La Región Hoy
  • Inicio
  • Noticias
    • All
    • Internacional
    • Nacional
    • Regional
    Gigantescos acotamientos por trabajos de emergencia tras lluvias en la bajada Santos Ossa

    Gigantescos acotamientos por trabajos de emergencia tras lluvias en la bajada Santos Ossa

    Alcalde de San Antonio no descarta que mesa negociadora por megatoma

    Deslizamiento de tierra en Sudán provoca más de mil muertos

    Alcalde de San Antonio no descarta que mesa negociadora por megatoma

    Polémica por candidato presidencial en Bolivia que propone legalizar autos robados y cuestiona a Carabineros de Chile

    Alcalde de San Antonio no descarta que mesa negociadora por megatoma

    Alcalde de San Antonio no descarta que mesa negociadora por megatoma

    Amplían detención de médico acusado de abuso sexual contra menores en Viña del Mar

    Terremoto en Afganistán deja al menos 800 fallecidos y miles de heridos

    Sujeto involucrado en «robo del siglo” muere en doble homicidio de Cerro Navia

    En prisión preventiva quedó pastor evangélico acusado de abuso sexual a menor de edad

  • Actualidad
  • Economía
  • Policial
  • Política
  • Deportes
  • Opinión
  • Cultura
  • Internacional
  • Avisos legales
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
    • All
    • Internacional
    • Nacional
    • Regional
    Gigantescos acotamientos por trabajos de emergencia tras lluvias en la bajada Santos Ossa

    Gigantescos acotamientos por trabajos de emergencia tras lluvias en la bajada Santos Ossa

    Alcalde de San Antonio no descarta que mesa negociadora por megatoma

    Deslizamiento de tierra en Sudán provoca más de mil muertos

    Alcalde de San Antonio no descarta que mesa negociadora por megatoma

    Polémica por candidato presidencial en Bolivia que propone legalizar autos robados y cuestiona a Carabineros de Chile

    Alcalde de San Antonio no descarta que mesa negociadora por megatoma

    Alcalde de San Antonio no descarta que mesa negociadora por megatoma

    Amplían detención de médico acusado de abuso sexual contra menores en Viña del Mar

    Terremoto en Afganistán deja al menos 800 fallecidos y miles de heridos

    Sujeto involucrado en «robo del siglo” muere en doble homicidio de Cerro Navia

    En prisión preventiva quedó pastor evangélico acusado de abuso sexual a menor de edad

  • Actualidad
  • Economía
  • Policial
  • Política
  • Deportes
  • Opinión
  • Cultura
  • Internacional
  • Avisos legales
No Result
View All Result
La Región Hoy
No Result
View All Result
Home Actualidad

El Proyecto de Ley de Patrimonio Cultural en la mirada de las universidades regionales de Chile

Redacción by Redacción
12 abril 2021
in Actualidad, Ciencia y educación
0
El Proyecto de Ley de Patrimonio Cultural en la mirada de las universidades regionales de Chile
0
SHARES
34
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Durante esta jornada la Agrupación de Universidades Regionales de Chile (AUR), emitió una declaración pública a propósito del Proyecto de Ley de Patrimonio Cultural.

Recientemente se envió a tramitación una Indicación Sustitutiva al Proyecto de Ley del Patrimonio Cultural, actualmente en la Comisión de Cultura de la Cámara.

El proyecto contiene varios aspectos a revisar, como es la inclusión de pueblos originarios, la participación de nuestras universidades en los Consejos Regionales, entre otros.

Una situación especialmente grave se refiere a la composición del Consejo Nacional, donde se señala que lo integrará: “un académico representante de la Universidad de Chile, experto en patrimonio cultural inmaterial.”

A continuación, la declaración de la AUR:

En años recientes se han impulsado diversas políticas públicas e iniciativas legales que directa y/o indirectamente inciden en los territorios, y en el desarrollo de sus comunidades.

Si bien, estas iniciativas son presentadas con el objetivo de avanzar hacia un país con menores desigualdades sociales, territoriales y una valoración a las potencialidades humanas e institucionales existentes en las regiones, sus propuestas específicas terminan reiterando esquemas centralistas y una mirada que subvalora o definitivamente ignora lo que hay más allá de la capital. Así, la Ley de Educación Superior desconoció el desafío específico que enfrenta la educación superior en regiones extremas, de baja población y menor desarrollo relativo.

Todo lo anterior, se evidencia en la indicación sustitutiva al Proyecto de Ley de Patrimonio Cultural enviado el 12 de marzo a la Cámara de Diputados, la que, entre varias omisiones, también evidencia una mirada centralista en este tema.

Esta iniciativa, debiera dar mayor énfasis a la educación patrimonial, fomentando el desarrollo de identidades locales y el sentido de pertenencia de las comunidades con su entorno. Por su parte, en la integración de los Consejos Regionales se debe enfatizar que formarán parte de ellos las instituciones universitarias regionales que acrediten una trayectoria y trabajo efectivo en los temas del patrimonio.

El proyecto de ley denota un desconocimiento de la misión y labor de las universidades regionales en estas materias. En efecto, en la composición del Consejo Nacional de Patrimonio Cultural, que reemplazará al actual Consejo de Monumentos Nacionales dice en su letra (P) que, lo integrará un “académico representante de la Universidad de Chile, experto en patrimonio cultural inmaterial”.

Es inevitable preguntarse ¿por qué sólo las universidades de la capital tienen derecho a participar en esta importante función? Esto no discute el mérito e importancia histórica que, han tenido algunas universidades en investigar y difundir el patrimonio inmaterial asociado a cultoras y cultores de distintos lugares de nuestro país. Siendo eso cierto, lo es también que, en nuestras universidades existen investigadores/as, académicas y académicos cuyos trabajos en los ámbitos del patrimonio cultural son reconocidos nacional e internacionalmente; conformando grupos de investigación, impartiendo posgrados especializados, con liderazgos reconocidos en organismos internacionales (ICOMOS, ICCROM y UNESCO), incluyendo premios nacionales, entre otros méritos.

Es igualmente contradictorio que, las autoridades planteen reiteradamente la necesidad de descentralizar políticas, recursos e institucionalidad en este ámbito, sin embargo, esto es ignorado al momento de definir instrumentos legales, estructuras institucionales o asignar recursos.

Si el propósito de este proyecto de ley es descentralizar la toma de decisiones respecto de nuestro patrimonio cultural, no basta con desconcentrar algunas decisiones en los Consejos Regionales de Patrimonio Cultural. Esto sólo es creíble si se da espacio a la representatividad regional en el seno de una institución de alcance nacional. En el ámbito del patrimonio inmaterial no hay jerarquías ni desigualdades entre patrimonios ubicados en los distintos puntos de nuestra larga geografía, es más, los territorios ostentan una gran riqueza en esta materia.

En este mismo sentido, habría sido oportuno dar una mayor consideración a nuestros pueblos originarios, distribuidos en parte importante del territorio nacional, incluido Chile insular, los que atesoran una importante riqueza en patrimonio inmaterial, reconocido nacional e internacionalmente, los que sin duda requieren más participación, voz y presencia en la institucionalidad del patrimonio cultural.

Las universidades regionales expresan una vez más su disposición a colaborar en el perfeccionamiento de este importante cuerpo legal, con la esperanza que, en esta como otras iniciativas que apunten al desarrollo cultural del país, no se reitere la injusticia ya normalizada de excluir la participación de investigadores, docentes y artistas sólo por no residir en la capital.

Finalmente, nos asiste la más férrea convicción que la ardua tarea que significa cerrar brechas de desigualdad pasa, entre otros desafíos, por mirar la realidad de todo el país a través de los ojos de comunidades y de académicos y académicas que realizan una invaluable labor en cada una de las regiones de nuestro extenso territorio.

Previous Post

En medio de crítico presente por la pandemia piden aclarar uso de camas privadas y del Hospital Naval

Next Post

Estados Unidos: reportan un fallecido y un herido en tiroteo en escuela secundaria en Tennessee

Redacción

Redacción

Next Post
Estados Unidos: reportan un fallecido y un herido en tiroteo en escuela secundaria en Tennessee

Estados Unidos: reportan un fallecido y un herido en tiroteo en escuela secundaria en Tennessee

Please login to join discussion

Necesitas un abogado?

Servicios de Kinesiología

Síguenos en nuestras redes sociales

InstagramFacebookTwitter
  • Trending
  • Comments
  • Latest
Amplían detención de médico acusado de abuso sexual contra menores en Viña del Mar

Amplían detención de médico acusado de abuso sexual contra menores en Viña del Mar

1 septiembre 2025
Muere hincha de Colo Colo tras caer desde el techo del Estadio Monumental

Muere hincha de Colo Colo tras caer desde el techo del Estadio Monumental

31 agosto 2025
El primer trabajo importa

Venezuela anuncia el despliegue de buques en el Caribe en medio de tensión con EE.UU.

27 agosto 2025
Departamentos Salud y Educación impulsan alianza intersectorial para mejorar la salud mental y nutricional de estudiantes de Quillota

Salida de FENUR deja cinco recorridos sin operador y obliga a contratación directa en el Gran Valparaíso

23 agosto 2025
De Escuela abandonada a símbolo de la justifica territorial

Jeanette Jara pasa a la delantera en primera vuelta y Kast cae 5 puntos en encuesta Black & White

29 agosto 2025
Gigantescos acotamientos por trabajos de emergencia tras lluvias en la bajada Santos Ossa

Gigantescos acotamientos por trabajos de emergencia tras lluvias en la bajada Santos Ossa

2 septiembre 2025
Golpean y maniatan a toda una familia en violento robo en Chicureo

Golpean y maniatan a toda una familia en violento robo en Chicureo

2 septiembre 2025
Alcalde de San Antonio no descarta que mesa negociadora por megatoma

Deslizamiento de tierra en Sudán provoca más de mil muertos

2 septiembre 2025
El Tabo vive crecimiento histórico del padrón electoral en la Región de Valparaíso

Corte congela rebaja de sueldos más altos de salud municipal de Viña dispuesta por alcaldesa Macarena Ripamonti

2 septiembre 2025
Alcalde de San Antonio no descarta que mesa negociadora por megatoma

Empresaria china es asaltada por delincuentes armados en Santiago y le roban $200 millones en efectivo

2 septiembre 2025

En "La Región Hoy" estamos comprometidos con la verdad, le ofrecemos noticias y contenidos en forma diaria. Somos el Diario Electrónico de la V Región.

Siguenos

Intranet

Noticias por categorías

  • Actualidad (9.230)
  • Apps (31)
  • Blog Abogado (5)
  • Ciencia y educación (941)
  • Cine (75)
  • Comida (17)
  • Comunicaciones (329)
  • Cultura y espectáculos (1.155)
  • Deportes (971)
  • Economía (392)
  • Emprendimientos (113)
  • Gadget (22)
  • Internacional (771)
  • Justicia (276)
  • Legal (1.277)
  • Magazine (34)
  • Nacional (3.771)
  • Negocios (89)
  • Noticias (4.283)
  • Opinión (772)
  • Panoramas (370)
  • Policial (1.169)
  • Política (2.348)
  • Regional (8.476)
  • Reviews (10)
  • Salud (1.089)
  • Tech (124)
  • Turismo (119)
  • Videojuegos (4)

Te puede interesar

Gigantescos acotamientos por trabajos de emergencia tras lluvias en la bajada Santos Ossa

Gigantescos acotamientos por trabajos de emergencia tras lluvias en la bajada Santos Ossa

2 septiembre 2025
Golpean y maniatan a toda una familia en violento robo en Chicureo

Golpean y maniatan a toda una familia en violento robo en Chicureo

2 septiembre 2025

© 2023 La Región Hoy - El diario electrónico de la V Región.
Representante Legal: ALFREDO ALEJANDRO CHAPARRO URIBE | Correo: direccionlaregionhoy@gmail.com

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
  • Actualidad
  • Economía
  • Policial
  • Política
  • Deportes
  • Opinión
  • Cultura
  • Internacional
  • Avisos legales

© 2023 La Región Hoy - El diario electrónico de la V Región.
Representante Legal: ALFREDO ALEJANDRO CHAPARRO URIBE | Correo: direccionlaregionhoy@gmail.com