La Región Hoy
  • Inicio
  • Noticias
    • All
    • Internacional
    • Nacional
    • Regional
    Trabajo Social en Chile: 100 años de historia, múltiples trayectorias formativas

    Más de 20 reos fueron hallados muertos en cárcel de Ecuador

    Trabajo Social en Chile: 100 años de historia, múltiples trayectorias formativas

    Nuevo operativo en barrio Meiggs genera segunda etapa de intervención contra «toldos azules»

    Comunas de Valparaíso refuerzan tramitación de licencias de conducir ante colapsos por alta demanda

    Fuertes críticas por frío saludo entre Boric a Milei durante el cambio de mando en Bolivia

    Comunas de Valparaíso refuerzan tramitación de licencias de conducir ante colapsos por alta demanda

    Filipinas evacua a más de 100.000 personas ante la llegada del supertifón Fung-wong

    Comunas de Valparaíso refuerzan tramitación de licencias de conducir ante colapsos por alta demanda

    Comunas de Valparaíso refuerzan tramitación de licencias de conducir ante colapsos por alta demanda

    10 años del Centro Geropolis UV: vinculación con las personas mayores

    Sujetos queman dos maquinarias en Carahue en nuevo ataque incendiario en La Araucanía

  • Actualidad
  • Economía
  • Policial
  • Política
  • Deportes
  • Opinión
  • Cultura
  • Internacional
  • Avisos legales
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
    • All
    • Internacional
    • Nacional
    • Regional
    Trabajo Social en Chile: 100 años de historia, múltiples trayectorias formativas

    Más de 20 reos fueron hallados muertos en cárcel de Ecuador

    Trabajo Social en Chile: 100 años de historia, múltiples trayectorias formativas

    Nuevo operativo en barrio Meiggs genera segunda etapa de intervención contra «toldos azules»

    Comunas de Valparaíso refuerzan tramitación de licencias de conducir ante colapsos por alta demanda

    Fuertes críticas por frío saludo entre Boric a Milei durante el cambio de mando en Bolivia

    Comunas de Valparaíso refuerzan tramitación de licencias de conducir ante colapsos por alta demanda

    Filipinas evacua a más de 100.000 personas ante la llegada del supertifón Fung-wong

    Comunas de Valparaíso refuerzan tramitación de licencias de conducir ante colapsos por alta demanda

    Comunas de Valparaíso refuerzan tramitación de licencias de conducir ante colapsos por alta demanda

    10 años del Centro Geropolis UV: vinculación con las personas mayores

    Sujetos queman dos maquinarias en Carahue en nuevo ataque incendiario en La Araucanía

  • Actualidad
  • Economía
  • Policial
  • Política
  • Deportes
  • Opinión
  • Cultura
  • Internacional
  • Avisos legales
No Result
View All Result
La Región Hoy
No Result
View All Result
Home Noticias Internacional

Llegada de Delta a Chile: las diferencias entre variable de interés y variable de preocupación según la clasificación de la OMS

Redacción by Redacción
25 junio 2021
in Internacional, Salud
0
Llegada de Delta a Chile: las diferencias entre variable de interés y variable de preocupación según la clasificación de la OMS
0
SHARES
75
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Fue el martes 15 de junio cuando los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) de EE.UU. clasificaron como «variante de preocupación» aquella conocida como Delta y denominada B.1.617.2. Para esa fecha, ya se había extendido al menos a 74 países y existía «evidencia de que esta variante se disemina fácilmente de persona a persona». Este jueves, se confirmó el primer caso en Chile.

«Ustedes saben que hay variantes de interés y hay variantes de preocupación. Según la OMS, esta es una variante de preocupación, no solamente una variante de interés, como fueron las variantes Kappa, Eta, Epsilon, etc. Esta es una variante de preocupación», dijo el ministro de Salud, Enrique Paris, desde el Congreso este jueves al confirmar la primera detección de la Delta.

Desde el comienzo de la pandemia la palabra «variante» se sumó al vocabulario popular, debido a que surgen y circulan por todo el mundo de forma esperable debido a las mutaciones que se generan durante la replicación del virus. Ellas son monitoreadas de forma rutinaria mediante vigilancia basada en secuencias, estudios de laboratorio e investigaciones epidemiológicas, estando los CDC entre los grandes exponentes de este trabajo de seguimiento.

De ellos, junto a otras instituciones estadounidenses —como los Institutos Nacionales de Salud, la FDA y el Departamento de Defensa—, es la autoría del esquema de clasificación utilizado actualmente, que consiste en tres tipos de variantes que incrementan su nivel de riesgo: las de interés, las de preocupación y las de alta consecuencia. Hasta el momento, solamente se han registrado ejemplo de las dos primeras.

Tipos de variantes

Las variantes de interés son aquellas con marcadores genéticos específicos que se han asociado con cambios en la unión del receptor, con una neutralización por anticuerpos —por infecciones pasadas o vacunas— reducida, un impacto diagnóstico o una eficacia reducida de los tratamientos, o también un aumento previsto tanto en transmisibilidad del virus como en la gravedad de la enfermedad. Los marcadores predicen que se podría afectar la transmisión, diagnóstico, tratamiento o directamente el escape inmunológico.

Estas variantes pueden requerir una o más acciones de salud pública apropiadas, incluida la vigilancia mejorada de la secuenciación, una mejor caracterización en laboratorios o investigaciones epidemiológicas para evaluar qué tan fácilmente se propaga el virus hacia otros, así como la gravedad de la enfermedad y la respuesta de las vacunas actualmente autorizadas para ofrecer protección.

Algunas de las variantes de interés identificadas hasta el momento son la detectada en Nigeria a fines de 2020, llamada B.1.525; las que fueron registradas en Nueva York el año pasado (B.1.526 y B.1.526.1) y la detectada en Brasil en abril de 2020, denominada P.2 y mutación de su antecesora, la P.1.

Las variantes de preocupación, por su parte, son aquellas sobre las que existe evidencia de un aumento en la transmisibilidad, de una enfermedad más severa expresada en aumento de hospitalización o muertes, una reducción significativa de la neutralización por anticuerpos de la propia enfermedad o las vacunas, y fallas en la detección del diagnóstico. En este caso no existe solamente previsión de estos efectos como una posibilidad, sino evidencia concreta.

Las acciones de salud pública requeridas son la notificación a la OMS en virtud del Reglamento Sanitario Internacional, la notificación a los CDC y además esfuerzos locales o regionales para controlar su propagación, así como el aumento del testeo y la investigación para determinar con prontitud la eficacia de las vacunas existentes y los distintos tratamientos para enfrentarla. Otras consideraciones adicionales pueden incluir el desarrollo de nuevos diagnósticos o la modificación de los tratamientos y vacunas vigentes.

Entre las variantes de preocupación destacan la británica (B.1.1.7) o Alfa, que aumenta en un 50% la transmisión y posiblemente eleva la gravedad —de acuerdo a las hospitalizaciones y tasas de letalidad—; la sudafricana (B.1.351) o Beta, que tiene el mismo aumento en la transmisibilidad; la de California (B.1.429) o Epsilon con un 20% de aumento en la transmisión; y la P.1 o Gamma, detectada en Japón y Brasil, conocida popularmente como la brasileña.

En este grupo se encuentra la Delta, detectada por primera vez en India cuya mayor transmisibilidad todavía no ha sido cifrada en términos numéricos pero de la cual se declara una «reducción potencial de la neutralización por algunos tratamientos con anticuerpos monoclonales EUA» y una «reducción potencial de la neutralización por sueros posvacunación».

Preocupación del Minsal

«La variante Delta demuestra una mayor capacidad de transmisión que va entre el 76% y el 117%, es más transmisible que otras variantes de preocupación y nosotros pensamos por lo que ha ocurrido en Inglaterra y lo que está ocurriendo en Israel que desgraciadamente puede llegar a ser una variante dominante en los meses que se aproximan», explicó el ministro Paris este jueves.

«El fenotipo de la variante Delta, y por qué me quiero extender en eso, porque es un tema que nos preocupa, aumenta la posibilidad de hospitalización, aumenta la reinfección, y hasta el momento afortunadamente se mantiene la protección contra la enfermedad grave con las vacunas que nosotros estamos usando en Chile», explicó también.

Según un gráfico obtenido de Inglaterra por el Minsal, «en este momento las variantes antiguas están prácticamente desapareciendo en Inglaterra y está aumentando rápidamente la variante Delta, en este momento es sobre el 85% de presencia contra el 14% de las variantes antiguas. O sea es una variante que además desplaza a las otras variantes virales y por eso nos preocupa muchísimo», agregó.

Por ello es que el Minsal se ha propuesto subir el número de secuenciaciones, aumentando desde los 350 exámenes semanales que se hacen actualmente hasta llegar a mil, para lo que declaró que se requerirá «apoyo económico».

«Afortunadamente los estudios que se han hecho con cualquier tipo de vacuna, esto publicado ya en Inglaterra, demuestra que es sensible, ya con la primera dosis se obtienen resultados positivos con respecto a esta variante», informó además.

(Fuente: Emol).

Previous Post

Niño de San Felipe con extraña enfermedad depende de millonaria máquina para vivir: hay solo 28 en el mundo

Next Post

Realizan exposición para conmemorar el Día de la Marina Mercante Nacional

Redacción

Redacción

Next Post
Realizan exposición para conmemorar el Día de la Marina Mercante Nacional

Realizan exposición para conmemorar el Día de la Marina Mercante Nacional

Please login to join discussion

Necesitas un abogado?

Servicios de Kinesiología

Síguenos en nuestras redes sociales

InstagramFacebookTwitter
  • Trending
  • Comments
  • Latest
Hoy serán los funerales de hijo de ex concejal de Viña de Mar, Carlos Gómez, y su amigo fallecidos en fatal colisión

Hoy serán los funerales de hijo de ex concejal de Viña de Mar, Carlos Gómez, y su amigo fallecidos en fatal colisión

30 mayo 2022
Suspenden clases en sectores de Iquique y Alto Hospicio por incendio en la Zofri

Nicolás Farfán candidato Distrito 7 apuesta por innovación y transparencia como soluciones reales

4 noviembre 2025
Suspenden clases en sectores de Iquique y Alto Hospicio por incendio en la Zofri

Encuentran a hombre fallecido en Tranque La Luz de Curauma

4 noviembre 2025
Suspenden clases en sectores de Iquique y Alto Hospicio por incendio en la Zofri

María Paz Santelices refuerza llamado a evitar que comunismo llegue al poder con el recuerdo de su tío abuelo Augusto Pinochet

4 noviembre 2025
10 años del Centro Geropolis UV: vinculación con las personas mayores

Sujetos queman dos maquinarias en Carahue en nuevo ataque incendiario en La Araucanía

8 noviembre 2025
Trabajo Social en Chile: 100 años de historia, múltiples trayectorias formativas

Franco Parisi propone a un ex Colo Colo como ministro del Deporte

10 noviembre 2025
Trabajo Social en Chile: 100 años de historia, múltiples trayectorias formativas

La fórmula de José Antonio Kast para eliminar las contribuciones a la primera vivienda

10 noviembre 2025
Trabajo Social en Chile: 100 años de historia, múltiples trayectorias formativas

Johannes Kaiser propone plebiscito para decidir si mantener o no pago a exonerados políticos

10 noviembre 2025
Trabajo Social en Chile: 100 años de historia, múltiples trayectorias formativas

José Miguel Insulza emplaza a la alcaldesa Ripamonti a trabajar juntos por las víctimas del megaincendio de Viña del Mar

10 noviembre 2025
Trabajo Social en Chile: 100 años de historia, múltiples trayectorias formativas

Samira Chahuán: “necesitamos más oportunidades para que nuestros jóvenes se queden estudiando y trabajando en la región”

10 noviembre 2025

En "La Región Hoy" estamos comprometidos con la verdad, le ofrecemos noticias y contenidos en forma diaria. Somos el Diario Electrónico de la V Región.

Siguenos

Intranet

Noticias por categorías

  • Actualidad (9.243)
  • Apps (31)
  • Blog Abogado (5)
  • Ciencia y educación (943)
  • Cine (75)
  • Comida (17)
  • Comunicaciones (329)
  • Cultura y espectáculos (1.164)
  • Deportes (1.010)
  • Economía (404)
  • Emprendimientos (113)
  • Gadget (22)
  • Internacional (811)
  • Justicia (285)
  • Legal (1.278)
  • Magazine (34)
  • Nacional (3.829)
  • Negocios (89)
  • Noticias (4.283)
  • Opinión (802)
  • Panoramas (370)
  • Policial (1.237)
  • Política (2.424)
  • Regional (8.553)
  • Reviews (10)
  • Salud (1.096)
  • Tech (124)
  • Turismo (121)
  • Videojuegos (4)

Te puede interesar

Trabajo Social en Chile: 100 años de historia, múltiples trayectorias formativas

Franco Parisi propone a un ex Colo Colo como ministro del Deporte

10 noviembre 2025
Trabajo Social en Chile: 100 años de historia, múltiples trayectorias formativas

La fórmula de José Antonio Kast para eliminar las contribuciones a la primera vivienda

10 noviembre 2025

© 2023 La Región Hoy - El diario electrónico de la V Región.
Representante Legal: ALFREDO ALEJANDRO CHAPARRO URIBE | Correo: direccionlaregionhoy@gmail.com

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
  • Actualidad
  • Economía
  • Policial
  • Política
  • Deportes
  • Opinión
  • Cultura
  • Internacional
  • Avisos legales

© 2023 La Región Hoy - El diario electrónico de la V Región.
Representante Legal: ALFREDO ALEJANDRO CHAPARRO URIBE | Correo: direccionlaregionhoy@gmail.com