La Región Hoy
  • Inicio
  • Noticias
    • All
    • Internacional
    • Nacional
    • Regional
    Extienden Alerta Ambiental para Concón, Quintero y Puchuncaví por material particulado

    Rusia lanza uno de los mayores ataques aéreos a Kiev desde el inicio de la guerra

    Extienden Alerta Ambiental para Concón, Quintero y Puchuncaví por material particulado

    Respaldo a Acuerdo por Valparaíso a casi dos años de su firma

    Extienden Alerta Ambiental para Concón, Quintero y Puchuncaví por material particulado

    Serviu informa que 252 viviendas están ejecución en Quilpué

    Extienden Alerta Ambiental para Concón, Quintero y Puchuncaví por material particulado

    Extienden Alerta Ambiental para Concón, Quintero y Puchuncaví por material particulado

    Vacunación contra la Influenza se abre a todo público

    Caos en aeropuerto de Madrid tras problema informático

    Casa de Acogida de Quillota se ampliará para seguir acompañando el buen morir

    Casa de Acogida de Quillota se ampliará para seguir acompañando el buen morir

  • Actualidad
  • Economía
  • Policial
  • Política
  • Deportes
  • Opinión
  • Cultura
  • Internacional
  • Avisos legales
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
    • All
    • Internacional
    • Nacional
    • Regional
    Extienden Alerta Ambiental para Concón, Quintero y Puchuncaví por material particulado

    Rusia lanza uno de los mayores ataques aéreos a Kiev desde el inicio de la guerra

    Extienden Alerta Ambiental para Concón, Quintero y Puchuncaví por material particulado

    Respaldo a Acuerdo por Valparaíso a casi dos años de su firma

    Extienden Alerta Ambiental para Concón, Quintero y Puchuncaví por material particulado

    Serviu informa que 252 viviendas están ejecución en Quilpué

    Extienden Alerta Ambiental para Concón, Quintero y Puchuncaví por material particulado

    Extienden Alerta Ambiental para Concón, Quintero y Puchuncaví por material particulado

    Vacunación contra la Influenza se abre a todo público

    Caos en aeropuerto de Madrid tras problema informático

    Casa de Acogida de Quillota se ampliará para seguir acompañando el buen morir

    Casa de Acogida de Quillota se ampliará para seguir acompañando el buen morir

  • Actualidad
  • Economía
  • Policial
  • Política
  • Deportes
  • Opinión
  • Cultura
  • Internacional
  • Avisos legales
No Result
View All Result
La Región Hoy
No Result
View All Result
Home Noticias Regional

Jardines de Casa Lord Cochrane serán abiertos gracias a proyecto medioambiental y comunitario en cerro Cordillera de Valparaíso

Redacción by Redacción
5 febrero 2021
in Regional
0
Jardines de Casa Lord Cochrane serán abiertos gracias a proyecto medioambiental y comunitario en cerro Cordillera de Valparaíso
0
SHARES
28
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Con miras a recuperar y activar un nuevo espacio público patrimonial para la comunidad de Valparaíso, este jueves la Seremi de las Culturas, las Artes y el Patrimonio de la región de Valparaíso y el Servicio Nacional del Patrimonio Cultural dieron inicio al proyecto Reverde-Siendo en los jardines del castillo San José (Casa Lord Cochrane), ubicado en cerro Cordillera.

La iniciativa surgió luego que el Ministerio de Bienes Nacionales entregará el espacio a concesión al Servicio Nacional del Patrimonio Cultural, dependiente del Ministerio de las Culturas, a través de para la disposición de un nuevo proyecto patrimonial que contempla mejoras en la infraestructura del castillo y el rescate de su alto valor patrimonial.

La seremi de las Culturas, Constance Harvey, dijo que “antes de que inicie el proyecto definitivo de puesta en valor del inmueble nos propusimos gestionar el lugar desde una lógica gradual y colaborativa con la comunidad de cerro Cordillera, a través de proyecto Reverde-Siendo que implementa NUAC, con el fin de activar esta plaza de bolsillo para que vecinos y vecinas vuelvan a habitar este espacio. Tenemos la convicción de que a través de estas intervenciones temporales se pueden lograr cambios profundos, para contribuir a la educación ambiental, el cuidado colectivo de la tierra, intercambiar conocimientos, generar redes de colaboración, y por sobretodo fortalecer el espacio público mediante una ocupación cultural y productiva”.

Por su parte, el director nacional del Servicio del Patrimonio Cultural, Carlos Maillet, expresó que “nos llena de alegría recuperar este espacio y ponerlo a disposición de la comunidad porteña. Es una bella plaza, muy bien iluminada y con mobiliario urbano renovado. Pero lo más importante es que es el punto de partida al proyecto de restauración del Castillo San José, que es una de las construcciones más antiguas de la ciudad y cuyo emplazamiento ofrece una vista privilegiada del barrio puerto y del área histórica de Valparaíso. Esta característica será parte integral de la puesta en valor del edificio, que reúne las condiciones para transformarse en sitio de interpretación del sitio de Patrimonio Mundial”.

La implementación del espacio estará a cargo del núcleo de activación cultural, NUAC. Su coordinadora, Isidora Rivas, explicó que “centraremos nuestro trabajo durante todo febrero, en el jardín del Castillo San José, a través de una activación ambiental que permita poner a la naturaleza como el centro de la transformación local. Es por eso que invitamos a la comunidad a ser parte de este proyecto que hemos llamado Reverde-Siendo, apelando a que podamos aportar a las áreas verdes que son tan escasas en Valparaíso, con el fin de tener territorios más sustentable, donde la naturaleza nos invita a habitar una forma más saludable con nuestro entorno. Proponemos como forma de trabajo el urbanismo táctico que es una de las metodologías que utilizamos con el fin de provocar cambios a largo plazo a través de activaciones temporales de corto plazo que permitan visibilizar ciertas necesidades, pero las enormes oportunidades que existen los barrios y en los cerros desde el arte, el medio ambiente y la cultura”.

El proyecto tiene por objetivo contribuir a la educación ambiental de cerro Cordillera, a través de una experiencia de sensibilización, exploración y acción, que promueva el cuidado colectivo de la tierra; traspasar e intercambiar conocimientos con la comunidad, para la elaboración, cuidado y mantención de una huerta; y el fortalecimiento del espacio público, a través del trabajo colaborativo, ambiental y cultural. Así también, contempla el desarrollo un plan de activación, que se ejecutará durante el mes de febrero, mediante actividades permanentes, tales como: talleres y actividades comunitarias para la realización de un muestrario de especies y recorridos temáticos de flora y fauna; así como la instalación de bebederos para aves y la plantación de especies nativas que se integrarán al jardín. Todas las especies del jardín contarán con placas identificatorias.

Monumento Histórico

El castillo San José fue una de las más importantes construcciones defensivas de la ciudad de Valparaíso, cuyas ruinas se encuentran ubicadas en el cerro Cordillera. La fortificación se terminó de construir en el año 1692 y fue edificada con el objetivo de defender el puerto de los ataques de los corsarios europeos que por entonces asolaban la región, estando insertada dentro de una red de fuertes que se levantaron en la bahía para esos fines. La casa, que data del año 1843, es un inmueble de estilo colonial que se encuentra aún en el lugar, constituyéndose como una de las construcciones más antiguas de la ciudad, en la que Juan Mouat, investigador escocés, levantó el primer observatorio astronómico en la costa del Pacífico.

El inmueble ubicado en pleno Sitio del Patrimonio Mundial de Valparaíso, fue declarado Monumento Histórico el 19 de marzo de 1963.

Previous Post

En Valparaíso hacen positivo balance de los primeros días de vacunación contra el COVID-19 y anuncian 21 vacunatorios para la próxima semana

Next Post

Columna de opinión: «El estigma de la depresión»

Redacción

Redacción

Next Post
Columna de opinión: «El estigma de la depresión»

Columna de opinión: "El estigma de la depresión"

Please login to join discussion

Necesitas un abogado?

Servicios de Kinesiología

Síguenos en nuestras redes sociales

InstagramFacebookTwitter
  • Trending
  • Comments
  • Latest
Hoy serán los funerales de hijo de ex concejal de Viña de Mar, Carlos Gómez, y su amigo fallecidos en fatal colisión

Hoy serán los funerales de hijo de ex concejal de Viña de Mar, Carlos Gómez, y su amigo fallecidos en fatal colisión

30 mayo 2022
Valparaíso celebra este domingo la tradicional festividad de San Pedro

Valparaíso celebra este domingo la tradicional festividad de San Pedro

29 junio 2025
Aseguran que pareja de Guillermo Maripán lo habría «pateado»

Aseguran que pareja de Guillermo Maripán lo habría «pateado»

9 marzo 2023
Presidente del Senado Manuel José Ossandón propone avanzar en un nuevo régimen para dieta de expresidentes

Servel rechaza $740 millones de la campaña de Macarena Santelices la ex vocera de Kast

1 julio 2025
Oficialismo preocupado por baja participación en las primarias

Fallece exdiputado y exmilitante de la Democracia Cristiana Pablo Lorenzini producto de un cáncer

30 junio 2025
Extienden Alerta Ambiental para Concón, Quintero y Puchuncaví por material particulado

Rusia lanza uno de los mayores ataques aéreos a Kiev desde el inicio de la guerra

4 julio 2025
Extienden Alerta Ambiental para Concón, Quintero y Puchuncaví por material particulado

Respaldo a Acuerdo por Valparaíso a casi dos años de su firma

4 julio 2025
Extienden Alerta Ambiental para Concón, Quintero y Puchuncaví por material particulado

Serviu informa que 252 viviendas están ejecución en Quilpué

4 julio 2025
Extienden Alerta Ambiental para Concón, Quintero y Puchuncaví por material particulado

Extienden Alerta Ambiental para Concón, Quintero y Puchuncaví por material particulado

4 julio 2025
Vacunación contra la Influenza se abre a todo público

Matan a joven de 20 años y otro de 19 queda herido tras violento tiroteo en Pedro Aguirre Cerda

3 julio 2025

En "La Región Hoy" estamos comprometidos con la verdad, le ofrecemos noticias y contenidos en forma diaria. Somos el Diario Electrónico de la V Región.

Siguenos

Intranet

Noticias por categorías

  • Actualidad (9.217)
  • Apps (31)
  • Blog Abogado (5)
  • Ciencia y educación (939)
  • Cine (75)
  • Comida (17)
  • Comunicaciones (328)
  • Cultura y espectáculos (1.146)
  • Deportes (938)
  • Economía (390)
  • Emprendimientos (113)
  • Gadget (22)
  • Internacional (740)
  • Justicia (269)
  • Legal (1.270)
  • Magazine (34)
  • Nacional (3.733)
  • Negocios (89)
  • Noticias (4.283)
  • Opinión (760)
  • Panoramas (368)
  • Policial (1.101)
  • Política (2.302)
  • Regional (8.411)
  • Reviews (10)
  • Salud (1.080)
  • Tech (124)
  • Turismo (118)
  • Videojuegos (4)

Te puede interesar

Extienden Alerta Ambiental para Concón, Quintero y Puchuncaví por material particulado

Rusia lanza uno de los mayores ataques aéreos a Kiev desde el inicio de la guerra

4 julio 2025
Extienden Alerta Ambiental para Concón, Quintero y Puchuncaví por material particulado

Respaldo a Acuerdo por Valparaíso a casi dos años de su firma

4 julio 2025

© 2023 La Región Hoy - El diario electrónico de la V Región.
Representante Legal: ALFREDO ALEJANDRO CHAPARRO URIBE | Correo: direccionlaregionhoy@gmail.com

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
  • Actualidad
  • Economía
  • Policial
  • Política
  • Deportes
  • Opinión
  • Cultura
  • Internacional
  • Avisos legales

© 2023 La Región Hoy - El diario electrónico de la V Región.
Representante Legal: ALFREDO ALEJANDRO CHAPARRO URIBE | Correo: direccionlaregionhoy@gmail.com