La Región Hoy
  • Inicio
  • Noticias
    • All
    • Internacional
    • Nacional
    • Regional
    Nicolás Maduro vuelve a decretar el inicio de la Navidad en Venezuela desde el 1 de octubre

    Nicolás Maduro vuelve a decretar el inicio de la Navidad en Venezuela desde el 1 de octubre

    Vecinos de Puchuncaví denuncian desborde de aguas servidas

    Vecinos de Puchuncaví denuncian desborde de aguas servidas

    Dirigentes sociales llaman al Congreso a aprobar Ley de Royalty Portuario

    Dirigentes sociales llaman al Congreso a aprobar Ley de Royalty Portuario

    Francisco Vidal renuncia a TVN en medio de cuestionamiento de Kast

    Francisco Vidal renuncia a TVN en medio de cuestionamiento de Kast

    Fundación Emilia lanza campaña para prevenir accidentes en Fiestas Patrias

    Al menos tres detenidos luego que encapuchados lanzan fuegos artificiales y elementos contundentes en cementerio general

    Fundación Emilia lanza campaña para prevenir accidentes en Fiestas Patrias

    Clausuran tres casinos chinos ilegales en pleno centro de Villa Alemana

  • Actualidad
  • Economía
  • Policial
  • Política
  • Deportes
  • Opinión
  • Cultura
  • Internacional
  • Avisos legales
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
    • All
    • Internacional
    • Nacional
    • Regional
    Nicolás Maduro vuelve a decretar el inicio de la Navidad en Venezuela desde el 1 de octubre

    Nicolás Maduro vuelve a decretar el inicio de la Navidad en Venezuela desde el 1 de octubre

    Vecinos de Puchuncaví denuncian desborde de aguas servidas

    Vecinos de Puchuncaví denuncian desborde de aguas servidas

    Dirigentes sociales llaman al Congreso a aprobar Ley de Royalty Portuario

    Dirigentes sociales llaman al Congreso a aprobar Ley de Royalty Portuario

    Francisco Vidal renuncia a TVN en medio de cuestionamiento de Kast

    Francisco Vidal renuncia a TVN en medio de cuestionamiento de Kast

    Fundación Emilia lanza campaña para prevenir accidentes en Fiestas Patrias

    Al menos tres detenidos luego que encapuchados lanzan fuegos artificiales y elementos contundentes en cementerio general

    Fundación Emilia lanza campaña para prevenir accidentes en Fiestas Patrias

    Clausuran tres casinos chinos ilegales en pleno centro de Villa Alemana

  • Actualidad
  • Economía
  • Policial
  • Política
  • Deportes
  • Opinión
  • Cultura
  • Internacional
  • Avisos legales
No Result
View All Result
La Región Hoy
No Result
View All Result
Home Legal

Valparaíso: ministro Pablo Droppelmann asume la presidencia de la Corte de Apelaciones porteña

Redacción by Redacción
4 marzo 2021
in Legal
0
Valparaíso: ministro Pablo Droppelmann asume la presidencia de la Corte de Apelaciones porteña
0
SHARES
106
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Durante una audiencia pública llevada a cabo en modalidad semipresencial, el ministro Pablo Andrés Droppelmann Cuneo asumió la presidencia de la Corte de Apelaciones de Valparaíso. Esto ocurrió en el contexto de la inauguración del año judicial 2021, una ceremonia que contó con la presencia del presidente de la Corte Suprema, ministro Guillermo Silva Gunderlach, además de autoridades regionales, ministros y fiscales del tribunal de alzada, jefes y directores de las Fuerzas Armadas y del Orden, relatores, abogados y funcionarios del Poder Judicial.

En la ocasión, el presidente que cumplió funciones durante el año judicial 2020, ministro Max Cancino Cancino, comenzó su discurso agradeciendo a todos los magistrados y funcionarios de la jurisdicción Valparaíso, en específico respecto de «los tribunales de Familia por la tramitación del pago del 10% de los fondos previsionales, también a los jueces de los Tribunales Orales en lo Penal que solitamente mostraron gran preocupación en que se lograra esta labor destinando parte de sus jueces a los tribunales de Familia. En judicatura civil, agradezco la propuesta de los magistrados para lograr celeridad en las labores, como la entrega de cheques, lo que requirió una gran coordinación. En primera instancia destaco la coordinación de los jueces de Garantía, el general de la V Zona de Carabineros y el director de Gendarmería para que las audiencias de control pudieran realizarse desde las unidades policiales para disminuir el riesgo de contagio».

En tanto, en el ámbito sanitario, el ministro Cancino agradeció la colaboración de la Zonal de la Corporación Administrativa del Poder Judicial (CAPJ), ya que por ello «logramos suministrar implementos para reducir contagio, tanto así que no se presentaron casos en el personal que asistió presencial».

Respecto al trabajo en la Corte de Apelaciones de Valparaíso, el presidente del año judicial 2020 precisó que «los colegas ministros, ministras y fiscales debieron adaptarse a las necesidades, por lo que esta Corte implementó un acceso virtual fácil para que las abogadas y abogados pudieran concurrir virtualmente para sus alegaciones. Otro avance de esta Corte es que se consolidó la Unidad de Protecciones de Isapre con mayor personal a contrata, destacando que a fines del año pasado la Corte Suprema aumentó el número de relatores interinos de dos a tres. De hecho, actualmente una relatora interina está a cargo de esa unidad».

En cuanto al trabajo de las salas, el ministro Cancino detalló que se registraron 133 recursos de amparo, fallándose igual cantidad: 2.550 recursos de protección, fallados 2.295; 34.237 recursos de protección isapre, con sentencia 53.124; 1.722 recursos de Familia, fallándose 1.625; 2.621 recursos penales, fallándose 2.613; 2.616 recursos civiles, con 2.327 fallados; 64 recursos tributarios y 53 fallados.

En base a esas cifras, puntualizó, entre el 1 de marzo de 2020 y el 1 de marzo 2021 se falló un total de 64.744 recursos contra un ingreso de 43.622, lo que representa un superávit de causas falladas.

Acerca de los desafíos, el ministro Max Cancino comentó que existen proyectos pendientes que no están en manos del Poder Judicial, como lograr un Juzgado de Familia en La Calera para descongestionar al de Quillota y conseguir un aumento en la dotación de jueces en el Juzgado del Trabajo de Valparaiso que ha estado con alta carga de causas.

Desafío

Por su parte, el presidente Pablo Droppelmann Cuneo se mostró honrado por la oportunidad de liderar el trabajo de la Corte de Apelaciones de Valparaíso, una labor desafiante respecto de la cual «me tranquiliza saber que contaré con la colaboración del personal de la Corte, de mis colegas ministros y fiscales; de los jueces, relatores y secretarios; de los funcionarios judiciales y de los trabajadores de la Corporación Administrativa del Poder Judicial».

Comentó que «a pesar de los ingentes esfuerzos del poder Judicial, del dificultoso teletrabajo y del sacrificio personal; día a día se alarga la incertidumbre del imputado y al afectación de sus derechos; los niños tienen que esperar por sus alimentos; los trabajadores por sus indemnizaciones y los acreedores por sus créditos».

Dijo que el principal desafío es seguir entregando el servicio de justicia de manera oportuna, sin afectar las jornadas de trabajo de los funcionarios policiales. Por ello, recalcó que «usaré las atribuciones que me otorga la Presidencia de esta Corte para facilitar el trabajo, evitando crear nuevos obstáculos».

Finalmente, el nuevo presidente del tribunal de alzada porteño finalizó sus palabras agradeciendo a su familia y antecesor en la presidencia.

Carrera

La carrera del ministro Pablo Andrés Droppelmann Cuneo Comenzó en 1994 como oficial cuarto del Primer Juzgado de Crimen de Santiago; al año siguiente, fue nombrado secretario del 27° Juzgado del Crimen de Santiago, y en 1999 asumió como relator de la Corte de Apelaciones capitalina.

En 2003, en tanto, fue designado juez del 7° Juzgado del Crimen de Santiago y, un año después, asumió como juez titular del Cuarto Tribunal de Juicio Oral en lo Penal de Santiago.

En 2008, es designado relator suplente de la Corte Suprema, y desde 2011 ocupó el cargo de relator interino del máximo tribunal, hasta que en 2014 fue nombrado ministro de la Corte de Apelaciones de Valparaíso.

(Fuente: Poder Judicial).

Previous Post

Sebastián Piñera anuncia cambio en reforma de pensiones: Pilar Solidario ampliado e incentivo por cotizar

Next Post

Freddy Ramírez: “Llevaremos a la justicia a quienes están dañando mi nombre y mi honra”

Redacción

Redacción

Next Post
Freddy Ramírez: “Llevaremos a la justicia a quienes están dañando mi nombre y mi honra”

Freddy Ramírez: “Llevaremos a la justicia a quienes están dañando mi nombre y mi honra”

Please login to join discussion

Necesitas un abogado?

Servicios de Kinesiología

Síguenos en nuestras redes sociales

InstagramFacebookTwitter
  • Trending
  • Comments
  • Latest
Johannes Kaiser: “Bolivia no seguirá abusando de la buena voluntad de Chile”

Johannes Kaiser: “Bolivia no seguirá abusando de la buena voluntad de Chile”

3 septiembre 2025
Prepararse para el cambio de hora

Fallece a los 88 años Gerardo Joannon sacerdote vinculado a las adopciones irregulares en Chile

5 septiembre 2025
Repudio total por caso de tortura sufrido por funcionario de hospital de Osorno

Repudio total por caso de tortura sufrido por funcionario de hospital de Osorno

3 septiembre 2025
Prepararse para el cambio de hora

Hombre muere abatido por Carabineros durante operativo en San Ramón

5 septiembre 2025
Fundación Emilia lanza campaña para prevenir accidentes en Fiestas Patrias

Conductora ebria atropella tres peatones en Santiago y los deja grave

7 septiembre 2025
Dirigentes sociales llaman al Congreso a aprobar Ley de Royalty Portuario

Así formaría Chile frente a Uruguay para cerrar las Clasificatorias

9 septiembre 2025
Nicolás Maduro vuelve a decretar el inicio de la Navidad en Venezuela desde el 1 de octubre

Nicolás Maduro vuelve a decretar el inicio de la Navidad en Venezuela desde el 1 de octubre

9 septiembre 2025
Dirigentes sociales llaman al Congreso a aprobar Ley de Royalty Portuario

Hombre amenazó con arma de fuego durante partido de fútbol amateur en Villa Alemana

9 septiembre 2025
Diputada Camila Flores critica al gobierno por «rendir honores a un criminal con recursos públicos» en Valparaíso

Diputada Camila Flores critica al gobierno por «rendir honores a un criminal con recursos públicos» en Valparaíso

9 septiembre 2025
Vecinos de Puchuncaví denuncian desborde de aguas servidas

Vecinos de Puchuncaví denuncian desborde de aguas servidas

9 septiembre 2025

En "La Región Hoy" estamos comprometidos con la verdad, le ofrecemos noticias y contenidos en forma diaria. Somos el Diario Electrónico de la V Región.

Siguenos

Intranet

Noticias por categorías

  • Actualidad (9.233)
  • Apps (31)
  • Blog Abogado (5)
  • Ciencia y educación (941)
  • Cine (75)
  • Comida (17)
  • Comunicaciones (329)
  • Cultura y espectáculos (1.155)
  • Deportes (975)
  • Economía (392)
  • Emprendimientos (113)
  • Gadget (22)
  • Internacional (774)
  • Justicia (276)
  • Legal (1.277)
  • Magazine (34)
  • Nacional (3.778)
  • Negocios (89)
  • Noticias (4.283)
  • Opinión (774)
  • Panoramas (370)
  • Policial (1.176)
  • Política (2.353)
  • Regional (8.484)
  • Reviews (10)
  • Salud (1.089)
  • Tech (124)
  • Turismo (119)
  • Videojuegos (4)

Te puede interesar

Dirigentes sociales llaman al Congreso a aprobar Ley de Royalty Portuario

Así formaría Chile frente a Uruguay para cerrar las Clasificatorias

9 septiembre 2025
Nicolás Maduro vuelve a decretar el inicio de la Navidad en Venezuela desde el 1 de octubre

Nicolás Maduro vuelve a decretar el inicio de la Navidad en Venezuela desde el 1 de octubre

9 septiembre 2025

© 2023 La Región Hoy - El diario electrónico de la V Región.
Representante Legal: ALFREDO ALEJANDRO CHAPARRO URIBE | Correo: direccionlaregionhoy@gmail.com

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
  • Actualidad
  • Economía
  • Policial
  • Política
  • Deportes
  • Opinión
  • Cultura
  • Internacional
  • Avisos legales

© 2023 La Región Hoy - El diario electrónico de la V Región.
Representante Legal: ALFREDO ALEJANDRO CHAPARRO URIBE | Correo: direccionlaregionhoy@gmail.com