La Región Hoy
  • Inicio
  • Noticias
    • All
    • Internacional
    • Nacional
    • Regional
    TPV pone fin a paro tras lograr acuerdo con el Sindicato de Estibadores de Valparaíso

    TPV pone fin a paro tras lograr acuerdo con el Sindicato de Estibadores de Valparaíso

    Dorothy Pérez recibe ovación del mundo empresarial en ENADE

    Carabineros detuvo a un hombre de nacionalidad extranjera por receptación de vehículo robado

    Detener la violencia escolar: una visión integral desde el Estado

    Donald Trump y otros líderes mundiales firman acuerdo que pone fin a la guerra en Gaza

    Detener la violencia escolar: una visión integral desde el Estado

    Presidente Boric se reúne con papa León XIV en el Vaticano justo en medio del debate por eutanasia y aborto

    Detener la violencia escolar: una visión integral desde el Estado

    Denuncian que casi 10 mil funcionarios fueron contratados «exclusivamente» en organismos centrales en un año

    Detener la violencia escolar: una visión integral desde el Estado

    Más de cien mujeres participaron en el Festival Náutico Femenino en Algarrobo

  • Actualidad
  • Economía
  • Policial
  • Política
  • Deportes
  • Opinión
  • Cultura
  • Internacional
  • Avisos legales
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
    • All
    • Internacional
    • Nacional
    • Regional
    TPV pone fin a paro tras lograr acuerdo con el Sindicato de Estibadores de Valparaíso

    TPV pone fin a paro tras lograr acuerdo con el Sindicato de Estibadores de Valparaíso

    Dorothy Pérez recibe ovación del mundo empresarial en ENADE

    Carabineros detuvo a un hombre de nacionalidad extranjera por receptación de vehículo robado

    Detener la violencia escolar: una visión integral desde el Estado

    Donald Trump y otros líderes mundiales firman acuerdo que pone fin a la guerra en Gaza

    Detener la violencia escolar: una visión integral desde el Estado

    Presidente Boric se reúne con papa León XIV en el Vaticano justo en medio del debate por eutanasia y aborto

    Detener la violencia escolar: una visión integral desde el Estado

    Denuncian que casi 10 mil funcionarios fueron contratados «exclusivamente» en organismos centrales en un año

    Detener la violencia escolar: una visión integral desde el Estado

    Más de cien mujeres participaron en el Festival Náutico Femenino en Algarrobo

  • Actualidad
  • Economía
  • Policial
  • Política
  • Deportes
  • Opinión
  • Cultura
  • Internacional
  • Avisos legales
No Result
View All Result
La Región Hoy
No Result
View All Result
Home Ciencia y educación

Investigación usará larvas y plumavit para determinar posibilidad de obtener biodiesel

Redacción by Redacción
31 mayo 2021
in Ciencia y educación, Regional
0
Investigación usará larvas y plumavit para determinar posibilidad de obtener biodiesel
0
SHARES
49
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

La pandemia de COVID-19 ha tenido diversas repercusiones en nuestra vida cotidiana, uno de ellos es el aumento de desechos plásticos y de plumavit (poliestireno expandido) surgidos a partir de la alta demanda del delivery de comida a domicilio.

Teniendo en cuenta esta problemática y la necesidad de pensar, diseñar y aplicar nuevas soluciones en la estrategia de reducción, reciclaje y/o valorización de residuos, en especial de los desechos orgánicos biodegradables (restos de fruta o verdura) y aquellos de lenta biodegradabilidad (como el poliestireno expandido), Patricio Méndez Quinteros y Eva Soto Acevedo, docentes de la Facultad de Ingeniería de la Universidad de Playa Ancha (UPLA) elaboraron el proyecto “Análisis de la influencia del contenido de poliestireno expandido en la dieta de las larvas de Tenebrio molitor sobre la calidad de su grasa como materia prima para la obtención de biodiesel”.

Dicha propuesta fue seleccionada en la convocatoria interna de la Dirección General de Investigación de la UPLA y tiene por objetivo determinar si la dieta de las larvas que contiene plumavit genera grasa con mejores parámetros de calidad para su uso como materia prima para la obtención de biodiesel.

Para la coinvestigadora y directora del Departamento de Medio Ambiente UPLA, Eva Soto Acevedo, este proyecto se articula no sólo con la valoración de residuos, sino que busca soluciones creativas para reducir y minimizar un desecho frecuente a escala domiciliaria e industrial, el conocido plumavit, que finalmente termina siendo ingerido por aves y animales marinos.

“Hacernos cargo constituye un logro, más aún al utilizar agentes biológicos para su degradación y vincularlo con bioenergía y su potencialidad para generar biodiesel, una de las líneas de desarrollo del Departamento de Medio Ambiente desde 2007. Por tanto, el proyecto pone en valor la ingeniería aplicada, los procesos y los seres vivos”, enfatizó.

Esta iniciativa se llevará a cabo en dos años, período que permitirá reunir la cantidad de grasa exigida por los laboratorios para realizar los análisis y, por otra parte, facilitará la adaptación biológica de las nuevas generaciones de esta especie de escarabajo al consumo de plumavit.

El investigador responsable, Patricio Méndez Quinteros, explicó que la experimentación se llevará a cabo en un espacio reducido, manejando una cantidad no excesiva de larvas por unidad de volumen, lo que facilitará su implementación en el hogar y el control del proceso. El resultado del análisis determinará la dieta más adecuada para producir grasa de mejor calidad.

“Lo principal es que la ejecución de este proyecto ya reduce el plumavit, que todos sabemos que tiene lenta degradación, lo que va en beneficio directo del medio ambiente. Por esta razón, mi primera expectativa es que la comunidad conozca el proyecto y sus resultados. La máxima expectativa sería que la valorización de dichos residuos con la generación de biodiesel sea exitosa en una escala mayor, pensando a nivel regional y nacional, teniendo en cuenta el cumplimiento de los objetivos de desarrollo sostenible de las Naciones Unidas”, detalló el académico de la Facultad de Ingeniería UPLA.

En el caso de que la reducción de plumavit con larvas sea compatible con su posterior uso para la obtención de biodiesel, Méndez adelantó que se procederá a evaluar su factibilidad técnico económica para determinar a qué escala se encuentra el óptimo, tanto desde el punto de vista de la producción como de los impactos ambientales involucrados en el proceso completo.

“De esta manera, el alcance inmediato sería el diseño del proceso de generación de biodiesel utilizando larvas de insectos con el plumavit proveniente de residuos como el insumo más importante. Otro alcance sería la vinculación directa con generadores de este tipo de residuos, para su reducción más inmediata”, concluyó.

Previous Post

Decomisan resina de marihuana en cárcel de Los Andes

Next Post

Especialista advierte sobre el riesgo que tiene el consumo de tabaco y el COVID-19

Redacción

Redacción

Next Post
Especialista advierte sobre el riesgo que tiene el consumo de tabaco y el COVID-19

Especialista advierte sobre el riesgo que tiene el consumo de tabaco y el COVID-19

Please login to join discussion

Necesitas un abogado?

Servicios de Kinesiología

Síguenos en nuestras redes sociales

InstagramFacebookTwitter
  • Trending
  • Comments
  • Latest
Columna de opinión: «Salvemos a los adolescentes»

Columna de opinión: «Salvemos a los adolescentes»

27 febrero 2021
Detener la violencia escolar: una visión integral desde el Estado

Detener la violencia escolar: una visión integral desde el Estado

13 octubre 2025
Incertidumbre económica: el resultado de congelar la UF

Incertidumbre económica: el resultado de congelar la UF

5 octubre 2025
Trabajadores portuarios se movilizaron por el centro de Valparaíso

Hombre que había salido de la cárcel por homicidio fue asesinado a balazos en La Pintana

9 octubre 2025
Anotaciones invisibles en la muerte de Julia Chuñil

Anotaciones invisibles en la muerte de Julia Chuñil

10 octubre 2025
Dorothy Pérez recibe ovación del mundo empresarial en ENADE

JAIME MORALES (LIBERTARIO), CANDIDATO A DIPUTADO DISTRITO 7: “Recorte del Gobierno al turismo es irresponsabilidad con las Pymes”

15 octubre 2025
TPV pone fin a paro tras lograr acuerdo con el Sindicato de Estibadores de Valparaíso

TPV pone fin a paro tras lograr acuerdo con el Sindicato de Estibadores de Valparaíso

15 octubre 2025
Dorothy Pérez recibe ovación del mundo empresarial en ENADE

Carabineros detuvo a un hombre de nacionalidad extranjera por receptación de vehículo robado

15 octubre 2025
Dorothy Pérez recibe ovación del mundo empresarial en ENADE

Humberto Suazo anuncia su retiro definitivo del futbol profesional

14 octubre 2025
Dorothy Pérez recibe ovación del mundo empresarial en ENADE

Denuncian hallazgo de material de pornografía infantil en computador del Serviu del Biobío

14 octubre 2025

En "La Región Hoy" estamos comprometidos con la verdad, le ofrecemos noticias y contenidos en forma diaria. Somos el Diario Electrónico de la V Región.

Siguenos

Intranet

Noticias por categorías

  • Actualidad (9.241)
  • Apps (31)
  • Blog Abogado (5)
  • Ciencia y educación (941)
  • Cine (75)
  • Comida (17)
  • Comunicaciones (329)
  • Cultura y espectáculos (1.161)
  • Deportes (996)
  • Economía (399)
  • Emprendimientos (113)
  • Gadget (22)
  • Internacional (795)
  • Justicia (282)
  • Legal (1.278)
  • Magazine (34)
  • Nacional (3.799)
  • Negocios (89)
  • Noticias (4.283)
  • Opinión (788)
  • Panoramas (370)
  • Policial (1.215)
  • Política (2.385)
  • Regional (8.527)
  • Reviews (10)
  • Salud (1.094)
  • Tech (124)
  • Turismo (120)
  • Videojuegos (4)

Te puede interesar

Dorothy Pérez recibe ovación del mundo empresarial en ENADE

JAIME MORALES (LIBERTARIO), CANDIDATO A DIPUTADO DISTRITO 7: “Recorte del Gobierno al turismo es irresponsabilidad con las Pymes”

15 octubre 2025
TPV pone fin a paro tras lograr acuerdo con el Sindicato de Estibadores de Valparaíso

TPV pone fin a paro tras lograr acuerdo con el Sindicato de Estibadores de Valparaíso

15 octubre 2025

© 2023 La Región Hoy - El diario electrónico de la V Región.
Representante Legal: ALFREDO ALEJANDRO CHAPARRO URIBE | Correo: direccionlaregionhoy@gmail.com

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
  • Actualidad
  • Economía
  • Policial
  • Política
  • Deportes
  • Opinión
  • Cultura
  • Internacional
  • Avisos legales

© 2023 La Región Hoy - El diario electrónico de la V Región.
Representante Legal: ALFREDO ALEJANDRO CHAPARRO URIBE | Correo: direccionlaregionhoy@gmail.com