La Región Hoy
  • Inicio
  • Noticias
    • All
    • Internacional
    • Nacional
    • Regional
    Prepararse para el cambio de hora

    EEUU asegura que dos F-16 venezolanos sobrevolaron uno de sus buques

    Prepararse para el cambio de hora

    Fallece a los 88 años Gerardo Joannon sacerdote vinculado a las adopciones irregulares en Chile

    Prepararse para el cambio de hora

    Más de 180 proyectos de agrupaciones sociales serán beneficiados con fondos en la Región de Valparaíso

    Repudio total por caso de tortura sufrido por funcionario de hospital de Osorno

    Repudio total por caso de tortura sufrido por funcionario de hospital de Osorno

    Claves para unas Fiestas Patrias Inclusivas

    Ejecutivo pone urgencia a proyecto de financiamiento de TVN

    Claves para unas Fiestas Patrias Inclusivas

    Comenzó el servicio de nuevas empresas de transporte público en Quilpué y Villa Alemana

  • Actualidad
  • Economía
  • Policial
  • Política
  • Deportes
  • Opinión
  • Cultura
  • Internacional
  • Avisos legales
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
    • All
    • Internacional
    • Nacional
    • Regional
    Prepararse para el cambio de hora

    EEUU asegura que dos F-16 venezolanos sobrevolaron uno de sus buques

    Prepararse para el cambio de hora

    Fallece a los 88 años Gerardo Joannon sacerdote vinculado a las adopciones irregulares en Chile

    Prepararse para el cambio de hora

    Más de 180 proyectos de agrupaciones sociales serán beneficiados con fondos en la Región de Valparaíso

    Repudio total por caso de tortura sufrido por funcionario de hospital de Osorno

    Repudio total por caso de tortura sufrido por funcionario de hospital de Osorno

    Claves para unas Fiestas Patrias Inclusivas

    Ejecutivo pone urgencia a proyecto de financiamiento de TVN

    Claves para unas Fiestas Patrias Inclusivas

    Comenzó el servicio de nuevas empresas de transporte público en Quilpué y Villa Alemana

  • Actualidad
  • Economía
  • Policial
  • Política
  • Deportes
  • Opinión
  • Cultura
  • Internacional
  • Avisos legales
No Result
View All Result
La Región Hoy
No Result
View All Result
Home Noticias Internacional

Caso de 848 profesores que demandaron al Estado de Chile por la «deuda histórica» será revisado por Corte Interamericana de Derechos Humanos

Redacción by Redacción
30 mayo 2021
in Internacional
0
Caso de 848 profesores que demandaron al Estado de Chile por la «deuda histórica» será revisado por Corte Interamericana de Derechos Humanos
0
SHARES
91
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El lunes y martes, la Corte Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), en una audiencia pública y remota, escuchará los alegatos finales de la demanda contra el Estado de Chile presentada por 848 profesores en el marco de la denominada “deuda histórica”.

Específicamente, respecto al no cumplimiento del pago de asignaciones remuneracionales que fueron ordenados en trece sentencias judiciales, tras el traspaso a la educación municipal.

El caso –a cargo de los abogados Ciro Colombara y Giampiero Fava- es tramitado en el sistema internacional de justicia desde 2005, tras agotarse todos los recursos legales en Chile, sin resultados, debido a que la legislación impedía el embargo de bienes municipales y el Estado no tomara medidas para entregar los fondos necesario.

Del total de profesores afectados, explican Colombara y Fava, el 20% de ellos falleció y serán representados por sus herederos.

“Se trata de 848 profesores y profesoras chilenas que durante casi 30 años han luchado para que se reconozcan sus derechos. Pretendemos que la Corte Interamericana declare que el Estado de Chile ha violado gravemente sus derechos humanos porque no ha cumplido trece sentencias judiciales que obligaban a varias municipalidades, a pagarles por haber afectado sus derechos previsionales”, explicó al respecto Ciro Colombara, agregando que “en estas audiencias públicas declararán testigos, peritos y tanto la Comisión Interamericana, el Estado de Chile y nosotros, como representantes de las víctimas, expondremos los argumentos que -tenemos tranquilidad y certeza- terminarán dándonos la razón”.

“Muchos profesores y profesoras han fallecido en estos 30 años, pero tenemos la tranquilidad que aquellos que aún están, y sus herederos en el caso de los que se han ido, podrán conocer esta sentencia que reconozca la violación de sus derechos humanos por parte del estado de Chile”, puntualizó el abogado.

Por su parte, Giampiero Fava recalcó que “la actitud del Estado de Chile para no dar cumplimiento a estas sentencias, no tienen justificación ni legal, ni constitucional, ni tampoco dentro del Sistema Interamericano de Protección de los Derechos Humanos”.

“Esto se lo han hecho saber no solamente los municipios en su momento, ni el Poder Judicial al momento de dictar dicha sentencia que tienen carácter de firme hace más de 27 años, sino que también se lo han hecho saber los mismo parlamentarios a través de proyectos y de acuerdos que -en innumerables ocasiones- han instado al Estado de Chile a dar cumplimiento a dichas sentencias”, recalcó.

“Lo han hecho saber el mismo gremio del Colegio de Profesores en distintos periodos durante todo este tiempo, por lo tanto, la decisión del Estado debiera ser enmendada por la Corte Interamericana de Derechos Humanos. No existe un fundamento que uno pudiera considerar medianamente legítimo por la cual el Estado, habiendo sido notificado en una primera etapa de esta situación, no ha querido dar cumplimiento a la decisión del Poder Judicial”, insistió Fava.

La demanda

En el escrito presentado en 2005, se denunció la vulneración del derecho a la protección judicial por falta de cumplimiento de los 13 fallos y la vulneración del derecho a la propiedad privada.

Dentro de las pruebas adjuntadas al proceso está el testimonio de 43 docentes, de los cuáles cuatro prestarán testimonio durante la audiencia. Además, hay declaraciones notariales de ocho parlamentarios como la presidenta del Senado Yana Provoste (DC), Carlos Montes (PS), la senadora Ximena Rincón (DC) y el diputado Marcelo Díaz (Unir).

Argumentos jurídicos

“Se aduce que dichas sentencias establecieron montos que las municipalidades correspondientes debían pagar a los profesores y profesoras por asignaciones de previsión social. Los fallos fechados entre 1993 y 1997, se pueden mirar también como la forma de reparación que otorgó el Estado por la injusticia del no pago de la ‘asignación especial’ (entregada por el Decreto Ley N°3551 de 1981, cuando las víctimas fueron trasladadas, dentro del mismo Estado, a entidades municipales). Lo lamentable de esta situación es que la reparación que debía darse, a su vez, constituyó una nueva violación de Derechos Humanos por su incumplimiento, que nos tiene en el presente proceso interamericano”, indica uno de los argumentos presentado ante la Corte IDH.

Agrega la presentación de los abogados Colombara y Fava que “de acuerdo con los montos actualizados dictaminados en los juicios que no han sido pagados, incorporando los reajustes legales en base a la metodología acompañada en el Informe de Académicos y Académicas la Facultad de Economía y Negocios de la Universidad de Chile que se acompañó en el proceso, al 31 de julio de 2020 la cifra total alcanza $72.482 millones”.

(Fuente: BiobioChile).

(Foto: Archivo).

Previous Post

La Calera desarrolla Programa Odontológico dirigido a población de 6 meses a 19 años de edad

Next Post

Chelsea venció al Manchester City y conquistó la segunda Champions de su historia

Redacción

Redacción

Next Post
Chelsea venció al Manchester City y conquistó la segunda Champions de su historia

Chelsea venció al Manchester City y conquistó la segunda Champions de su historia

Please login to join discussion

Necesitas un abogado?

Servicios de Kinesiología

Síguenos en nuestras redes sociales

InstagramFacebookTwitter
  • Trending
  • Comments
  • Latest
Amplían detención de médico acusado de abuso sexual contra menores en Viña del Mar

Amplían detención de médico acusado de abuso sexual contra menores en Viña del Mar

1 septiembre 2025
Muere hincha de Colo Colo tras caer desde el techo del Estadio Monumental

Muere hincha de Colo Colo tras caer desde el techo del Estadio Monumental

31 agosto 2025
Johannes Kaiser: “Bolivia no seguirá abusando de la buena voluntad de Chile”

Johannes Kaiser: “Bolivia no seguirá abusando de la buena voluntad de Chile”

3 septiembre 2025
Alcalde de San Antonio no descarta que mesa negociadora por megatoma

Polémica por candidato presidencial en Bolivia que propone legalizar autos robados y cuestiona a Carabineros de Chile

2 septiembre 2025
Repudio total por caso de tortura sufrido por funcionario de hospital de Osorno

Repudio total por caso de tortura sufrido por funcionario de hospital de Osorno

3 septiembre 2025
Prepararse para el cambio de hora

Matthei sube 3 puntos, Kast vuelve a caer y Jara mantiene liderazgo tras encuesta Black &. White

5 septiembre 2025
Prepararse para el cambio de hora

Chile deberá jugar sus opciones para evitar terminar en el último puesto tras ser goleado por Brasil

5 septiembre 2025
Prepararse para el cambio de hora

Hombre muere abatido por Carabineros durante operativo en San Ramón

5 septiembre 2025
Prepararse para el cambio de hora

EEUU asegura que dos F-16 venezolanos sobrevolaron uno de sus buques

5 septiembre 2025
Prepararse para el cambio de hora

La U clasifica a cuartos e Independiente es descalificado de la Sudamericana tras fallo de Conmebol

5 septiembre 2025

En "La Región Hoy" estamos comprometidos con la verdad, le ofrecemos noticias y contenidos en forma diaria. Somos el Diario Electrónico de la V Región.

Siguenos

Intranet

Noticias por categorías

  • Actualidad (9.232)
  • Apps (31)
  • Blog Abogado (5)
  • Ciencia y educación (941)
  • Cine (75)
  • Comida (17)
  • Comunicaciones (329)
  • Cultura y espectáculos (1.155)
  • Deportes (973)
  • Economía (392)
  • Emprendimientos (113)
  • Gadget (22)
  • Internacional (772)
  • Justicia (276)
  • Legal (1.277)
  • Magazine (34)
  • Nacional (3.774)
  • Negocios (89)
  • Noticias (4.283)
  • Opinión (774)
  • Panoramas (370)
  • Policial (1.171)
  • Política (2.351)
  • Regional (8.479)
  • Reviews (10)
  • Salud (1.089)
  • Tech (124)
  • Turismo (119)
  • Videojuegos (4)

Te puede interesar

Prepararse para el cambio de hora

Matthei sube 3 puntos, Kast vuelve a caer y Jara mantiene liderazgo tras encuesta Black &. White

5 septiembre 2025
Prepararse para el cambio de hora

Chile deberá jugar sus opciones para evitar terminar en el último puesto tras ser goleado por Brasil

5 septiembre 2025

© 2023 La Región Hoy - El diario electrónico de la V Región.
Representante Legal: ALFREDO ALEJANDRO CHAPARRO URIBE | Correo: direccionlaregionhoy@gmail.com

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
  • Actualidad
  • Economía
  • Policial
  • Política
  • Deportes
  • Opinión
  • Cultura
  • Internacional
  • Avisos legales

© 2023 La Región Hoy - El diario electrónico de la V Región.
Representante Legal: ALFREDO ALEJANDRO CHAPARRO URIBE | Correo: direccionlaregionhoy@gmail.com