La Región Hoy
  • Inicio
  • Noticias
    • All
    • Internacional
    • Nacional
    • Regional
    Presidente del Senado Manuel José Ossandón propone avanzar en un nuevo régimen para dieta de expresidentes

    Minvu habría rechazado oferta de 1.800 viviendas «listas» para damnificados del megaincendio en 2024

    Presidente del Senado Manuel José Ossandón propone avanzar en un nuevo régimen para dieta de expresidentes

    Piden revocar el arresto domiciliario de Cristina Fernández y trasladarla a una prisión en Argentina

    Presidente del Senado Manuel José Ossandón propone avanzar en un nuevo régimen para dieta de expresidentes

    Contraloría denuncia que 359 organismos no han iniciado sumarios por viajes de funcionarios con licencias

    Fallece tigresa Michelle en el Zoológico de Quilpué tras falla renal y aplicación de eutanasia

    Israel lanza ataque contra el sur de Líbano pese a tregua y deja tres muertos

    Fallece tigresa Michelle en el Zoológico de Quilpué tras falla renal y aplicación de eutanasia

    Fallece tigresa Michelle en el Zoológico de Quilpué tras falla renal y aplicación de eutanasia

    Más de 3.000 perros se espera estilizar desde agosto en Valparaíso

    Donald Trump rompe negociación comercial con Canadá

  • Actualidad
  • Economía
  • Policial
  • Política
  • Deportes
  • Opinión
  • Cultura
  • Internacional
  • Avisos legales
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
    • All
    • Internacional
    • Nacional
    • Regional
    Presidente del Senado Manuel José Ossandón propone avanzar en un nuevo régimen para dieta de expresidentes

    Minvu habría rechazado oferta de 1.800 viviendas «listas» para damnificados del megaincendio en 2024

    Presidente del Senado Manuel José Ossandón propone avanzar en un nuevo régimen para dieta de expresidentes

    Piden revocar el arresto domiciliario de Cristina Fernández y trasladarla a una prisión en Argentina

    Presidente del Senado Manuel José Ossandón propone avanzar en un nuevo régimen para dieta de expresidentes

    Contraloría denuncia que 359 organismos no han iniciado sumarios por viajes de funcionarios con licencias

    Fallece tigresa Michelle en el Zoológico de Quilpué tras falla renal y aplicación de eutanasia

    Israel lanza ataque contra el sur de Líbano pese a tregua y deja tres muertos

    Fallece tigresa Michelle en el Zoológico de Quilpué tras falla renal y aplicación de eutanasia

    Fallece tigresa Michelle en el Zoológico de Quilpué tras falla renal y aplicación de eutanasia

    Más de 3.000 perros se espera estilizar desde agosto en Valparaíso

    Donald Trump rompe negociación comercial con Canadá

  • Actualidad
  • Economía
  • Policial
  • Política
  • Deportes
  • Opinión
  • Cultura
  • Internacional
  • Avisos legales
No Result
View All Result
La Región Hoy
No Result
View All Result
Home Noticias

En Valparaíso forman Comité Técnico de Desarrollo Urbano Portuario

Redacción by Redacción
18 enero 2020
in Noticias, Regional
0
En Valparaíso forman Comité Técnico de Desarrollo Urbano Portuario
0
SHARES
51
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter


Explorar diferentes alternativas para un adecuado desarrollo portuario, que dialogue con las necesidades de la ciudad y sus habitantes, es el objetivo del Comité Técnico de Desarrollo Urbano Portuario Integral de Valparaíso, constituido por el municipio porteño y el Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones (MTT), y compuesto por profesionales de ambas instituciones públicas.

Respecto a esta instancia de trabajo y coordinación, tanto la ministra Gloria Hutt como el alcalde Jorge Sharp la consideraron oportuna y acordaron iniciar una búsqueda de las mejores condiciones para el desarrollo portuario en la comuna, poniendo a disposición un conjunto de profesionales y expertos en la materia.

Por parte del municipio se encuentra Tania Madriaga, directora de Secretaría Comunal de Planificación (Secpla); Paula Quintana, académica y especialista en relación ciudad-puerto y Leopoldo Santibáñez, académico de la Escuela de Ingeniería en Transporte de la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso y especialista portuario; los últimos dos fueron convocados a solicitud del alcalde, como ciudadanos de Valparaíso de conocido compromiso con la ciudad, en atención además a su importante relación académica con el tema portuario.

En representación del Ministerio de Transportes, se encuentra el geógrafo Gonzalo Frigerio, coordinador del Departamento Marítimo, Fluvial y Lacustre; Diego Moraga, especialista en proyectos de desarrollo del Puerto de Valparaíso y; Ricardo Neira, asesor en temas laborales y tecnológicos portuarios. De común acuerdo entre las partes, además, se designó al sociólogo Andrés Pascal como el coordinador de la instancia, quien previamente se desempeñó en la misma función en el Comité Técnico de Apoyo a la Comisión Parlamentaria que elaboró la propuesta de reforma del marco regulatorio portuario del país.

Respecto a la visión de la Municipalidad de Valparaíso, Tania Madriaga plantea que «los puertos del Siglo XXI requieren asumir los nuevos desafíos que enfrentamos como sociedad. En Valparaíso en particular, se debe construir un proyecto de puerto modelo que se destaque por su sostenibilidad, que proteja el medio ambiente, que conviva armónicamente con el patrimonio social y urbano, y que se encadene de forma virtuosa con las capacidades productivas locales y aporte ingresos reales a la ciudad. Nosotros hemos recogido las preocupaciones e intereses de la ciudadanía sobre este decisivo aspecto del desarrollo de nuestro territorio y es nuestro deber velar porque el proyecto vaya en esa dirección».

Por su parte, el Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones plantea que Chile debe impulsar el desarrollo de la macro zona portuaria central, en particular del eje San Antonio-Valparaíso. Desde la entidad gubernamental se estima que la operación del mega puerto de San Antonio no será suficiente y que, por tanto, es necesario aumentar la capacidad portuaria de Valparaíso.

Gonzalo Frigerio señala que el Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones “considera que el desarrollo sustentable de la macrozona central de Chile (que comprende desde las regiones de Valparaíso hasta Maule) requiere un fortalecimiento continuo de su sistema portuario, especialmente de los terminales de servicio público en San Antonio y Valparaíso. En este sentido, desde la entidad gubernamental se impulsa una política sectorial que tiene como uno de sus pilares fundamentales la oportuna provisión de infraestructura portuaria a través de una secuencia de desarrollo de terminales en ambos puertos de manera coherente con el crecimiento de la demanda. Esto apunta a mantener la competencia entre operadores de terminales para beneficio de los usuarios finales a través de mejores tarifas y niveles de servicio, fortaleciendo al mismo tiempo la posición competitiva de ambas ciudades como emplazamientos portuarios de largo plazo.

Tanto para el municipio como para el MTT, el desarrollo de la actividad portuaria en Valparaíso debe contemplar y asegurar una relación complementaria entre ciudad y puerto. Para ello, la comisión ha dialogado en torno al proyecto del T2, considerando que no basta solo con construir un terminal, debiéndose tener en consideración los demás requerimientos de la cadena logística, tales como accesos terrestres, aspectos medio ambientales y patrimoniales, vinculación adecuada de los habitantes con el borde costero, que el puerto contribuya al fomento de la actividad productiva-comercial, la generación de empleo y el mejoramiento de la calidad de vida urbana, entre otras medidas.

Previous Post

Con más de 270 días de retraso: en marzo comenzarían las obras del nuevo Hospital Marga Marga

Next Post

Ya está en marcha la escuela de verano para mujeres y diversidad sexual en cerros afectados por incendio en Valparaíso

Redacción

Redacción

Next Post
Ya está en marcha la escuela de verano para mujeres y diversidad sexual en cerros afectados por incendio en Valparaíso

Ya está en marcha la escuela de verano para mujeres y diversidad sexual en cerros afectados por incendio en Valparaíso

Please login to join discussion

Necesitas un abogado?

Servicios de Kinesiología

Síguenos en nuestras redes sociales

InstagramFacebookTwitter
  • Trending
  • Comments
  • Latest
Hoy serán los funerales de hijo de ex concejal de Viña de Mar, Carlos Gómez, y su amigo fallecidos en fatal colisión

Hoy serán los funerales de hijo de ex concejal de Viña de Mar, Carlos Gómez, y su amigo fallecidos en fatal colisión

30 mayo 2022
Aseguran que pareja de Guillermo Maripán lo habría «pateado»

Aseguran que pareja de Guillermo Maripán lo habría «pateado»

9 marzo 2023
Valparaíso celebra este domingo la tradicional festividad de San Pedro

Valparaíso celebra este domingo la tradicional festividad de San Pedro

29 junio 2025
Oficialismo preocupado por baja participación en las primarias

Fallece exdiputado y exmilitante de la Democracia Cristiana Pablo Lorenzini producto de un cáncer

30 junio 2025
Desvinculan a carabinero tras denuncia por presunto abuso sexual a menor de edad en La Ligua

Sifup denuncia a Huachipato ante la Dirección del Trabajo

26 junio 2025
Presidente del Senado Manuel José Ossandón propone avanzar en un nuevo régimen para dieta de expresidentes

Servel rechaza $740 millones de la campaña de Macarena Santelices la ex vocera de Kast

1 julio 2025
Presidente del Senado Manuel José Ossandón propone avanzar en un nuevo régimen para dieta de expresidentes

Talento Digital y SENCE lanzan 3.200 nuevas becas para capacitar talento en áreas digitales

1 julio 2025
Presidente del Senado Manuel José Ossandón propone avanzar en un nuevo régimen para dieta de expresidentes

Minvu habría rechazado oferta de 1.800 viviendas «listas» para damnificados del megaincendio en 2024

1 julio 2025
Presidente del Senado Manuel José Ossandón propone avanzar en un nuevo régimen para dieta de expresidentes

Piden revocar el arresto domiciliario de Cristina Fernández y trasladarla a una prisión en Argentina

1 julio 2025
Presidente del Senado Manuel José Ossandón propone avanzar en un nuevo régimen para dieta de expresidentes

Contraloría denuncia que 359 organismos no han iniciado sumarios por viajes de funcionarios con licencias

1 julio 2025

En "La Región Hoy" estamos comprometidos con la verdad, le ofrecemos noticias y contenidos en forma diaria. Somos el Diario Electrónico de la V Región.

Siguenos

Intranet

Noticias por categorías

  • Actualidad (9.215)
  • Apps (31)
  • Blog Abogado (5)
  • Ciencia y educación (939)
  • Cine (75)
  • Comida (17)
  • Comunicaciones (328)
  • Cultura y espectáculos (1.145)
  • Deportes (936)
  • Economía (390)
  • Emprendimientos (113)
  • Gadget (22)
  • Internacional (737)
  • Justicia (268)
  • Legal (1.270)
  • Magazine (34)
  • Nacional (3.732)
  • Negocios (89)
  • Noticias (4.283)
  • Opinión (760)
  • Panoramas (368)
  • Policial (1.098)
  • Política (2.299)
  • Regional (8.406)
  • Reviews (10)
  • Salud (1.078)
  • Tech (124)
  • Turismo (118)
  • Videojuegos (4)

Te puede interesar

Presidente del Senado Manuel José Ossandón propone avanzar en un nuevo régimen para dieta de expresidentes

Servel rechaza $740 millones de la campaña de Macarena Santelices la ex vocera de Kast

1 julio 2025
Presidente del Senado Manuel José Ossandón propone avanzar en un nuevo régimen para dieta de expresidentes

Talento Digital y SENCE lanzan 3.200 nuevas becas para capacitar talento en áreas digitales

1 julio 2025

© 2023 La Región Hoy - El diario electrónico de la V Región.
Representante Legal: ALFREDO ALEJANDRO CHAPARRO URIBE | Correo: direccionlaregionhoy@gmail.com

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
  • Actualidad
  • Economía
  • Policial
  • Política
  • Deportes
  • Opinión
  • Cultura
  • Internacional
  • Avisos legales

© 2023 La Región Hoy - El diario electrónico de la V Región.
Representante Legal: ALFREDO ALEJANDRO CHAPARRO URIBE | Correo: direccionlaregionhoy@gmail.com