La Región Hoy
  • Inicio
  • Noticias
    • All
    • Internacional
    • Nacional
    • Regional
    Sismo de magnitud 5,0 se registró en la zona centro del país

    Sismo de magnitud 5,0 se registró en la zona centro del país

    Falta de cultura deportiva

    Sarkozy ingresa a prisión para cumplir pena de 5 años

    Senador Kenneth Pugh entrega su apoyo a Samira Chahuán para diputada del Distrito 7

    Desconocidos derraman aceite y causan accidente de mujer con su hija en ruta La Pólvora en Valparaíso

    Falta de cultura deportiva

    Fallas en redes de monitoreo agudiza crisis medioambiental en Quintero y Puchuncaví

    Tragedia en Limache luego que dos adultos mayores fallecieran en incendio que destruyó dos viviendas

    Rodrigo Paz triunfa en segunda vuelta y se transforma en el nuevo presidente de Bolivia

    Tragedia en Limache luego que dos adultos mayores fallecieran en incendio que destruyó dos viviendas

    Descartan presencia de explosivo tras aviso de bomba en aeropuerto de Santiago

  • Actualidad
  • Economía
  • Policial
  • Política
  • Deportes
  • Opinión
  • Cultura
  • Internacional
  • Avisos legales
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
    • All
    • Internacional
    • Nacional
    • Regional
    Sismo de magnitud 5,0 se registró en la zona centro del país

    Sismo de magnitud 5,0 se registró en la zona centro del país

    Falta de cultura deportiva

    Sarkozy ingresa a prisión para cumplir pena de 5 años

    Senador Kenneth Pugh entrega su apoyo a Samira Chahuán para diputada del Distrito 7

    Desconocidos derraman aceite y causan accidente de mujer con su hija en ruta La Pólvora en Valparaíso

    Falta de cultura deportiva

    Fallas en redes de monitoreo agudiza crisis medioambiental en Quintero y Puchuncaví

    Tragedia en Limache luego que dos adultos mayores fallecieran en incendio que destruyó dos viviendas

    Rodrigo Paz triunfa en segunda vuelta y se transforma en el nuevo presidente de Bolivia

    Tragedia en Limache luego que dos adultos mayores fallecieran en incendio que destruyó dos viviendas

    Descartan presencia de explosivo tras aviso de bomba en aeropuerto de Santiago

  • Actualidad
  • Economía
  • Policial
  • Política
  • Deportes
  • Opinión
  • Cultura
  • Internacional
  • Avisos legales
No Result
View All Result
La Región Hoy
No Result
View All Result
Home Actualidad

Advierten que cuarentenas inefectivas mantienen congelada la pandemia: cifras de contagios y casos activos siguen siendo muy altas

Redacción by Redacción
27 abril 2021
in Actualidad, Salud
0
Advierten que cuarentenas inefectivas mantienen congelada la pandemia: cifras de contagios y casos activos siguen siendo muy altas
0
SHARES
58
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Dos semanas seguidas con cifras elevadas pero estables de nuevos contagios y casos activos exhibe el país y la Región de Valparaíso. Es decir, los indicadores más relevantes no suben, pero apenas bajan o, mejor dicho, descienden a una velocidad extremadamente lenta.

Lo anterior fue ratificado en el más reciente informe epidemiológico del Laboratorio de Biología Molecular del Centro de Investigación y Diagnóstico de Enfermedades Infecciosas (CIDEI) de la Facultad de Medicina de la Universidad de Valparaíso, que señala que en los últimos catorce días la pandemia apenas exhibe una evolución favorable.

Entre el lunes 19 y el domingo 25 de abril el número total de nuevos contagios confirmados a nivel nacional fue de 44.919 y el de casos positivos llegó a los 45.377, registrando con ello bajas de -6,54% y de -0,9% respecto de la semana inmediatamente anterior.

En el ámbito regional, el total de nuevos contagios fue de 3.986, mientras que entre el lunes 12 y el domingo 18 de abril se contabilizaron 4.518. A la vez, en igual período los casos activos confirmados en la zona bajaron de 4.406 a 3.921.

“A nivel local se aprecia que estos indicadores presentan comportamientos y máximos muy similares. En la región, en tanto, los dos exhiben también totales casi idénticos y evidencian una disminución muy parecida, en torno al 11%. Si bien toda baja es beneficiosa, éstas son poco significativas en términos epidemiológicos. Si se las analiza considerando, por ejemplo, el hecho de que el promedio diario de casos positivos en la zona supera por bastante aún el umbral de los 500, que es el máximo de tolerancia del sistema de salud para evitar verse sobreexigido al extremo o derechamente evitar el colapso, tenemos que el avance es muy pequeño. Lo mismo acontece con los casos activos, que siguen pegados en torno a los cuatro mil”, explica el médico infectólogo y director del CDIEI-UV, Rodrigo Cruz.

A lo anterior -acota el especialista- se debe sumar la tasa de positividad, que en los pasados siete días se mantuvo en torno al 10% en el país y subió en forma leve en la región, de 14 a 14,8%, por lo que sigue siendo casi cinco veces superior a la del 3% recomendada para mantener a raya a la pandemia.

“En definitiva, la situación epidemiológica de Chile y de la Región de Valparaíso, en lo específico, se ha mantenido prácticamente sin variación en las últimas dos semanas, mostrando una clara estabilización que para nada es positiva, por cuanto la cifra de contagios y activos son muy altas y mantienen bajo tensión al sistema sanitario público-privado, que hace rato está sobreexigido, con personal agotado y escasas camas críticas”, afirma el doctor Cruz.

El factor de origen

Para el director del Centro de Investigación y Diagnóstico de Enfermedades Infecciosas (CIDEI) de la Facultad de Medicina de la Universidad de Valparaíso, lo que está detrás de este fenómeno de estabilización a umbrales muy elevados de la pandemia es el hecho de que las cuarentenas han dejado de ser efectivas.

“En las últimas semanas, el efecto de los confinamientos masivos ha sido -y seguirá siendo- muy limitado en la mayoría de las comunas, en especial en las más populosas. La movilidad, lejos de disminuir, ha ido en aumento, por lo que si queremos terminar con este estancamiento en las cifras entre las medidas nuevas a adoptar está repensar el tipo de cuarentena a implementar. Me parece que se deben modificar, poniendo el énfasis en la prevención de aglomeraciones con contacto puntual o aislado”, concluye el médico infectólogo Rodrigo Cruz.

Situación en comunas

En cuanto a la evolución de los casos activos por comunas, el último informe del CDIEI-UV indica que en los pasados siete días en todas las que integran el Gran Valparaíso se produjeron bajas, entre leves y moderadas: en Valparaíso, de 0,7%; en Viña del Mar, de 14,9%; en Quilpué, de 3,3%; en Viña Alemana, de 2,2%; y en Concón, de 25%. Lo mismo ocurrió en las capitales provinciales de mayor población situadas en el interior: Quillota registró una caída de 3%, San Felipe y San Antonio exhibieron bajas de 15 % y Los Andes de 6%.

En conclusión, pese a las cuarentenas, la pandemia se ha mantenido estable en los últimos siete días en la Región. Si bien se observa una leve disminución de los nuevos contagios y casos activos confirmados, todavía el número de casos diarios y activos es alto, especialmente en las comunas de Valparaíso, Viña del Mar, Quilpué, Villa Alemana, Quillota, La Calera, San Felipe, Los Andes y San Antonio.

Esto, sumado al testeo y la trazabilidad insuficientes, ha impedido que el descenso sea más pronunciado.

¿Cuándo desconfinar?

Dado lo anterior y luego que la autoridad sanitaria decretara en las últimas horas el desconfinamiento estricto de diez comunas de la Región Metropolitana, el doctor Rodrigo Cruz señala que la decisión de avanzar en el actual Plan Paso a Paso debe ser analizada con cautela, y dependiendo de las condiciones de cada comuna.

Al menos en las principales comunas de la Región de Valparaíso, lo mejor sería desescalar de a poco las cuarentenas y solo una vez que las cifras se consoliden un poco más.

“Tal vez en algunas localidades sea factible avanzar en ese sentido, pero en lo que respecta específicamente a las comunas del área metropolitana del Gran Valparaíso y en la mayoría de las capitales provinciales lo mejor sería esperar al menos unas dos semanas más para levantar las cuarentenas o modificarlas en el sentido de establecer restricciones más precisas en torno a lugares que se saben son más propicios para generar aglomeraciones y focos de contagio”, reiteró el especialista de la UV.

El informe epidemiológico del Centro de Investigación y Diagnóstico de Enfermedades Infecciosas de la Facultad de Medicina de la Universidad de Valparaíso es publicado cada lunes y complementa la información oficial entregada por el Ministerio de Salud.

Previous Post

San Antonio: Chilquinta Energía reabrirá su oficina este jueves

Next Post

Columna de opinión: «El urgente aumento del presupuesto en salud mental»

Redacción

Redacción

Next Post
Columna de opinión: «El urgente aumento del presupuesto en salud mental»

Columna de opinión: "El urgente aumento del presupuesto en salud mental"

Please login to join discussion

Necesitas un abogado?

Servicios de Kinesiología

Síguenos en nuestras redes sociales

InstagramFacebookTwitter
  • Trending
  • Comments
  • Latest
Inauguran nueva plaza en Placilla de Peñuelas

Inauguran nueva plaza en Placilla de Peñuelas

17 octubre 2025
INDH entrega balance a seis años del 18 de octubre de 2019

Altas temperaturas para las regiones de Valparaíso, Coquimbo, Metropolitana y O’Higgins.

18 octubre 2025
Dolor crónico: desafíos y respuestas desde la terapia ocupacional

Estudiante fue asesinado a la salida de colegio en Viña del Mar

16 octubre 2025
Mes de la Conciencia Ambiental

Bochorno en la Cámara de diputados con 49 asisten y más de 100 I asistentes obligaron a suspender la sesión

15 octubre 2025
Inauguran nueva plaza en Placilla de Peñuelas

Jeannette Jara sigue liderando encuesta Black & White pero Kast (27%) y Matthei (18%) suben a un mes de la primera vuelta

17 octubre 2025
Falta de cultura deportiva

Asaltantes que protagonizaron choque suman 20 detenciones y uno dio positivo por cocaína

21 octubre 2025
Sismo de magnitud 5,0 se registró en la zona centro del país

Sismo de magnitud 5,0 se registró en la zona centro del país

21 octubre 2025
Falta de cultura deportiva

Sarkozy ingresa a prisión para cumplir pena de 5 años

21 octubre 2025
Senador Kenneth Pugh entrega su apoyo a Samira Chahuán para diputada del Distrito 7

Desconocidos derraman aceite y causan accidente de mujer con su hija en ruta La Pólvora en Valparaíso

21 octubre 2025
Senador Kenneth Pugh entrega su apoyo a Samira Chahuán para diputada del Distrito 7

Senador Kenneth Pugh entrega su apoyo a Samira Chahuán para diputada del Distrito 7

21 octubre 2025

En "La Región Hoy" estamos comprometidos con la verdad, le ofrecemos noticias y contenidos en forma diaria. Somos el Diario Electrónico de la V Región.

Siguenos

Intranet

Noticias por categorías

  • Actualidad (9.241)
  • Apps (31)
  • Blog Abogado (5)
  • Ciencia y educación (941)
  • Cine (75)
  • Comida (17)
  • Comunicaciones (329)
  • Cultura y espectáculos (1.161)
  • Deportes (997)
  • Economía (400)
  • Emprendimientos (113)
  • Gadget (22)
  • Internacional (800)
  • Justicia (282)
  • Legal (1.278)
  • Magazine (34)
  • Nacional (3.810)
  • Negocios (89)
  • Noticias (4.283)
  • Opinión (792)
  • Panoramas (370)
  • Policial (1.223)
  • Política (2.396)
  • Regional (8.537)
  • Reviews (10)
  • Salud (1.094)
  • Tech (124)
  • Turismo (120)
  • Videojuegos (4)

Te puede interesar

Falta de cultura deportiva

Asaltantes que protagonizaron choque suman 20 detenciones y uno dio positivo por cocaína

21 octubre 2025
Sismo de magnitud 5,0 se registró en la zona centro del país

Sismo de magnitud 5,0 se registró en la zona centro del país

21 octubre 2025

© 2023 La Región Hoy - El diario electrónico de la V Región.
Representante Legal: ALFREDO ALEJANDRO CHAPARRO URIBE | Correo: direccionlaregionhoy@gmail.com

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
  • Actualidad
  • Economía
  • Policial
  • Política
  • Deportes
  • Opinión
  • Cultura
  • Internacional
  • Avisos legales

© 2023 La Región Hoy - El diario electrónico de la V Región.
Representante Legal: ALFREDO ALEJANDRO CHAPARRO URIBE | Correo: direccionlaregionhoy@gmail.com