La Región Hoy
  • Inicio
  • Noticias
    • All
    • Internacional
    • Nacional
    • Regional
    Prepararse para el cambio de hora

    EEUU asegura que dos F-16 venezolanos sobrevolaron uno de sus buques

    Prepararse para el cambio de hora

    Fallece a los 88 años Gerardo Joannon sacerdote vinculado a las adopciones irregulares en Chile

    Prepararse para el cambio de hora

    Más de 180 proyectos de agrupaciones sociales serán beneficiados con fondos en la Región de Valparaíso

    Repudio total por caso de tortura sufrido por funcionario de hospital de Osorno

    Repudio total por caso de tortura sufrido por funcionario de hospital de Osorno

    Claves para unas Fiestas Patrias Inclusivas

    Ejecutivo pone urgencia a proyecto de financiamiento de TVN

    Claves para unas Fiestas Patrias Inclusivas

    Comenzó el servicio de nuevas empresas de transporte público en Quilpué y Villa Alemana

  • Actualidad
  • Economía
  • Policial
  • Política
  • Deportes
  • Opinión
  • Cultura
  • Internacional
  • Avisos legales
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
    • All
    • Internacional
    • Nacional
    • Regional
    Prepararse para el cambio de hora

    EEUU asegura que dos F-16 venezolanos sobrevolaron uno de sus buques

    Prepararse para el cambio de hora

    Fallece a los 88 años Gerardo Joannon sacerdote vinculado a las adopciones irregulares en Chile

    Prepararse para el cambio de hora

    Más de 180 proyectos de agrupaciones sociales serán beneficiados con fondos en la Región de Valparaíso

    Repudio total por caso de tortura sufrido por funcionario de hospital de Osorno

    Repudio total por caso de tortura sufrido por funcionario de hospital de Osorno

    Claves para unas Fiestas Patrias Inclusivas

    Ejecutivo pone urgencia a proyecto de financiamiento de TVN

    Claves para unas Fiestas Patrias Inclusivas

    Comenzó el servicio de nuevas empresas de transporte público en Quilpué y Villa Alemana

  • Actualidad
  • Economía
  • Policial
  • Política
  • Deportes
  • Opinión
  • Cultura
  • Internacional
  • Avisos legales
No Result
View All Result
La Región Hoy
No Result
View All Result
Home Actualidad

Congreso virtual abordó las claves para los desafíos del agua: adaptación e innovación tecnológica

Redacción by Redacción
18 junio 2021
in Actualidad, Tech
0
Congreso virtual abordó las claves para los desafíos del agua: adaptación e innovación tecnológica
0
SHARES
81
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

La escasez hídrica en un escenario de cambio climático es uno de los grandes desafíos de Chile y con el interés de abordar diversas experiencias e innovaciones en esta materia, se desarrolló con gran éxito el segundo congreso internacional virtual organizado por la Agencia de Sustentabilidad y Cambio Climático de Corfo, con la participación de 14 expositores nacionales e internacionales y 1.890 espectadores conectados.

El ministro de Obras Públicas, Alfredo Moreno, abrió la jornada relevando la importancia del tema y entregó una visión del escenario hídrico actual y futuro en Chile. “Llevamos muchas décadas con menos lluvias cada vez, se ha acelerado el proceso en el último tiempo y todos los pronósticos hacia adelante es que esta situación va a continuar. Ya no tenemos una emergencia, ya no tenemos sequía, lo que tenemos es un cambio climático que llegó para quedarse y la única manera de enfrentar esto es como una realidad permanente. Y la gran palabra que debe acompañarnos es la adaptación”, señaló la autoridad.

El secretario de Estado añadió que esta realidad obliga a una acción muy decidida y mancomunada para avanzar en seguridad hídrica, el cuidado de la calidad de las aguas y los ecosistemas, en la institucionalidad y un marco legal moderno, así como en la generación de información coordinada y de fácil acceso para la toma de decisiones.

En tanto, Pablo Terrazas, vicepresidente ejecutivo de Corfo, envió un saludo en el que expresó: “La Corfo se dedica a fomentar la innovación y el desarrollo tecnológico para transformar a Chile en un país más competitivo y son estas capacidades, este conocimiento, que queremos poner a disposición de los emprendedores, de las empresas y de quienes están a cargo de gestionar los territorios, para que podamos tener mayor seguridad hídrica en el futuro y también tener empresas y territorios más eficientes en el uso de los recursos hídricos”.

Destacando el acento en la innovación desde los territorios y el sector productivo, el director ejecutivo de la Agencia de Sustentabilidad y Cambio Climático, Giovanni Calderón, expresó que debido a la condición hídrica del país se debe producir un cambio de paradigma en la forma como se gestiona el recurso, “ya que no solo se trata de tenerlo más disponible sino también gestionarlo de manera eficiente” y añadió: “Sin la mirada territorial resulta imposible adoptar políticas públicas adecuadas para una correcta administración del recurso”.

Esta iniciativa fue patrocinada por los Ministerios del Medio Ambiente y Obras Públicas, Chilealimentos, Asociación de Municipios Rurales Región Metropolitana (AMUR), CSIRO Chile, Sonami, Sociedad Nacional de Agricultura, Fundación Chile, Escenarios Hídricos 2030, Municipalidad de Lo Barnechea, Embajada de Suiza, Cámara Chileno-Suiza de Comercio y Cámara Chilena Australiana de Comercio.

Exposiciones

Para entregar un contexto al tema, el profesor Fernando Santibáñez inició las presentaciones, refiriéndose al escenario actual y las proyecciones del cambio climático para Chile en materia hídrica.

El evento estuvo estructurado en torno a cuatro ejes temáticos: Chile y el mundo ¿Qué estamos haciendo en gestión hídrica?, Gestión hídrica local, Gestión corporativa del recurso hídrico, Gestión corporativa del recurso hídrico y Soluciones tecnológicas para la seguridad hídrica, que reunieron a 14 speakers del mundo público, privado y la academia.

Kenneth Peralta, del Programa Cooperación Suiza COSUDE; Claudia Papic, del Fondo de Agua Santiago Maipo; Macarena Aljaro, de Corfo; Francisco Gana, de Sociedad Nacional de Agricultura; Cristóbal Lira, alcalde de Lo Barnechea; Edmundo Claro, de CSIRO Chile; Gerardo Díaz, de Fundación Chile; Johanna Guzmán, de la Agencia de Sustentabilidad y Cambio Climático; Ángel Espinar de Compañía Minera Buenaventura (Perú); Jaime Roessler, de Frutícola Olmué; Enzo García, cofundador de Bloom Alert; Cedric Little, director del iUAI Bio Center de la Universidad Adolfo Ibáñez; y Javier Meyer, director de Marketing AQUA4D, entregaron valiosas pautas para la gestión eficiente e innovadora del agua.

(Foto: Aton).

Previous Post

Columna de opinión / Permisos especiales en pandemia: nueva y gran paradoja del Gobierno

Next Post

En San Felipe comienzan trabajos de limpieza en esteros para evitar emergencias durante este invierno

Redacción

Redacción

Next Post
En San Felipe comienzan trabajos de limpieza en esteros para evitar emergencias durante este invierno

En San Felipe comienzan trabajos de limpieza en esteros para evitar emergencias durante este invierno

Please login to join discussion

Necesitas un abogado?

Servicios de Kinesiología

Síguenos en nuestras redes sociales

InstagramFacebookTwitter
  • Trending
  • Comments
  • Latest
Amplían detención de médico acusado de abuso sexual contra menores en Viña del Mar

Amplían detención de médico acusado de abuso sexual contra menores en Viña del Mar

1 septiembre 2025
Muere hincha de Colo Colo tras caer desde el techo del Estadio Monumental

Muere hincha de Colo Colo tras caer desde el techo del Estadio Monumental

31 agosto 2025
Alcalde de San Antonio no descarta que mesa negociadora por megatoma

Polémica por candidato presidencial en Bolivia que propone legalizar autos robados y cuestiona a Carabineros de Chile

2 septiembre 2025
Johannes Kaiser: “Bolivia no seguirá abusando de la buena voluntad de Chile”

Johannes Kaiser: “Bolivia no seguirá abusando de la buena voluntad de Chile”

3 septiembre 2025
Repudio total por caso de tortura sufrido por funcionario de hospital de Osorno

Repudio total por caso de tortura sufrido por funcionario de hospital de Osorno

3 septiembre 2025
Prepararse para el cambio de hora

Hombre muere abatido por Carabineros durante operativo en San Ramón

5 septiembre 2025
Prepararse para el cambio de hora

EEUU asegura que dos F-16 venezolanos sobrevolaron uno de sus buques

5 septiembre 2025
Prepararse para el cambio de hora

La U clasifica a cuartos e Independiente es descalificado de la Sudamericana tras fallo de Conmebol

5 septiembre 2025
Prepararse para el cambio de hora

Fallece a los 88 años Gerardo Joannon sacerdote vinculado a las adopciones irregulares en Chile

5 septiembre 2025
Prepararse para el cambio de hora

Más de 180 proyectos de agrupaciones sociales serán beneficiados con fondos en la Región de Valparaíso

5 septiembre 2025

En "La Región Hoy" estamos comprometidos con la verdad, le ofrecemos noticias y contenidos en forma diaria. Somos el Diario Electrónico de la V Región.

Siguenos

Intranet

Noticias por categorías

  • Actualidad (9.232)
  • Apps (31)
  • Blog Abogado (5)
  • Ciencia y educación (941)
  • Cine (75)
  • Comida (17)
  • Comunicaciones (329)
  • Cultura y espectáculos (1.155)
  • Deportes (972)
  • Economía (392)
  • Emprendimientos (113)
  • Gadget (22)
  • Internacional (772)
  • Justicia (276)
  • Legal (1.277)
  • Magazine (34)
  • Nacional (3.774)
  • Negocios (89)
  • Noticias (4.283)
  • Opinión (774)
  • Panoramas (370)
  • Policial (1.171)
  • Política (2.350)
  • Regional (8.479)
  • Reviews (10)
  • Salud (1.089)
  • Tech (124)
  • Turismo (119)
  • Videojuegos (4)

Te puede interesar

Prepararse para el cambio de hora

Hombre muere abatido por Carabineros durante operativo en San Ramón

5 septiembre 2025
Prepararse para el cambio de hora

EEUU asegura que dos F-16 venezolanos sobrevolaron uno de sus buques

5 septiembre 2025

© 2023 La Región Hoy - El diario electrónico de la V Región.
Representante Legal: ALFREDO ALEJANDRO CHAPARRO URIBE | Correo: direccionlaregionhoy@gmail.com

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
  • Actualidad
  • Economía
  • Policial
  • Política
  • Deportes
  • Opinión
  • Cultura
  • Internacional
  • Avisos legales

© 2023 La Región Hoy - El diario electrónico de la V Región.
Representante Legal: ALFREDO ALEJANDRO CHAPARRO URIBE | Correo: direccionlaregionhoy@gmail.com