El constituyente Agustín Squella celebró las declaraciones de la presidenta de la Convención Constitucional, Elisa Loncon, en orden a que el trabajo para redactar la nueva Constitución estará listo el 5 de julio, de 2022.
“Me parece muy bien que ella haya efectuado esa declaración para poner así término a la pretensión de algunos constituyentes, de tener más plazo que el máximo legal, que es de un año”, indicó el académico y Premio Nacional de Humanidades y Ciencias Sociales.
Ese plazo, agregó, “se cumple el 4 de julio del año próximo y ni un día más”.
En esa lógica el abogado explicó que “la Convención hará entrega de su propuesta de nueva Constitución no más allá de ese día y se disolverá. Entonces, para los constituyentes la nueva Constitución será un punto de llegada, porque dejaremos de ser tales ese próximo 4 de julio, mientras que para el país constituirá un punto de partida: habrá que aprobarla en un plebiscito y, hecho eso, empezar su proceso de aplicación, que llevará su buen tiempo”.
Squella ha insistido en varias ocasiones en que el plazo legal es un año y que extenderse más “no es prudente ni necesario”. Este plazo incluye la prórroga de tres meses que señala el artículo 137 de la Constitución vigente, para así completar el trabajo en el plazo de 12 meses desde que este comenzó, el pasado 4 de julio.
Loncon realizó una cuenta pública en la que afirmó que el cronograma del Palacio Pereira sigue su curso y que en diciembre se espera que continúen las audiencias para, en enero del próximo año, empezar a votar propuestas y así tener todo listo para principios de julio.
«En enero vamos a iniciar las primeras votaciones en torno a las normas y nuestro cronograma ya está planificando para terminar el trabajo. La nueva Constitución, 5 de julio, vamos a estar listos, y hasta ahí quedó el tiempo de la Convención Constitucional», puntualizó.