíso celebra este domingo la tradicional festividad de San Pedro

Valparaíso celebra este domingo la tradicional festividad de San Pedro

29 junio 2025
Aseguran que pareja de Guillermo Maripán lo habría «pateado»

Aseguran que pareja de Guillermo Maripán lo habría «pateado»

9 marzo 2023
Presidente del Senado Manuel José Ossandón propone avanzar en un nuevo régimen para dieta de expresidentes

Servel rechaza $740 millones de la campaña de Macarena Santelices la ex vocera de Kast

1 julio 2025
Oficialismo preocupado por baja participación en las primarias

Fallece exdiputado y exmilitante de la Democracia Cristiana Pablo Lorenzini producto de un cáncer

30 junio 2025
Extienden Alerta Ambiental para Concón, Quintero y Puchuncaví por material particulado

Rusia lanza uno de los mayores ataques aéreos a Kiev desde el inicio de la guerra

4 julio 2025
Extienden Alerta Ambiental para Concón, Quintero y Puchuncaví por material particulado

Respaldo a Acuerdo por Valparaíso a casi dos años de su firma

4 julio 2025
Extienden Alerta Ambiental para Concón, Quintero y Puchuncaví por material particulado

Serviu informa que 252 viviendas están ejecución en Quilpué

4 julio 2025
Extienden Alerta Ambiental para Concón, Quintero y Puchuncaví por material particulado

Extienden Alerta Ambiental para Concón, Quintero y Puchuncaví por material particulado

4 julio 2025
Vacunación contra la Influenza se abre a todo público

Matan a joven de 20 años y otro de 19 queda herido tras violento tiroteo en Pedro Aguirre Cerda

3 julio 2025

En "La Región Hoy" estamos comprometidos con la verdad, le ofrecemos noticias y contenidos en forma diaria. Somos el Diario Electrónico de la V Región.

Siguenos

Intranet

Noticias por categorías

  • Actualidad (9.217)
  • Apps (31)
  • Blog Abogado (5)
  • Ciencia y educación (939)
  • Cine (75)
  • Comida (17)
  • Comunicaciones (328)
  • Cultura y espectáculos (1.146)
  • Deportes (938)
  • Economía (390)
  • Emprendimientos (113)
  • Gadget (22)
  • Internacional (740)
  • Justicia (269)
  • Legal (1.270)
  • Magazine (34)
  • Nacional (3.733)
  • Negocios (89)
  • Noticias (4.283)
  • Opinión (760)
  • Panoramas (368)
  • Policial (1.101)
  • Política (2.302)
  • Regional (8.411)
  • Reviews (10)
  • Salud (1.080)
  • Tech (124)
  • Turismo (118)
  • Videojuegos (4)

Te puede interesar

Extienden Alerta Ambiental para Concón, Quintero y Puchuncaví por material particulado

Rusia lanza uno de los mayores ataques aéreos a Kiev desde el inicio de la guerra

4 julio 2025
Extienden Alerta Ambiental para Concón, Quintero y Puchuncaví por material particulado

Respaldo a Acuerdo por Valparaíso a casi dos años de su firma

4 julio 2025

© 2023 La Región Hoy - El diario electrónico de la V Región.
Representante Legal: ALFREDO ALEJANDRO CHAPARRO URIBE | Correo: direccionlaregionhoy@gmail.com

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
  • Actualidad
  • Economía
  • Policial
  • Política
  • Deportes
  • Opinión
  • Cultura
  • Internacional
  • Avisos legales

© 2023 La Región Hoy - El diario electrónico de la V Región.
Representante Legal: ALFREDO ALEJANDRO CHAPARRO URIBE | Correo: direccionlaregionhoy@gmail.com