La Región Hoy
  • Inicio
  • Noticias
    • All
    • Internacional
    • Nacional
    • Regional
    Presidente del Senado Manuel José Ossandón propone avanzar en un nuevo régimen para dieta de expresidentes

    Minvu habría rechazado oferta de 1.800 viviendas «listas» para damnificados del megaincendio en 2024

    Presidente del Senado Manuel José Ossandón propone avanzar en un nuevo régimen para dieta de expresidentes

    Piden revocar el arresto domiciliario de Cristina Fernández y trasladarla a una prisión en Argentina

    Presidente del Senado Manuel José Ossandón propone avanzar en un nuevo régimen para dieta de expresidentes

    Contraloría denuncia que 359 organismos no han iniciado sumarios por viajes de funcionarios con licencias

    Fallece tigresa Michelle en el Zoológico de Quilpué tras falla renal y aplicación de eutanasia

    Israel lanza ataque contra el sur de Líbano pese a tregua y deja tres muertos

    Fallece tigresa Michelle en el Zoológico de Quilpué tras falla renal y aplicación de eutanasia

    Fallece tigresa Michelle en el Zoológico de Quilpué tras falla renal y aplicación de eutanasia

    Más de 3.000 perros se espera estilizar desde agosto en Valparaíso

    Donald Trump rompe negociación comercial con Canadá

  • Actualidad
  • Economía
  • Policial
  • Política
  • Deportes
  • Opinión
  • Cultura
  • Internacional
  • Avisos legales
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
    • All
    • Internacional
    • Nacional
    • Regional
    Presidente del Senado Manuel José Ossandón propone avanzar en un nuevo régimen para dieta de expresidentes

    Minvu habría rechazado oferta de 1.800 viviendas «listas» para damnificados del megaincendio en 2024

    Presidente del Senado Manuel José Ossandón propone avanzar en un nuevo régimen para dieta de expresidentes

    Piden revocar el arresto domiciliario de Cristina Fernández y trasladarla a una prisión en Argentina

    Presidente del Senado Manuel José Ossandón propone avanzar en un nuevo régimen para dieta de expresidentes

    Contraloría denuncia que 359 organismos no han iniciado sumarios por viajes de funcionarios con licencias

    Fallece tigresa Michelle en el Zoológico de Quilpué tras falla renal y aplicación de eutanasia

    Israel lanza ataque contra el sur de Líbano pese a tregua y deja tres muertos

    Fallece tigresa Michelle en el Zoológico de Quilpué tras falla renal y aplicación de eutanasia

    Fallece tigresa Michelle en el Zoológico de Quilpué tras falla renal y aplicación de eutanasia

    Más de 3.000 perros se espera estilizar desde agosto en Valparaíso

    Donald Trump rompe negociación comercial con Canadá

  • Actualidad
  • Economía
  • Policial
  • Política
  • Deportes
  • Opinión
  • Cultura
  • Internacional
  • Avisos legales
No Result
View All Result
La Región Hoy
No Result
View All Result
Home Noticias Nacional

Agenda feminista en la Convención Constitucional: proponen guardería, paridad y protocolo contra el acoso sexual

Redacción by Redacción
26 junio 2021
in Nacional, Noticias
0
Agenda feminista en la Convención Constitucional: proponen guardería, paridad y protocolo contra el acoso sexual
0
SHARES
37
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Tras ser electas el 16 de mayo, un grupo de constituyentes se han reunido con una bandera en común: el feminismo. Indican que crearon un grupo en Whatsapp, el cual con el pasar de los días ha aumentado su número de participantes. En las reuniones ya son 40: lo integran convencionales representantes de pueblos originarios, Lista del Apruebo, Apruebo Dignidad, Lista del Pueblo e Independientes No Neutrales.

Si bien comenzaron las conversaciones solo con el fin de conocerse, hoy ya tienen acuerdos para el Reglamento y ciertos puntos fundamentales para la base de la nueva constitución. Además, entre ellas existe una claridad de que tendrán una fuerte capacidad de incidencia en el debate constitucional y que eso les permitirá generar los cambios necesarios para tener una “sociedad igualitaria”.

La constituyente del distrito 11 por Convergencia Social (Frente Amplio), Constanza Schonhaut, explica que “el feminismo va a ser una fuerza ineludible durante todo este proceso y creo que va a tener fuerte capacidad de incidencia en el carácter del debate que vayamos a dar”. Añade que ya han avanzado “en la articulación de 40 constituyentes feministas que estamos en un chat. Hemos podido empezar a articular visiones comunes en torno al proceso”.

Mirada feminista

Lo primero y fundamental para las convencionales es que la constitución se escriba con una mirada feminista y de género. Saben que por primera vez, y gracias a la paridad, lograrán poner sobre la mesa temáticas que, aseguran, no se han relevado con la importancia que merecen.

Así lo confirma la convencional por el distrito 20 y miembro de la lista Independientes No Neutrales, Tammy Pustilnick. Para ella, la forma concreta de llevar sus ideales a la Convención es “escribiendo una constitución con perspectiva de género, avanzando a una igualdad sustantiva entre hombres y mujeres”.

En la misma línea, y desde la Lista del Pueblo, la convencional Loreto Vallejos (distrito 15) coincide con lo anterior: “Es super importante que la posición que se adopte desde todas las comisiones y todos los temas partan y nazcan desde una postura feminista”.

Por su parte, Malucha Pinto, convencional del Partido Socialista — denominado Colectivo Socialista— por el distrito 13, indica que la perspectiva de género debe estar no solo en el Reglamento e instalación de la Convención, sino que también en el funcionamiento de ésta. Para ella es importante, porque “hay un elemento de gran discriminación con las mujeres porque se sesiona, se establecen horarios y días, siempre desde la mirada bien masculina, y no toma en cuenta para nada el trabajo que representan los cuidados”.

Guardería y Estado Cuidador

Una de las temáticas que causa mayor preocupación dentro de las feministas es el de las “cuidadoras”: comentan internamente que hay muchas mujeres que deben cuidar niños y niñas pequeñas, o también de personas en situación de discapacidad. Por esto, dentro del Reglamento sería necesario instaurar, por lo menos, una guardería para las convencionales y sus equipos.

“Se está conversando que existe una guardería, además de financiamiento o bonos para las mujeres cuidadoras, para que cuando ellas no estén, puedan dejar a alguien a cargo”, aclara Pinto. Para ella, es importante ir más allá, que no quede solo en la Convención, sino que “ir instalando un Estado cuidador, un Estado que se haga cargo de los cuidados. Poner ese tema como un centro en la discusión constitucional”.

Asimismo, Schonhaut coincide con Pinto en la importancia de una “mirada del cuidado a lo largo del debate constituyente y eso implica la importancia de garantizar derechos sociales. En particular, por ejemplo, de la educación, vivienda, salud, pensiones, en términos del sistema de seguridad social”. Y extiende que, al mismo tiempo, se debe “replantear la dimensión del trabajo, entendiendo que no solo se trabaja remuneradamente, sino que también está el trabajo que se hace dentro de los hogares. Tiene que ver con una perspectiva de distribución del poder y por tanto también hay una mirada ahí presente al discutir el sistema político y las formas de participación”.

Sin embargo, Vallejos aclara que “hay que ampliar la discusión y no acotarlo al mundo femenino, a las mujeres que estemos en la convención. La labor del cuidado es transversal, hay hombres que también cuidan”.

Acuerdo en criterio de paridad y protocolosUno de los puntos ya acordados y que quieren instaurar desde el primer día es que la paridad no esté solo en el plenario, sino que en todo el funcionamiento de la Convención.

Bárbara Sepúlveda, abogada y constituyente por el distrito 9 por el Partido Comunista, arguye que uno de los acuerdos que tienen como constituyentes feministas es que “el criterio de paridad se aplique en toda la orgánica que se cree en la Convención Constitucional y no solo la plenaria”. Indica que la paridad se debe dar en “el trabajo en comisiones y que la mesa pueda ser ampliada a más personas que simplemente una presidencia y vicepresidencia, y que se establezca criterio de paridad, plurinacionalidad, representación de regiones e inclusión”.

La necesidad de crear protocolos, es otro de los puntos que creen que lograrán instalar en la Convención gracias a la paridad. Instalan que la baja participación de mujeres en otras instancias políticas no ha permitido regular aspectos importantes para la sociedad.

Damaris Abarca, constituyente independiente de Apruebo Dignidad, dice que para ella “es fundamental que se adopten ciertas medidas para proteger el espacio de la Convención respecto a nosotras las mujeres. Incluir, por ejemplo, protocolo contra la violencia política de género, la discriminación, el acoso sexual, debe ser fundamental para proteger este espacio porque finalmente las mujeres hemos sido excluidas de estos espacios, entonces nunca antes se puso sobre la mesa. Hoy en día es fundamental que estas cosas estén presentes”.

(Fuente: BiobioChile).

(Foto: Agencia Uno).

Previous Post

Crítica teatral / «Arpeggione»: historia de un ensayo musical

Next Post

Chile fue reelecto en el Consejo Ejecutivo de la Comisión Oceanográfica Intergubernamental de la UNESCO

Redacción

Redacción

Next Post
Chile fue reelecto en el Consejo Ejecutivo de la Comisión Oceanográfica Intergubernamental de la UNESCO

Chile fue reelecto en el Consejo Ejecutivo de la Comisión Oceanográfica Intergubernamental de la UNESCO

Please login to join discussion

Necesitas un abogado?

Servicios de Kinesiología

Síguenos en nuestras redes sociales

InstagramFacebookTwitter
  • Trending
  • Comments
  • Latest
Hoy serán los funerales de hijo de ex concejal de Viña de Mar, Carlos Gómez, y su amigo fallecidos en fatal colisión

Hoy serán los funerales de hijo de ex concejal de Viña de Mar, Carlos Gómez, y su amigo fallecidos en fatal colisión

30 mayo 2022
Aseguran que pareja de Guillermo Maripán lo habría «pateado»

Aseguran que pareja de Guillermo Maripán lo habría «pateado»

9 marzo 2023
Valparaíso celebra este domingo la tradicional festividad de San Pedro

Valparaíso celebra este domingo la tradicional festividad de San Pedro

29 junio 2025
Gobierno designa a Abel Gallardo nuevo presidente de directorio de Parque Cultural de Valparaíso

Dos personas fallecidas y más de 20 heridos deja choque de micro en Valparaíso

25 junio 2025
Oficialismo preocupado por baja participación en las primarias

Fallece exdiputado y exmilitante de la Democracia Cristiana Pablo Lorenzini producto de un cáncer

30 junio 2025
Presidente del Senado Manuel José Ossandón propone avanzar en un nuevo régimen para dieta de expresidentes

Servel rechaza $740 millones de la campaña de Macarena Santelices la ex vocera de Kast

1 julio 2025
Presidente del Senado Manuel José Ossandón propone avanzar en un nuevo régimen para dieta de expresidentes

Talento Digital y SENCE lanzan 3.200 nuevas becas para capacitar talento en áreas digitales

1 julio 2025
Presidente del Senado Manuel José Ossandón propone avanzar en un nuevo régimen para dieta de expresidentes

Minvu habría rechazado oferta de 1.800 viviendas «listas» para damnificados del megaincendio en 2024

1 julio 2025
Presidente del Senado Manuel José Ossandón propone avanzar en un nuevo régimen para dieta de expresidentes

Piden revocar el arresto domiciliario de Cristina Fernández y trasladarla a una prisión en Argentina

1 julio 2025
Presidente del Senado Manuel José Ossandón propone avanzar en un nuevo régimen para dieta de expresidentes

Contraloría denuncia que 359 organismos no han iniciado sumarios por viajes de funcionarios con licencias

1 julio 2025

En "La Región Hoy" estamos comprometidos con la verdad, le ofrecemos noticias y contenidos en forma diaria. Somos el Diario Electrónico de la V Región.

Siguenos

Intranet

Noticias por categorías

  • Actualidad (9.215)
  • Apps (31)
  • Blog Abogado (5)
  • Ciencia y educación (939)
  • Cine (75)
  • Comida (17)
  • Comunicaciones (328)
  • Cultura y espectáculos (1.145)
  • Deportes (936)
  • Economía (390)
  • Emprendimientos (113)
  • Gadget (22)
  • Internacional (737)
  • Justicia (268)
  • Legal (1.270)
  • Magazine (34)
  • Nacional (3.732)
  • Negocios (89)
  • Noticias (4.283)
  • Opinión (760)
  • Panoramas (368)
  • Policial (1.098)
  • Política (2.299)
  • Regional (8.406)
  • Reviews (10)
  • Salud (1.078)
  • Tech (124)
  • Turismo (118)
  • Videojuegos (4)

Te puede interesar

Presidente del Senado Manuel José Ossandón propone avanzar en un nuevo régimen para dieta de expresidentes

Servel rechaza $740 millones de la campaña de Macarena Santelices la ex vocera de Kast

1 julio 2025
Presidente del Senado Manuel José Ossandón propone avanzar en un nuevo régimen para dieta de expresidentes

Talento Digital y SENCE lanzan 3.200 nuevas becas para capacitar talento en áreas digitales

1 julio 2025

© 2023 La Región Hoy - El diario electrónico de la V Región.
Representante Legal: ALFREDO ALEJANDRO CHAPARRO URIBE | Correo: direccionlaregionhoy@gmail.com

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
  • Actualidad
  • Economía
  • Policial
  • Política
  • Deportes
  • Opinión
  • Cultura
  • Internacional
  • Avisos legales

© 2023 La Región Hoy - El diario electrónico de la V Región.
Representante Legal: ALFREDO ALEJANDRO CHAPARRO URIBE | Correo: direccionlaregionhoy@gmail.com