La Región Hoy
  • Inicio
  • Noticias
    • All
    • Internacional
    • Nacional
    • Regional
    Presidente del Senado Manuel José Ossandón propone avanzar en un nuevo régimen para dieta de expresidentes

    Minvu habría rechazado oferta de 1.800 viviendas «listas» para damnificados del megaincendio en 2024

    Presidente del Senado Manuel José Ossandón propone avanzar en un nuevo régimen para dieta de expresidentes

    Piden revocar el arresto domiciliario de Cristina Fernández y trasladarla a una prisión en Argentina

    Presidente del Senado Manuel José Ossandón propone avanzar en un nuevo régimen para dieta de expresidentes

    Contraloría denuncia que 359 organismos no han iniciado sumarios por viajes de funcionarios con licencias

    Fallece tigresa Michelle en el Zoológico de Quilpué tras falla renal y aplicación de eutanasia

    Israel lanza ataque contra el sur de Líbano pese a tregua y deja tres muertos

    Fallece tigresa Michelle en el Zoológico de Quilpué tras falla renal y aplicación de eutanasia

    Fallece tigresa Michelle en el Zoológico de Quilpué tras falla renal y aplicación de eutanasia

    Más de 3.000 perros se espera estilizar desde agosto en Valparaíso

    Donald Trump rompe negociación comercial con Canadá

  • Actualidad
  • Economía
  • Policial
  • Política
  • Deportes
  • Opinión
  • Cultura
  • Internacional
  • Avisos legales
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
    • All
    • Internacional
    • Nacional
    • Regional
    Presidente del Senado Manuel José Ossandón propone avanzar en un nuevo régimen para dieta de expresidentes

    Minvu habría rechazado oferta de 1.800 viviendas «listas» para damnificados del megaincendio en 2024

    Presidente del Senado Manuel José Ossandón propone avanzar en un nuevo régimen para dieta de expresidentes

    Piden revocar el arresto domiciliario de Cristina Fernández y trasladarla a una prisión en Argentina

    Presidente del Senado Manuel José Ossandón propone avanzar en un nuevo régimen para dieta de expresidentes

    Contraloría denuncia que 359 organismos no han iniciado sumarios por viajes de funcionarios con licencias

    Fallece tigresa Michelle en el Zoológico de Quilpué tras falla renal y aplicación de eutanasia

    Israel lanza ataque contra el sur de Líbano pese a tregua y deja tres muertos

    Fallece tigresa Michelle en el Zoológico de Quilpué tras falla renal y aplicación de eutanasia

    Fallece tigresa Michelle en el Zoológico de Quilpué tras falla renal y aplicación de eutanasia

    Más de 3.000 perros se espera estilizar desde agosto en Valparaíso

    Donald Trump rompe negociación comercial con Canadá

  • Actualidad
  • Economía
  • Policial
  • Política
  • Deportes
  • Opinión
  • Cultura
  • Internacional
  • Avisos legales
No Result
View All Result
La Región Hoy
No Result
View All Result
Home Actualidad Opinión

Columna de opinión / Convención Constitucional: una oportunidad histórica de diálogo y participación ciudadana

Redacción by Redacción
8 junio 2021
in Opinión
0
Columna de opinión / Convención Constitucional: una oportunidad histórica de diálogo y participación ciudadana
0
SHARES
69
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Por Daniela Méndez Royo

Académica carrera de Derecho Universidad Santo Tomás sede Viña del Mar

Por primera vez en la historia de Chile hemos tenido la oportunidad de elegir a quienes redactarán nuestra nueva Carta Fundamental. Los resultados de las elecciones del 15 y 16 de mayo han permitido validar la propuesta de comenzar un proceso constituyente, como medio de encauzar legítimamente las demandas sociales planteadas de manera clara y masiva por gran parte de la población. 

El triunfo de los independientes, así como la paridad y los escaños reservados, han logrado que la Convención Constitucional sea representativa de la variedad de voces que existen en nuestro país, legitimando aún más el proceso. Esta diversidad permitirá que ningún grupo pueda imponer sus términos unilateralmente, por lo que la búsqueda de acuerdos mediante el diálogo entre los constituyentes será clave para el éxito del proceso.  


Uno de los primeros desafíos que enfrenta la Convención Constitucional es la redacción y aprobación del reglamento que establezca su estructura y funcionamiento. Pese a que algunos procedimientos ya están definidos en la reforma constitucional, existen varios temas que zanjar, como la organización funcional interna, mecanismo para la toma de decisiones, transparencia, posible regulación de mecanismos de participación ciudadana, entre otros. 


Respecto a la participación ciudadana, es importante recordar que el proceso constituyente es el resultado de las movilizaciones sociales, por lo que debiese ser un proceso abierto, con la inclusión de mecanismos que permitan un diálogo con la ciudadanía. La experiencia internacional ofrece varios ejemplos de tales mecanismos, incluyendo cabildos, audiencias, foros, entre otros. Además, el reglamento debiese incluir la posibilidad de realizar plebiscitos vinculantes cuando la Convención Constitucional no sea capaz de llegar a acuerdos en ciertas materias, cuestión que es posible que suceda en consideración a la diversidad de los constituyentes.


De esta manera, el diálogo debe ser clave en el trabajo de la Convención Constitucional. No sólo entre los constituyentes, sino que además entre ellos y la ciudadanía. Esto permitiría representar de mejor manera las esperanzas puestas por la población en la Convención Constitucional, sentando las bases para una Nueva Constitución que sea construida por y para todas y todos.  Y por supuesto, recordar que una Nueva Constitución sería el inicio, no el fin, de la búsqueda de una nueva realidad jurídica, política y social en Chile, que sea participativa, representativa de la diversidad existente en nuestro país y respetuosa de los derechos humanos de la población.

Previous Post

Alcalde electo Freddy Ramírez pide a Serviu informar porqué no se ha adjudicado proyecto de mejoramiento de Camino Costero Reñaca Concón

Next Post

A través de muestra de saliva ahora se puede detectar el COVID-19 en Laboratorio Molecular de SaludQuillota

Redacción

Redacción

Next Post
A través de muestra de saliva ahora se puede detectar el COVID-19 en Laboratorio Molecular de SaludQuillota

A través de muestra de saliva ahora se puede detectar el COVID-19 en Laboratorio Molecular de SaludQuillota

Please login to join discussion

Necesitas un abogado?

Servicios de Kinesiología

Síguenos en nuestras redes sociales

InstagramFacebookTwitter
  • Trending
  • Comments
  • Latest
Hoy serán los funerales de hijo de ex concejal de Viña de Mar, Carlos Gómez, y su amigo fallecidos en fatal colisión

Hoy serán los funerales de hijo de ex concejal de Viña de Mar, Carlos Gómez, y su amigo fallecidos en fatal colisión

30 mayo 2022
Aseguran que pareja de Guillermo Maripán lo habría «pateado»

Aseguran que pareja de Guillermo Maripán lo habría «pateado»

9 marzo 2023
Valparaíso celebra este domingo la tradicional festividad de San Pedro

Valparaíso celebra este domingo la tradicional festividad de San Pedro

29 junio 2025
Oficialismo preocupado por baja participación en las primarias

Fallece exdiputado y exmilitante de la Democracia Cristiana Pablo Lorenzini producto de un cáncer

30 junio 2025
Desvinculan a carabinero tras denuncia por presunto abuso sexual a menor de edad en La Ligua

Sifup denuncia a Huachipato ante la Dirección del Trabajo

26 junio 2025
Presidente del Senado Manuel José Ossandón propone avanzar en un nuevo régimen para dieta de expresidentes

Servel rechaza $740 millones de la campaña de Macarena Santelices la ex vocera de Kast

1 julio 2025
Presidente del Senado Manuel José Ossandón propone avanzar en un nuevo régimen para dieta de expresidentes

Talento Digital y SENCE lanzan 3.200 nuevas becas para capacitar talento en áreas digitales

1 julio 2025
Presidente del Senado Manuel José Ossandón propone avanzar en un nuevo régimen para dieta de expresidentes

Minvu habría rechazado oferta de 1.800 viviendas «listas» para damnificados del megaincendio en 2024

1 julio 2025
Presidente del Senado Manuel José Ossandón propone avanzar en un nuevo régimen para dieta de expresidentes

Piden revocar el arresto domiciliario de Cristina Fernández y trasladarla a una prisión en Argentina

1 julio 2025
Presidente del Senado Manuel José Ossandón propone avanzar en un nuevo régimen para dieta de expresidentes

Contraloría denuncia que 359 organismos no han iniciado sumarios por viajes de funcionarios con licencias

1 julio 2025

En "La Región Hoy" estamos comprometidos con la verdad, le ofrecemos noticias y contenidos en forma diaria. Somos el Diario Electrónico de la V Región.

Siguenos

Intranet

Noticias por categorías

  • Actualidad (9.215)
  • Apps (31)
  • Blog Abogado (5)
  • Ciencia y educación (939)
  • Cine (75)
  • Comida (17)
  • Comunicaciones (328)
  • Cultura y espectáculos (1.145)
  • Deportes (936)
  • Economía (390)
  • Emprendimientos (113)
  • Gadget (22)
  • Internacional (737)
  • Justicia (268)
  • Legal (1.270)
  • Magazine (34)
  • Nacional (3.732)
  • Negocios (89)
  • Noticias (4.283)
  • Opinión (760)
  • Panoramas (368)
  • Policial (1.098)
  • Política (2.299)
  • Regional (8.406)
  • Reviews (10)
  • Salud (1.078)
  • Tech (124)
  • Turismo (118)
  • Videojuegos (4)

Te puede interesar

Presidente del Senado Manuel José Ossandón propone avanzar en un nuevo régimen para dieta de expresidentes

Servel rechaza $740 millones de la campaña de Macarena Santelices la ex vocera de Kast

1 julio 2025
Presidente del Senado Manuel José Ossandón propone avanzar en un nuevo régimen para dieta de expresidentes

Talento Digital y SENCE lanzan 3.200 nuevas becas para capacitar talento en áreas digitales

1 julio 2025

© 2023 La Región Hoy - El diario electrónico de la V Región.
Representante Legal: ALFREDO ALEJANDRO CHAPARRO URIBE | Correo: direccionlaregionhoy@gmail.com

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
  • Actualidad
  • Economía
  • Policial
  • Política
  • Deportes
  • Opinión
  • Cultura
  • Internacional
  • Avisos legales

© 2023 La Región Hoy - El diario electrónico de la V Región.
Representante Legal: ALFREDO ALEJANDRO CHAPARRO URIBE | Correo: direccionlaregionhoy@gmail.com