La Región Hoy
  • Inicio
  • Noticias
    • All
    • Internacional
    • Nacional
    • Regional
    Presidente del Senado Manuel José Ossandón propone avanzar en un nuevo régimen para dieta de expresidentes

    Minvu habría rechazado oferta de 1.800 viviendas «listas» para damnificados del megaincendio en 2024

    Presidente del Senado Manuel José Ossandón propone avanzar en un nuevo régimen para dieta de expresidentes

    Piden revocar el arresto domiciliario de Cristina Fernández y trasladarla a una prisión en Argentina

    Presidente del Senado Manuel José Ossandón propone avanzar en un nuevo régimen para dieta de expresidentes

    Contraloría denuncia que 359 organismos no han iniciado sumarios por viajes de funcionarios con licencias

    Fallece tigresa Michelle en el Zoológico de Quilpué tras falla renal y aplicación de eutanasia

    Israel lanza ataque contra el sur de Líbano pese a tregua y deja tres muertos

    Fallece tigresa Michelle en el Zoológico de Quilpué tras falla renal y aplicación de eutanasia

    Fallece tigresa Michelle en el Zoológico de Quilpué tras falla renal y aplicación de eutanasia

    Más de 3.000 perros se espera estilizar desde agosto en Valparaíso

    Donald Trump rompe negociación comercial con Canadá

  • Actualidad
  • Economía
  • Policial
  • Política
  • Deportes
  • Opinión
  • Cultura
  • Internacional
  • Avisos legales
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
    • All
    • Internacional
    • Nacional
    • Regional
    Presidente del Senado Manuel José Ossandón propone avanzar en un nuevo régimen para dieta de expresidentes

    Minvu habría rechazado oferta de 1.800 viviendas «listas» para damnificados del megaincendio en 2024

    Presidente del Senado Manuel José Ossandón propone avanzar en un nuevo régimen para dieta de expresidentes

    Piden revocar el arresto domiciliario de Cristina Fernández y trasladarla a una prisión en Argentina

    Presidente del Senado Manuel José Ossandón propone avanzar en un nuevo régimen para dieta de expresidentes

    Contraloría denuncia que 359 organismos no han iniciado sumarios por viajes de funcionarios con licencias

    Fallece tigresa Michelle en el Zoológico de Quilpué tras falla renal y aplicación de eutanasia

    Israel lanza ataque contra el sur de Líbano pese a tregua y deja tres muertos

    Fallece tigresa Michelle en el Zoológico de Quilpué tras falla renal y aplicación de eutanasia

    Fallece tigresa Michelle en el Zoológico de Quilpué tras falla renal y aplicación de eutanasia

    Más de 3.000 perros se espera estilizar desde agosto en Valparaíso

    Donald Trump rompe negociación comercial con Canadá

  • Actualidad
  • Economía
  • Policial
  • Política
  • Deportes
  • Opinión
  • Cultura
  • Internacional
  • Avisos legales
No Result
View All Result
La Región Hoy
No Result
View All Result
Home Actualidad

Ignacio de la Torre: “Una de las tareas pendientes es repensar el sistema de salud y darle una mirada integrada”

Redacción by Redacción
14 agosto 2021
in Actualidad
0
Ignacio de la Torre: “Una de las tareas pendientes es repensar el sistema de salud y darle una mirada integrada”
0
SHARES
36
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

A más de un año de haber comenzado la pandemia y frente a un panorama más alentador en las cifras de contagio, el presidente del Colegio Médico de Valparaíso realiza un balance sobre esta crisis sanitaria, la más devastadora del último tiempo.

Por Francisca Palma Schiller

Si nos remontáramos al pasado nadie imaginaría lo que estaba por suceder: una pandemia de carácter mundial. Es que la llegada del coronavirus ha sido, sin duda, un remezón al sistema de salud, como también a nuestro diario de vivir. Con más de 1 millón y medio de contagiados de chilenos en lo que va de la pandemia, más de 36 mil fallecidos a nivel nacional y cerca de 5000 casos activos en la actualidad, la situación, si bien ha ido mejorando, está lejos por acabar, sobre todo, con la llegada de la alarmante variante Delta. 


Pero, ¿qué se ha hecho bien?, ¿qué se ha hecho mal?, ¿qué hay por mejorar?, ¿qué nos falta? Son parte de las interrogantes que se realizan día a día aquellos que han estado en primera línea y hoy, a más de un año de su inicio, cobra más sentido que nunca al interior de los centros hospitalarios. 


De esta manera, el representante del Colegio Médico de Valparaíso, el doctor Ignacio de la Torre realizó una profunda reflexión sobre lo que ha vivido el país y lo que aún queda por enfrentar. La lucha contra el COVID-19 no ha terminado. 


-¿Cuál es la evaluación del Colegio Médico sobre la gestión sanitaria a nivel nacional y regional?


“Transcurrido más de un año de pandemia, probablemente el primer aprendizaje que uno podría considerar es que si la red pública y todos los esfuerzos de la red de salud se integran, público, privado y de Fuerzas Armadas, nuestro sistema de salud es mejor que cuando está fragmentado. Cuando existe una dirección, con objetivos claros, con estrategias claras y con una comunicación adecuada, los resultados en el manejo de las catástrofes sanitarias como lo son estas pandemias, son superiores”. 


-¿Cuál es la diferencia que ha tenido Chile con otros países, por ejemplo?


“La gran diferencia que hemos tenido con respecto a la forma  en que se ha abordado la pandemia en Chile, es que la estrategia inicial del Gobierno que se ha mantenido hasta hora, impulsada desde el Ministerio de Salud, ha sido la mitigación de los contagios y eso significa tratar de bajar los contagios administrándolos de alguna manera y no la eliminación, que ha sido la estrategia llamada COVID 0, que es una estrategia que requiere mayor energía cuando se implementa, mayores restricciones en el inicio, pero que ha demostrado que en el mediano-largo plazo permite una rápida recuperación de la actividad normal, con menos números de enfermos, con menos números de contagiados y con menos números de fallecidos. Tenemos sí o sí una mirada crítica con respecto a entender que otras estrategias de manejo, como habría sido la estrategia de eliminación, podría haber evitado sufrimiento y dolor a muchos chilenos”.


-¿Fue la vacunación uno de los procesos donde se puso el mayor esfuerzo?


“Uno de los grandes aciertos de la estrategia del Gobierno ha sido la vacunación, la cual ha podido ser impulsada gracias a las gestiones que se hicieron precisamente para conseguir el suministro de vacunas en un escenario mundial complejo y, en segundo lugar, gracias a la fuerza que tiene la atención primaria de salud en una tarea que tiene al menos 50 años, que es la estrategia de vacunación nacional y esa estrategia logró alcanzar sobre las 250 mil dosis administradas en un día, lo cual es un tremendo logro para un país como Chile.  El costo, sin embargo, de la estrategia, fue transformar el modo COVID a todos los consultorios del país, lo cual ha significado la postergación de los pacientes crónicos, la postergación de controles preventivos”.


-¿Qué nos ha enseñado la pandemia?


“Que Chile necesita un sistema de salud que esté integrado y que sea capaz de responder a situaciones extraordinarias con recursos adicionales y no solo recursos económicos, sino que sobre todo, recursos humanos, recursos de infraestructura, porque la carencia de infraestructura fue uno de los problemas que marcaron durante el 2020 la pandemia: infraestructura para hacer el diagnóstico COVID, para realizar trazabilidad y aislamiento, para absorber las múltiples consultas de urgencia. En ese sentido, una de las tareas pendientes es repensar el sistema de salud y darle una mirada integrada”.


-¿Qué falta para terminar con esta crisis? 


“Estamos ad portas de la llegada de la variante Delta, por lo tanto, no sabemos cuánto nos queda para vencer esta pandemia. Esta variante o cualquier otra mutación que tenga importancia epidemiológica y clínica, va a generar una serie de complicaciones en nuestra vida cotidiana, al punto de que si la variante Delta tiene un comportamiento similar al que tuvo en otros países de Europa o EE.UU lamentablemente es muy probable que nosotros tengamos un nuevo aumento de casos y en la misma lógica, retroceder en cuanto a las medidas que hoy se han liberalizado. Nuestro escenario actual es un escenario de mayor riesgo de contagios”. 

Previous Post

Dominga: senadores y organizaciones medioambientales presentarán recurso contra el proyecto

Next Post

Alcalde de Cabildo se reunió con escuelas rurales unidocentes y comprometió apoyo para mejorar los procesos educativos en la comuna

Redacción

Redacción

Next Post
Alcalde de Cabildo se reunió con escuelas rurales unidocentes y comprometió apoyo para mejorar los procesos educativos en la comuna

Alcalde de Cabildo se reunió con escuelas rurales unidocentes y comprometió apoyo para mejorar los procesos educativos en la comuna

Please login to join discussion

Necesitas un abogado?

Servicios de Kinesiología

Síguenos en nuestras redes sociales

InstagramFacebookTwitter
  • Trending
  • Comments
  • Latest
Hoy serán los funerales de hijo de ex concejal de Viña de Mar, Carlos Gómez, y su amigo fallecidos en fatal colisión

Hoy serán los funerales de hijo de ex concejal de Viña de Mar, Carlos Gómez, y su amigo fallecidos en fatal colisión

30 mayo 2022
Aseguran que pareja de Guillermo Maripán lo habría «pateado»

Aseguran que pareja de Guillermo Maripán lo habría «pateado»

9 marzo 2023
Valparaíso celebra este domingo la tradicional festividad de San Pedro

Valparaíso celebra este domingo la tradicional festividad de San Pedro

29 junio 2025
Oficialismo preocupado por baja participación en las primarias

Fallece exdiputado y exmilitante de la Democracia Cristiana Pablo Lorenzini producto de un cáncer

30 junio 2025
Desvinculan a carabinero tras denuncia por presunto abuso sexual a menor de edad en La Ligua

Sifup denuncia a Huachipato ante la Dirección del Trabajo

26 junio 2025
Presidente del Senado Manuel José Ossandón propone avanzar en un nuevo régimen para dieta de expresidentes

Servel rechaza $740 millones de la campaña de Macarena Santelices la ex vocera de Kast

1 julio 2025
Presidente del Senado Manuel José Ossandón propone avanzar en un nuevo régimen para dieta de expresidentes

Talento Digital y SENCE lanzan 3.200 nuevas becas para capacitar talento en áreas digitales

1 julio 2025
Presidente del Senado Manuel José Ossandón propone avanzar en un nuevo régimen para dieta de expresidentes

Minvu habría rechazado oferta de 1.800 viviendas «listas» para damnificados del megaincendio en 2024

1 julio 2025
Presidente del Senado Manuel José Ossandón propone avanzar en un nuevo régimen para dieta de expresidentes

Piden revocar el arresto domiciliario de Cristina Fernández y trasladarla a una prisión en Argentina

1 julio 2025
Presidente del Senado Manuel José Ossandón propone avanzar en un nuevo régimen para dieta de expresidentes

Contraloría denuncia que 359 organismos no han iniciado sumarios por viajes de funcionarios con licencias

1 julio 2025

En "La Región Hoy" estamos comprometidos con la verdad, le ofrecemos noticias y contenidos en forma diaria. Somos el Diario Electrónico de la V Región.

Siguenos

Intranet

Noticias por categorías

  • Actualidad (9.215)
  • Apps (31)
  • Blog Abogado (5)
  • Ciencia y educación (939)
  • Cine (75)
  • Comida (17)
  • Comunicaciones (328)
  • Cultura y espectáculos (1.145)
  • Deportes (936)
  • Economía (390)
  • Emprendimientos (113)
  • Gadget (22)
  • Internacional (737)
  • Justicia (268)
  • Legal (1.270)
  • Magazine (34)
  • Nacional (3.732)
  • Negocios (89)
  • Noticias (4.283)
  • Opinión (760)
  • Panoramas (368)
  • Policial (1.098)
  • Política (2.299)
  • Regional (8.406)
  • Reviews (10)
  • Salud (1.078)
  • Tech (124)
  • Turismo (118)
  • Videojuegos (4)

Te puede interesar

Presidente del Senado Manuel José Ossandón propone avanzar en un nuevo régimen para dieta de expresidentes

Servel rechaza $740 millones de la campaña de Macarena Santelices la ex vocera de Kast

1 julio 2025
Presidente del Senado Manuel José Ossandón propone avanzar en un nuevo régimen para dieta de expresidentes

Talento Digital y SENCE lanzan 3.200 nuevas becas para capacitar talento en áreas digitales

1 julio 2025

© 2023 La Región Hoy - El diario electrónico de la V Región.
Representante Legal: ALFREDO ALEJANDRO CHAPARRO URIBE | Correo: direccionlaregionhoy@gmail.com

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
  • Actualidad
  • Economía
  • Policial
  • Política
  • Deportes
  • Opinión
  • Cultura
  • Internacional
  • Avisos legales

© 2023 La Región Hoy - El diario electrónico de la V Región.
Representante Legal: ALFREDO ALEJANDRO CHAPARRO URIBE | Correo: direccionlaregionhoy@gmail.com