La Región Hoy
  • Inicio
  • Noticias
    • All
    • Internacional
    • Nacional
    • Regional
    Difunden momento exacto en el que fue vandalizado el Registro Civil

    Encapuchados encienden barricadas y obligan a suspender clases en Instituto Nacional

    Difunden momento exacto en el que fue vandalizado el Registro Civil

    Difunden momento exacto en el que fue vandalizado el Registro Civil

    Incendio en Santiago provoca atrapados, heridos y la evacuación de jardín infantil

    Incendio en Santiago provoca atrapados, heridos y la evacuación de jardín infantil

    Instruyen sumario administrativo por mancha de petróleo en caleta El Membrillo

    Un adolescente y dos adultos detenidos por daños a estación de metro en Villa Alemana

    Instruyen sumario administrativo por mancha de petróleo en caleta El Membrillo

    Instruyen sumario administrativo por mancha de petróleo en caleta El Membrillo

    Contraloría detecta que Carabineros no incautó 626 autos robados en fiscalizaciones

    Contraloría detecta que Carabineros no incautó 626 autos robados en fiscalizaciones

  • Actualidad
  • Economía
  • Policial
  • Política
  • Deportes
  • Opinión
  • Cultura
  • Internacional
  • Avisos legales
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
    • All
    • Internacional
    • Nacional
    • Regional
    Difunden momento exacto en el que fue vandalizado el Registro Civil

    Encapuchados encienden barricadas y obligan a suspender clases en Instituto Nacional

    Difunden momento exacto en el que fue vandalizado el Registro Civil

    Difunden momento exacto en el que fue vandalizado el Registro Civil

    Incendio en Santiago provoca atrapados, heridos y la evacuación de jardín infantil

    Incendio en Santiago provoca atrapados, heridos y la evacuación de jardín infantil

    Instruyen sumario administrativo por mancha de petróleo en caleta El Membrillo

    Un adolescente y dos adultos detenidos por daños a estación de metro en Villa Alemana

    Instruyen sumario administrativo por mancha de petróleo en caleta El Membrillo

    Instruyen sumario administrativo por mancha de petróleo en caleta El Membrillo

    Contraloría detecta que Carabineros no incautó 626 autos robados en fiscalizaciones

    Contraloría detecta que Carabineros no incautó 626 autos robados en fiscalizaciones

  • Actualidad
  • Economía
  • Policial
  • Política
  • Deportes
  • Opinión
  • Cultura
  • Internacional
  • Avisos legales
No Result
View All Result
La Región Hoy
No Result
View All Result
Home Actualidad

En su recta final entra propuesta de institucionalidad del agua impulsada por Escenarios Hídricos 2030

Redacción by Redacción
13 septiembre 2021
in Actualidad, Nacional
0
En su recta final entra propuesta de institucionalidad del agua impulsada por Escenarios Hídricos 2030
0
SHARES
41
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

En Chile, más del 50% de las comunas (168 de 246) están bajo decretos de escasez hídrica vigentes a la fecha, según ha informado la Dirección General de Aguas (DGA). Este dato es tan solo una evidencia más de la gravedad de la crisis del agua que afecta al territorio nacional y cuya manifestación más concreta es la sequía que se extiende por más de 14 años, como consecuencia del incremento de la demanda del recurso y del cambio climático.

En esa línea, la iniciativa Escenarios Hídricos 2030 (EH2030) está impulsando la implementación de medidas y soluciones urgentes para hacer frente a la crisis, las que han sido construidas de manera participativa mediante un trabajo colectivo, multisectorial y territorial.

Entrando ya en la recta final del proceso, el equipo de EH2030 ha sostenido durante los últimos días reuniones colaborativas con diversos actores políticos y técnicos. “Estamos compartiendo los avances de un proceso de diálogo y construcción colectiva en materia hídrica sin precedentes en Chile, donde han participado durante los dos últimos años más de 500 personas, que representan a 245 instituciones de múltiples sectores y territorios de todo el país”, explica Diego Luna Quevedo, Facilitador de Escenarios Hídricos 2030 y representante en Chile de Fundación Futuro Latinoamericano.

El resultado de ese proceso se verá reflejado -entre otras cosas- en una propuesta de institucionalidad del agua que será presentada en octubre y que incluye el nivel nacional y el de cuenca, siendo este último componente el de mayor importancia para acercar las soluciones a los territorios.

Un esquema con elementos destacados de dicha propuesta, en particular lo que se refiere al nivel de gestión de cuenca hidrográfica y a los análisis que fundamentan lo que se propone, fue presentado el martes pasado a la Mesa técnica de gobernanza de cuencas de la Mesa Nacional del Agua por parte del encargado de Gobernanza e Institucionalidad de EH2030, Paul Dourojeanni, junto a la líder de EH2030, Ulrike Broschek.

Por otra parte, miembros de EH2030 se reunieron la semana pasada con los equipos programáticos de la candidata presidencial de Nuevo Pacto Social, Yasna Provoste, y del postulante presidencial de Apruebo Dignidad, Gabriel Boric, para plantear medidas que no debieran estar ausentes de los programas de gobierno en materia hídrica, en particular aquellas a implementar en los primeros cien días. Previamente, antes de las primarias del 18 de julio, se sostuvieron reuniones con varios precandidatos, entre ellos el actual abanderado de Chile Podemos Más, Sebastián Sichel.

A principios de agosto, en tanto, la Comisión de Recursos Hídricos, Desertificación y Sequía del Senado, recibió a representantes de Escenarios Hídricos 2030 para conocer también los aspectos más relevantes de la propuesta de institucionalidad hídrica, y dialogar sobre las opciones para poder concretarla.

Fundamentos

Autonomía, mirada sistémica, capacidad técnica, participación, instrumentos de gestión vinculantes y descentralización en la toma de decisiones y gestión del agua, son algunos de los fundamentos de la propuesta de institucionalidad de Escenarios Hídricos 2030 que fueron levantados a través del proceso de participación.

La gobernanza a escala de cuenca considera un organismo compuesto por dos órganos, las autoridades y los comités para la gestión de recursos hídricos en cuencas hidrográficas, cuyo objetivo es reforzar la capacidad operativa y de apoyo a su entorno institucional para poder cumplir con sus funciones encomendadas para alcanzar la seguridad hídrica y, sobre todo, facilitar la orientación de las acciones e intervenciones hacia objetivos y metas colectivamente acordadas a través de procesos de participación.

“En la elaboración de esta propuesta han participado actores locales de los territorios, de al menos diez regiones del país, que representan a múltiples sectores, intereses y visiones. Hemos construido en base a aquellos mínimos comunes que nos permitan un cambio del marco institucional actual para avanzar hacia la seguridad hídrica del país”, comentó Dourojeanni. Explicó, además, que el borrador del documento fue sometido a revisión de más de 500 participantes del proceso, tras lo cual se recibieron más de 600 comentarios y observaciones que están siendo procesadas y sistematizadas, en el marco de la preparación de la versión final.

Broschek, quien lidera EH2030 desde Fundación Chile, subrayó que una de las bases de la propuesta es cambiar el modelo centralizado que existe hacia un esquema que se origine desde los territorios: “Es imperativo avanzar hacia la descentralización, creando organismos con suficiente autonomía que gestionen el agua a nivel de cuenca hidrográfica, debido a que es la unidad territorial óptima para la gestión de los recursos hídricos”.

Punto de inflexión

De acuerdo con el trabajo realizado desde hace cinco años por Escenarios Hídricos 2030, es indispensable cambiar la forma de abordar el problema y hacerlo de forma urgente con un enfoque integral, que incluya la institucionalidad, los ecosistemas, la eficiencia en el uso y la incorporación de nuevas fuentes.

“Si continuamos haciendo lo mismo que se ha hecho hasta ahora, el desenlace será muy negativo, agravando la crisis y limitando nuestro desarrollo”, comenta Broschek. “Como país no vamos en la dirección correcta, vamos transitando con algunas mejoras muy lentas sin una mirada sistémica, sin considerar el rol territorial, local. Es necesario cambiar el rumbo e iniciar una Transición Hídrica, es decir una estrategia donde las soluciones aborden la complejidad del problema”, agrega.

Escenarios Hídricos 2030 es una iniciativa coordinada por Fundación Avina, Fundación Futuro Latinoamericano y Fundación Chile, desarrollada gracias al apoyo financiero del BID, Corfo y ZomaLab. En el proceso de construcción colectiva han participado actores de múltiples sectores a nivel nacional y local, como por ejemplo representantes de Organizaciones de Usuarios de Aguas (OUAs), Servicios Sanitarios Rurales (SSR, ex APR), municipios, gobiernos regionales, ONGs, gremios, instituciones del Estado, sectores productivo y académico, entre otros.

“Los resultados de Escenarios Hídricos 2030 configuran un bien público, con propuestas para mejorar la institucionalidad del agua, entregando insumos críticos para una futura política hídrica y con hojas de ruta que proponen medidas, acciones y soluciones concretas para hacerse cargo de los problemas en los territorios”, señaló Broschek

“El resultado y futuro desarrollo de Chile no dependerá de los fenómenos de la naturaleza, sino de nuestra capacidad de adaptar el actual modelo de gestión, tanto en el tiempo como en la magnitud requerida”, concluyó la líder de EH2030.

Previous Post

Llay Llay: con iniciativa «Tranques Populares» combaten falta de agua para riego

Next Post

San Antonio: 82% de los trabajadores inscritos del Hospital Claudio Vicuña ya recibió su vacunación de refuerzo contra el COVID-19

Redacción

Redacción

Next Post
San Antonio: 82% de los trabajadores inscritos del Hospital Claudio Vicuña ya recibió su vacunación de refuerzo contra el COVID-19

San Antonio: 82% de los trabajadores inscritos del Hospital Claudio Vicuña ya recibió su vacunación de refuerzo contra el COVID-19

Please login to join discussion

Necesitas un abogado?

Servicios de Kinesiología

Síguenos en nuestras redes sociales

InstagramFacebookTwitter
  • Trending
  • Comments
  • Latest
Wanderers ganó 2 a 1 a Copiapó cerrando el primer semestre

Contraloría detecta irregularidades en gastos y uso de recursos del Gobierno Regional de Valparaíso

6 julio 2025
Wanderers ganó 2 a 1 a Copiapó cerrando el primer semestre

Wanderers ganó 2 a 1 a Copiapó cerrando el primer semestre

6 julio 2025
Hoy serán los funerales de hijo de ex concejal de Viña de Mar, Carlos Gómez, y su amigo fallecidos en fatal colisión

Hoy serán los funerales de hijo de ex concejal de Viña de Mar, Carlos Gómez, y su amigo fallecidos en fatal colisión

30 mayo 2022
Wanderers ganó 2 a 1 a Copiapó cerrando el primer semestre

Militantes DC rechazan apoyo a Jeannette Jara y piden un centro progresista

6 julio 2025
Aseguran que pareja de Guillermo Maripán lo habría «pateado»

Aseguran que pareja de Guillermo Maripán lo habría «pateado»

9 marzo 2023
Difunden momento exacto en el que fue vandalizado el Registro Civil

Extranjero que participó en homicidio frustrado a carabinero quedó en libertad

11 julio 2025
Difunden momento exacto en el que fue vandalizado el Registro Civil

Gabriel Suazo a un paso del Sevilla de España

11 julio 2025
Difunden momento exacto en el que fue vandalizado el Registro Civil

Encapuchados encienden barricadas y obligan a suspender clases en Instituto Nacional

11 julio 2025
Difunden momento exacto en el que fue vandalizado el Registro Civil

Difunden momento exacto en el que fue vandalizado el Registro Civil

11 julio 2025
Incendio en Santiago provoca atrapados, heridos y la evacuación de jardín infantil

Incendio en Santiago provoca atrapados, heridos y la evacuación de jardín infantil

10 julio 2025

En "La Región Hoy" estamos comprometidos con la verdad, le ofrecemos noticias y contenidos en forma diaria. Somos el Diario Electrónico de la V Región.

Siguenos

Intranet

Noticias por categorías

  • Actualidad (9.219)
  • Apps (31)
  • Blog Abogado (5)
  • Ciencia y educación (940)
  • Cine (75)
  • Comida (17)
  • Comunicaciones (328)
  • Cultura y espectáculos (1.147)
  • Deportes (942)
  • Economía (390)
  • Emprendimientos (113)
  • Gadget (22)
  • Internacional (744)
  • Justicia (270)
  • Legal (1.270)
  • Magazine (34)
  • Nacional (3.742)
  • Negocios (89)
  • Noticias (4.283)
  • Opinión (760)
  • Panoramas (368)
  • Policial (1.106)
  • Política (2.308)
  • Regional (8.419)
  • Reviews (10)
  • Salud (1.081)
  • Tech (124)
  • Turismo (118)
  • Videojuegos (4)

Te puede interesar

Difunden momento exacto en el que fue vandalizado el Registro Civil

Extranjero que participó en homicidio frustrado a carabinero quedó en libertad

11 julio 2025
Difunden momento exacto en el que fue vandalizado el Registro Civil

Gabriel Suazo a un paso del Sevilla de España

11 julio 2025

© 2023 La Región Hoy - El diario electrónico de la V Región.
Representante Legal: ALFREDO ALEJANDRO CHAPARRO URIBE | Correo: direccionlaregionhoy@gmail.com

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
  • Actualidad
  • Economía
  • Policial
  • Política
  • Deportes
  • Opinión
  • Cultura
  • Internacional
  • Avisos legales

© 2023 La Región Hoy - El diario electrónico de la V Región.
Representante Legal: ALFREDO ALEJANDRO CHAPARRO URIBE | Correo: direccionlaregionhoy@gmail.com