La Región Hoy
  • Inicio
  • Noticias
    • All
    • Internacional
    • Nacional
    • Regional
    Minvu entregó las primeras 40 viviendas de El Vergel en Valparaíso tras más de 10 años de espera

    Nicolás Maduro advierte que Venezuela pasará a una lucha armada

    Usuarios del Banco de Chile reportan caída de sistema y demora en restablecimiento

    Usuarios del Banco de Chile reportan caída de sistema y demora en restablecimiento

    Minvu entregó las primeras 40 viviendas de El Vergel en Valparaíso tras más de 10 años de espera

    Minvu entregó las primeras 40 viviendas de El Vergel en Valparaíso tras más de 10 años de espera

    Prepararse para el cambio de hora

    EEUU asegura que dos F-16 venezolanos sobrevolaron uno de sus buques

    Prepararse para el cambio de hora

    Fallece a los 88 años Gerardo Joannon sacerdote vinculado a las adopciones irregulares en Chile

    Prepararse para el cambio de hora

    Más de 180 proyectos de agrupaciones sociales serán beneficiados con fondos en la Región de Valparaíso

  • Actualidad
  • Economía
  • Policial
  • Política
  • Deportes
  • Opinión
  • Cultura
  • Internacional
  • Avisos legales
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
    • All
    • Internacional
    • Nacional
    • Regional
    Minvu entregó las primeras 40 viviendas de El Vergel en Valparaíso tras más de 10 años de espera

    Nicolás Maduro advierte que Venezuela pasará a una lucha armada

    Usuarios del Banco de Chile reportan caída de sistema y demora en restablecimiento

    Usuarios del Banco de Chile reportan caída de sistema y demora en restablecimiento

    Minvu entregó las primeras 40 viviendas de El Vergel en Valparaíso tras más de 10 años de espera

    Minvu entregó las primeras 40 viviendas de El Vergel en Valparaíso tras más de 10 años de espera

    Prepararse para el cambio de hora

    EEUU asegura que dos F-16 venezolanos sobrevolaron uno de sus buques

    Prepararse para el cambio de hora

    Fallece a los 88 años Gerardo Joannon sacerdote vinculado a las adopciones irregulares en Chile

    Prepararse para el cambio de hora

    Más de 180 proyectos de agrupaciones sociales serán beneficiados con fondos en la Región de Valparaíso

  • Actualidad
  • Economía
  • Policial
  • Política
  • Deportes
  • Opinión
  • Cultura
  • Internacional
  • Avisos legales
No Result
View All Result
La Región Hoy
No Result
View All Result
Home Noticias

Gran Valparaíso: estudio demuestra bajos niveles de confianza en el Presidente de la República, Carabineros y la Armada

Redacción by Redacción
26 octubre 2021
in Noticias, Regional
0
Gran Valparaíso: estudio demuestra bajos niveles de confianza en el Presidente de la República, Carabineros y la Armada
0
SHARES
42
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter


Considerando el contexto de crisis política, social y sanitaria que se vive en el país, así como en el resto del mundo, las y los investigadores del Centro de Estudios Interdisciplinarios sobre Cultura Política, Memoria y Derechos Humanos (CEI-CPMDH) de la Universidad de Valparaíso llevaron a cabo una reflexión interdisciplinaria sobre el impacto de esta situación crítica, situándose en las comunas de Concón, Quilpué, Valparaíso, Viña del Mar y Villa Alemana, es decir, el Gran Valparaíso.

Esta iniciativa dio como resultado el informe “Problemas sociosanitarios en contexto de pandemia por COVID-19 en el Gran Valparaíso”, cuya encuesta y análisis de datos fueron desarrollados enteramente por investigadores del CEI-CPMDH. Se trata de una reflexión regional, que emerge de las ciencias sociales, que no sólo pretende comprender la crisis desde la opinión de los propios ciudadanos y ciudadanas del Gran Valparaíso, sino que también busca aportar información para el análisis de aquellas transformaciones requeridas para una mayor justicia social al momento de enfrentar problemas políticos, sociales y sanitarios en un territorio determinado.

Ximena Faúndez, directora del CEI-CPMDH, junto con socializar el estudio y sus resultados, expresó sus agradecimientos “a los investigadores que aplicaron la encuesta el año 2020 y a todos los investigadores e investigadoras del Centro, quienes en uno u otro momento aportaron ideas, sugerencias y mejoras para este proyecto”.

Antecedentes

El Centro de Estudios Interdisciplinarios sobre Cultura Política, Memoria y Derechos Humanos, perteneciente a la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad de Valparaíso, desde su puesta en funcionamiento el 2016 ha tenido el propósito de incrementar la investigación interdisciplinaria referida al impacto psicológico, social, cultural y político que ha tenido la dictadura en Chile, así como sus efectos presentes.

En el marco de este propósito fue desarrollado el estudio “Problemas sociosanitarios en contexto de pandemia por COVID-19 en el Gran Valparaíso”, reflexión construida desde la noción de sindemia −que emerge de la unión de los conceptos sinergia y pandemia, dando cuenta de la interdependencia que tienen los efectos pandémicos en los diversos ámbitos de la vida social.

En el caso de Chile, se superponen crisis sociopolíticas y circunstancias transformadoras, como la movilización feminista de 2018, el estallido social de 2019 y el proceso constituyente actualmente en curso. El escenario de sindemia chileno, y en particular en el Gran Valparaíso, no responde a una serie de problemáticas diferenciadas, sino más bien a un complejo proceso social, psicológico, político y sanitario que se ensambla e impacta en la cotidianeidad de las personas, provocando efectos necesarios de conocer y comprender para propiciar cambios significativos.

La “Segunda encuesta sobre problemas, valores, actitudes y prácticas políticas”, diseñada y aplicada por el CEI-CPMDH, tuvo el fin de conocer las opiniones de los y las ciudadanas que habitan la zona del Gran Valparaíso respecto de esta crisis social, psicológica, política y sanitaria que se experimenta en los últimos años.

Esta encuesta destaca por dos características. Por una parte, es una medición local que permite no sólo conocer las particulares preocupaciones de las comunas del Gran Valparaíso, sino que posibilita generar conexiones comparativas con las tendencias manifestadas en otras ciudades, reconociendo diferencias y semejanzas. Por otro lado, la encuesta se preocupa de recoger información desde una perspectiva de derechos. A partir de aquella óptica, se reconoce que la situación sobrepasa lo estrictamente sanitario, generando afectaciones en el acceso y goce de derechos fundamentales, tales como el trabajo y la educación.

Resultados

Los resultados obtenidos, en líneas generales, son los siguientes:

−Nivel de afectación personal producto de la pandemia: los resultados muestran altos niveles de afectación en las personas encuestadas. Se encontraron diferencias en el nivel de afectación según sexo, nivel socioeconómico (NSE) y edad de las personas encuestadas. Se registraron los siguientes elementos: aumento de estrés, ansiedad/ angustia u otros problemas psicológicos durante la pandemia; aumento de carga laboral; aumento de trabajo reproductivo y de cuidados; pérdida o disminución de fuente laboral; pérdida o disminución de salario; aumento y/o generación de deudas, atrasos en pagos de deudas, cuotas o sueldo; aumento y/o generación de violencia doméstica/intrafamiliar.

−Responsabilidades en las problemáticas de la situación sanitaria: cuando se consulta sobre los principales responsables de la actual crisis, la mayor parte de las personas encuestadas culpan al “gobierno” y a “las personas” de la situación sanitaria.

−Problemas sociales de carácter nacional y local del Gran Valparaíso: los resultados muestran que las personas encuestadas perciben altos niveles de problemas sociales a nivel nacional y local, sin mayores diferencias por género, nivel socioeconómico o rango etario.

−Confianza en las instituciones: el Presidente de la República presenta el nivel más bajo de confianza manifestado por los participantes, seguido por Carabineros y la Armada. Mientras, los servicios de atención primaria de salud, Colegio Médico e INDH presentan niveles altos de confianza ciudadana.

Es así que los niveles bajos de confianza, tanto por nivel socioeconómico como por grupo etario, afectan al Presidente de la República, a Carabineros y a la Armada. Los alcaldes registran niveles medios de confianza por nivel socioeconómico, mientras que por grupo etario las personas adultas encuestadas presentan niveles más altos de confianza.

Por otro lado, el Instituto Nacional de Derechos Humanos (INDH) presenta altos niveles de confianza entre los participantes de nivel socioeconómico medio y alto, mientras que por grupo etario son las personas jóvenes encuestadas quienes manifiestan mayores niveles de confianza hacia esta institución.

A su vez, el Colegio Médico presenta altos niveles de confianza entre los participantes de nivel socioeconómico alto y entre las personas jóvenes encuestadas. En el caso de la Atención Primaria de Salud, las personas encuestadas de nivel socioeconómico alto manifiestan el mayor nivel de confianza hacia la atención primaria de salud, mientras que las personas encuestadas adultas mayores manifiestan el mayor nivel de confianza hacia la atención primaria de salud.

Conclusiones

Los resultados de la Segunda Encuesta sobre Problemas, Valores, Actitudes y Prácticas Políticas aplicada por el CEI CPMDH UV muestran que si bien la sindemia ha afectado transversalmente a todas las personas encuestadas, es posible notar algunas percepciones específicas que son relevantes para la discusión pública, más allá de una lectura generalizada de la situación del empleo o la salud física y mental.

Por una parte, se observa que la afectación posee notorias distinciones socioeconómicas, expresadas en una mayor percepción de aumento de carga de trabajo en las personas de más altos ingresos, mientras que problemáticas como el incremento de las afecciones de salud mental, la pérdida o disminución del salario o fuente laboral, el aumento de la violencia doméstica, el atraso en pagos y el aumento de la deuda son experimentadas en mayor medida por las personas de nivel socioeconómico bajo.

Una situación similar ocurre al distinguir entre los rangos etarios, observándose más efectos psicológicos negativos en las personas jóvenes y adultas en comparación con las/os adultos mayores, existiendo una especial afectación respecto de la pérdida de empleo entre las/os jóvenes y del alza de carga laboral y trabajo reproductivo y de cuidados entre las/adultos. Por otro lado, existen también importantes diferencias de género en las afectaciones relativas al incremento tanto del trabajo doméstico como de carga laboral y problemas de salud mental, las cuales son mayoritariamente afecciones evidenciadas por las mujeres encuestadas.

En resumen, para el CEI CPMDH UV este informe no es sólo una muestra de las graves problemáticas sindémicas generadas por el COVID-19 en la población del Gran Valparaíso, sino que es, sobre todo, una invitación a reflexionar sobre el modo en que esta pandemia ha reposicionado en la discusión pública la centralidad de factores como la pobreza, la desconfianza social y las inequidades en la configuración de la sociedad chilena. En ese sentido, expresa el texto, “esperamos que este informe represente un aporte a la necesaria discusión sobre el impacto de las inequidades socioeconómicas y de género en la vida cotidiana de las comunidades, y acerca de las maneras de restituir la confianza social en un contexto postsindémico”.

Previous Post

Colegio Médico Aconcagua expresa su preocupación por aumento de casos COVID-19 a nivel local

Next Post

Experto afirma que construcción de Puerto Exterior es vital para enfrentar las marejadas en San Antonio

Redacción

Redacción

Next Post
Experto afirma que construcción de Puerto Exterior es vital para enfrentar las marejadas en San Antonio

Experto afirma que construcción de Puerto Exterior es vital para enfrentar las marejadas en San Antonio

Please login to join discussion

Necesitas un abogado?

Servicios de Kinesiología

Síguenos en nuestras redes sociales

InstagramFacebookTwitter
  • Trending
  • Comments
  • Latest
Amplían detención de médico acusado de abuso sexual contra menores en Viña del Mar

Amplían detención de médico acusado de abuso sexual contra menores en Viña del Mar

1 septiembre 2025
Johannes Kaiser: “Bolivia no seguirá abusando de la buena voluntad de Chile”

Johannes Kaiser: “Bolivia no seguirá abusando de la buena voluntad de Chile”

3 septiembre 2025
Prepararse para el cambio de hora

Fallece a los 88 años Gerardo Joannon sacerdote vinculado a las adopciones irregulares en Chile

5 septiembre 2025
Alcalde de San Antonio no descarta que mesa negociadora por megatoma

Polémica por candidato presidencial en Bolivia que propone legalizar autos robados y cuestiona a Carabineros de Chile

2 septiembre 2025
Repudio total por caso de tortura sufrido por funcionario de hospital de Osorno

Repudio total por caso de tortura sufrido por funcionario de hospital de Osorno

3 septiembre 2025
Minvu entregó las primeras 40 viviendas de El Vergel en Valparaíso tras más de 10 años de espera

Funcionario de la PDI repele encerrona y da muerte a uno de los delincuentes

6 septiembre 2025
Minvu entregó las primeras 40 viviendas de El Vergel en Valparaíso tras más de 10 años de espera

Seis carabineros de Sierra Gorda son dados de baja por cohecho

6 septiembre 2025
Minvu entregó las primeras 40 viviendas de El Vergel en Valparaíso tras más de 10 años de espera

Nicolás Maduro advierte que Venezuela pasará a una lucha armada

6 septiembre 2025
Usuarios del Banco de Chile reportan caída de sistema y demora en restablecimiento

Usuarios del Banco de Chile reportan caída de sistema y demora en restablecimiento

6 septiembre 2025
Minvu entregó las primeras 40 viviendas de El Vergel en Valparaíso tras más de 10 años de espera

Minvu entregó las primeras 40 viviendas de El Vergel en Valparaíso tras más de 10 años de espera

6 septiembre 2025

En "La Región Hoy" estamos comprometidos con la verdad, le ofrecemos noticias y contenidos en forma diaria. Somos el Diario Electrónico de la V Región.

Siguenos

Intranet

Noticias por categorías

  • Actualidad (9.232)
  • Apps (31)
  • Blog Abogado (5)
  • Ciencia y educación (941)
  • Cine (75)
  • Comida (17)
  • Comunicaciones (329)
  • Cultura y espectáculos (1.155)
  • Deportes (973)
  • Economía (392)
  • Emprendimientos (113)
  • Gadget (22)
  • Internacional (773)
  • Justicia (276)
  • Legal (1.277)
  • Magazine (34)
  • Nacional (3.775)
  • Negocios (89)
  • Noticias (4.283)
  • Opinión (774)
  • Panoramas (370)
  • Policial (1.173)
  • Política (2.351)
  • Regional (8.480)
  • Reviews (10)
  • Salud (1.089)
  • Tech (124)
  • Turismo (119)
  • Videojuegos (4)

Te puede interesar

Minvu entregó las primeras 40 viviendas de El Vergel en Valparaíso tras más de 10 años de espera

Funcionario de la PDI repele encerrona y da muerte a uno de los delincuentes

6 septiembre 2025
Minvu entregó las primeras 40 viviendas de El Vergel en Valparaíso tras más de 10 años de espera

Seis carabineros de Sierra Gorda son dados de baja por cohecho

6 septiembre 2025

© 2023 La Región Hoy - El diario electrónico de la V Región.
Representante Legal: ALFREDO ALEJANDRO CHAPARRO URIBE | Correo: direccionlaregionhoy@gmail.com

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
  • Actualidad
  • Economía
  • Policial
  • Política
  • Deportes
  • Opinión
  • Cultura
  • Internacional
  • Avisos legales

© 2023 La Región Hoy - El diario electrónico de la V Región.
Representante Legal: ALFREDO ALEJANDRO CHAPARRO URIBE | Correo: direccionlaregionhoy@gmail.com