La Región Hoy
  • Inicio
  • Noticias
    • All
    • Internacional
    • Nacional
    • Regional
    Fundación Emilia lanza campaña para prevenir accidentes en Fiestas Patrias

    Al menos tres detenidos luego que encapuchados lanzan fuegos artificiales y elementos contundentes en cementerio general

    Fundación Emilia lanza campaña para prevenir accidentes en Fiestas Patrias

    Clausuran tres casinos chinos ilegales en pleno centro de Villa Alemana

    Fundación Emilia lanza campaña para prevenir accidentes en Fiestas Patrias

    Incendio en Miraflores Alto dejó una persona fallecida

    Fundación Emilia lanza campaña para prevenir accidentes en Fiestas Patrias

    Fundación Emilia lanza campaña para prevenir accidentes en Fiestas Patrias

    Minvu entregó las primeras 40 viviendas de El Vergel en Valparaíso tras más de 10 años de espera

    Nicolás Maduro advierte que Venezuela pasará a una lucha armada

    Usuarios del Banco de Chile reportan caída de sistema y demora en restablecimiento

    Usuarios del Banco de Chile reportan caída de sistema y demora en restablecimiento

  • Actualidad
  • Economía
  • Policial
  • Política
  • Deportes
  • Opinión
  • Cultura
  • Internacional
  • Avisos legales
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
    • All
    • Internacional
    • Nacional
    • Regional
    Fundación Emilia lanza campaña para prevenir accidentes en Fiestas Patrias

    Al menos tres detenidos luego que encapuchados lanzan fuegos artificiales y elementos contundentes en cementerio general

    Fundación Emilia lanza campaña para prevenir accidentes en Fiestas Patrias

    Clausuran tres casinos chinos ilegales en pleno centro de Villa Alemana

    Fundación Emilia lanza campaña para prevenir accidentes en Fiestas Patrias

    Incendio en Miraflores Alto dejó una persona fallecida

    Fundación Emilia lanza campaña para prevenir accidentes en Fiestas Patrias

    Fundación Emilia lanza campaña para prevenir accidentes en Fiestas Patrias

    Minvu entregó las primeras 40 viviendas de El Vergel en Valparaíso tras más de 10 años de espera

    Nicolás Maduro advierte que Venezuela pasará a una lucha armada

    Usuarios del Banco de Chile reportan caída de sistema y demora en restablecimiento

    Usuarios del Banco de Chile reportan caída de sistema y demora en restablecimiento

  • Actualidad
  • Economía
  • Policial
  • Política
  • Deportes
  • Opinión
  • Cultura
  • Internacional
  • Avisos legales
No Result
View All Result
La Región Hoy
No Result
View All Result
Home Noticias Nacional

Informe ICOVID revela que Chile se acerca a marzo con niveles críticos en la ocupación de camas UCI

Redacción by Redacción
26 febrero 2021
in Nacional
0
Informe ICOVID revela que Chile se acerca a marzo con niveles críticos en la ocupación de camas UCI
0
SHARES
38
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Este jueves el equipo ICovid Chile, iniciativa liderada por la Universidad de Chile, la Pontificia Universidad Católica de Chile y la Universidad de Concepción, dio a conocer su informe número 29, documento en el que alerta que el país se acerca a la llegada de marzo con «niveles críticos en la ocupación de camas UCI a nivel nacional» y una «alta carga de contagios».

En cuanto a la capacidad hospitalaria, el último reporte da a conocer que la ocupación de camas UCI se mantiene en nivel rojo en el país, con un 92 % de ocupación: «Esto es considerado crítico y requiere tomar medidas de acuerdo a las definiciones ICOVID», alertan los expertos.

En 13 de 16 regiones hay un porcentaje de ocupación crítico, por sobre el 85 %: los casos más dramáticos están en La Araucanía (97,4 %), Coquimbo (96,2 %), la Región Metropolitana (93,7 %), Valparaíso (93,5 %), Magallanes (93,1 %), Antofagasta (92,8 %), Los Lagos (92,6 %), Tarapacá (90,1 %), y Arica y Parinacota (90,0 %).

«Están prácticamente saturadas», enfatizó Eduardo Undurraga, investigador en salud pública y académico de la Escuela de Gobierno de la Pontificia Universidad Católica de Chile. Si bien durante la pandemia se ha adaptado un modelo de gestión hospitalaria centralizado a nivel nacional, y por lo tanto, los pacientes pueden moverse de una región a otra, los altísimos niveles de ocupación UCI -sobre 90% desde comienzos de enero- son un motivo de gran preocupación para el equipo ICovid Chile, señaló.

El informe también expone que la proporción de uso de camas UCI por pacientes con Covid-19 a nivel nacional es de 56,8 % -la semana anterior fue 56,1 %, manteniéndose en un nivel alto (sobre 50%) desde el 20 de enero. Observa, además, bastante variación a nivel regional, con las mayores proporciones en Los Lagos (76,5 %), Tarapacá (75,4 %), Coquimbo (64,9 %), La Araucanía (63,5 %), Maule (61,9 %), Biobío (60,9 %) y Aysén (60,0 %).

En tanto, la variación semanal en hospitalizaciones Covid-19, indicador que sólo se encuentra a nivel nacional y que mide el cambio relativo en la demanda hospitalaria por pacientes Covid, muestra una baja sostenida desde mediados de enero, llegando a valores menores o iguales a 0 entre el 10 y el 19 de febrero: No obstante, «se ve un leve aumento en los últimos días (2 % el 22 febrero), cambio de tendencia que debiese ser mirado con detención por parte de las autoridades, considerando el alto nivel de ocupación de camas críticas», sostiene el reporte.

Carga alta

Por otra parte, «la pandemia se mantiene con una carga alta y la velocidad con que venía reduciéndose se ha ido frenando», apuntó Alejandro Jofré, prorrector de la Universidad de Chile, reiterando lo advertido en el anterior informe.

Todas las regiones mantienen un nivel rojo de carga, es decir, por sobre 10 nuevos contagios por cada 100 mil habitantes: las seis con más alta carga son Los Ríos, Magallanes, Tarapacá, Arica y Parinacota, La Araucanía, y Antofagasta. «Se ve una concentración mayor de infecciones por población en el norte grande y sur del país, comparado con la zona central», se lee en el informe.

En ese contexto, «la carga promedio diaria a nivel nacional pasó de 17,31 a 17,23 (límites superiores e inferiores de 18,55 y 16,04 respectivamente)», lo que indica que «la reducción de la carga experimentada durante el último mes ha comenzado a detenerse, sin registrar una disminución significativa a nivel nacional en esta última semana comparada con la anterior, donde incluso vimos un aumento», dicen los investigadores.

Contagios al alza en nueve regiones

En tanto, el índice de transmisión R a nivel nacional tomó un valor menor que 1, manteniendo básicamente el valor de la semana anterior, alcanzando un 0,98. No obstante, el valor estimado de R es mayor a 1 en 9 de las 16 regiones, no superando en ninguna región el 1,1 excepto Atacama, que registra ese 1,1.

«Cabe recordar que un valor de R mayor que 1 indica que cada persona que contrae el virus infecta, en promedio, a más de una persona, lo cual significa que la epidemia se encuentra nuevamente en estado de expansión. Preocupa la situación de Maule que tiene una alta carga y un R mayor que 1. Las regiones con valores por debajo de 1, son ahora 7», explican los investigadores.

En cuanto a los testeos, el reporte da cuenta que el número de exámenes de PCR informados por 1.000 habitantes por semana fue «marginalmente menor esta semana», llegando a los 16 test por 1.000 habitantes. De todos modos, «este indicador ha mostrado un aumento sostenido desde el comienzo de la pandemia, y todas las regiones están realizando más de 10 test por 1.000 habitantes a la semana».

La positividad acumulada en el país se mantiene en «nivel naranjo», con un 7,89 %, levemente mayor a la semana anterior, cuando fue de 7,85 %. «Los casos más preocupantes son las regiones de La Araucanía (13,3 %), Los Ríos (12,6 %), Tarapacá (12,1 %), Ñuble (10,5 %) y Maule (10.3%), todas en nivel crítico», según el reporte.

Respecto a la trazabilidad, la proporción de personas que consultan y son identificadas de manera temprana -antes de 48 horas de iniciados sus síntomas- se mantiene estable en un 56 %, en «nivel naranjo» y cercano al umbral crítico definido por ICovid, durante las últimas semanas.

Los tiempos de examen y laboratorio, la proporción de test informados dentro de 24 horas desde la toma de muestra alcanzó un 67,1 % del total de PCR realizados la semana del 14 de febrero: en prácticamente todas las regiones del país se observa una mejoría en este indicador en las últimas semanas, siendo la Región de Atacama la única que mantiene este indicador en rojo, con apenas un 18,3 %.

Asimismo, la confirmación temprana de casos, es decir, la proporción de personas que son confirmadas de manera temprana (antes de 72 horas de iniciados sus síntomas) muestra una «discreta mejoría», incrementando de un 43,3 % a un 45 % en la última semana, con información disponible hasta el 24 de enero, sin embargo, «manteniéndose en el umbral de riesgo naranjo», cierra el informe.

(Fuente: Cooperativa).

(Foto: Agencia Uno).

Previous Post

Columna de opinión: «Golpes de calor y tensión del sistema sanitario»

Next Post

Plantación de cannabis sativa fue incautada en sector rural de Limache

Redacción

Redacción

Next Post
Plantación de cannabis sativa fue incautada en sector rural de Limache

Plantación de cannabis sativa fue incautada en sector rural de Limache

Please login to join discussion

Necesitas un abogado?

Servicios de Kinesiología

Síguenos en nuestras redes sociales

InstagramFacebookTwitter
  • Trending
  • Comments
  • Latest
Johannes Kaiser: “Bolivia no seguirá abusando de la buena voluntad de Chile”

Johannes Kaiser: “Bolivia no seguirá abusando de la buena voluntad de Chile”

3 septiembre 2025
Prepararse para el cambio de hora

Fallece a los 88 años Gerardo Joannon sacerdote vinculado a las adopciones irregulares en Chile

5 septiembre 2025
Alcalde de San Antonio no descarta que mesa negociadora por megatoma

Polémica por candidato presidencial en Bolivia que propone legalizar autos robados y cuestiona a Carabineros de Chile

2 septiembre 2025
Amplían detención de médico acusado de abuso sexual contra menores en Viña del Mar

Amplían detención de médico acusado de abuso sexual contra menores en Viña del Mar

1 septiembre 2025
Repudio total por caso de tortura sufrido por funcionario de hospital de Osorno

Repudio total por caso de tortura sufrido por funcionario de hospital de Osorno

3 septiembre 2025
Diputado Hernán Palma sufre robo en su casa en Peñalolén

Felipe Loyola tendría listo club Europa tras la fecha FIFA

8 septiembre 2025
Diputado Hernán Palma sufre robo en su casa en Peñalolén

Diputado Hernán Palma sufre robo en su casa en Peñalolén

8 septiembre 2025
Fundación Emilia lanza campaña para prevenir accidentes en Fiestas Patrias

Al menos tres detenidos luego que encapuchados lanzan fuegos artificiales y elementos contundentes en cementerio general

7 septiembre 2025
Prepararse para el cambio de hora

Jeannette Jara pasa al primer lugar y Matthei sube tres puntos en la carrera presidencial según encuesta Criteria

7 septiembre 2025
Fundación Emilia lanza campaña para prevenir accidentes en Fiestas Patrias

Conductora ebria atropella tres peatones en Santiago y los deja grave

7 septiembre 2025

En "La Región Hoy" estamos comprometidos con la verdad, le ofrecemos noticias y contenidos en forma diaria. Somos el Diario Electrónico de la V Región.

Siguenos

Intranet

Noticias por categorías

  • Actualidad (9.232)
  • Apps (31)
  • Blog Abogado (5)
  • Ciencia y educación (941)
  • Cine (75)
  • Comida (17)
  • Comunicaciones (329)
  • Cultura y espectáculos (1.155)
  • Deportes (974)
  • Economía (392)
  • Emprendimientos (113)
  • Gadget (22)
  • Internacional (773)
  • Justicia (276)
  • Legal (1.277)
  • Magazine (34)
  • Nacional (3.777)
  • Negocios (89)
  • Noticias (4.283)
  • Opinión (774)
  • Panoramas (370)
  • Policial (1.175)
  • Política (2.352)
  • Regional (8.482)
  • Reviews (10)
  • Salud (1.089)
  • Tech (124)
  • Turismo (119)
  • Videojuegos (4)

Te puede interesar

Diputado Hernán Palma sufre robo en su casa en Peñalolén

Felipe Loyola tendría listo club Europa tras la fecha FIFA

8 septiembre 2025
Diputado Hernán Palma sufre robo en su casa en Peñalolén

Diputado Hernán Palma sufre robo en su casa en Peñalolén

8 septiembre 2025

© 2023 La Región Hoy - El diario electrónico de la V Región.
Representante Legal: ALFREDO ALEJANDRO CHAPARRO URIBE | Correo: direccionlaregionhoy@gmail.com

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
  • Actualidad
  • Economía
  • Policial
  • Política
  • Deportes
  • Opinión
  • Cultura
  • Internacional
  • Avisos legales

© 2023 La Región Hoy - El diario electrónico de la V Región.
Representante Legal: ALFREDO ALEJANDRO CHAPARRO URIBE | Correo: direccionlaregionhoy@gmail.com