La Región Hoy
  • Inicio
  • Noticias
    • All
    • Internacional
    • Nacional
    • Regional
    El primer trabajo importa

    Gobierno evalúa invocar Ley Antiterrorista tras emboscada en Victoria

    El primer trabajo importa

    Venezuela anuncia el despliegue de buques en el Caribe en medio de tensión con EE.UU.

    El primer trabajo importa

    Gobierno autoriza a Carabineros efectuar compra de pistolas tipo taser

    El desempleo profesional y el valor de la educación

    Tormenta de arena «oscureció» Phoenix dejando a miles de personas sin electricidad

    El desempleo profesional y el valor de la educación

    Quillota firma comodato del ex Hospital San Martín para transformarlo a Centro de Bienestar de Personas Mayores

    El Tabo vive crecimiento histórico del padrón electoral en la Región de Valparaíso

    Decretan alerta roja en Puerto Montt por crecida de río Lenca

  • Actualidad
  • Economía
  • Policial
  • Política
  • Deportes
  • Opinión
  • Cultura
  • Internacional
  • Avisos legales
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
    • All
    • Internacional
    • Nacional
    • Regional
    El primer trabajo importa

    Gobierno evalúa invocar Ley Antiterrorista tras emboscada en Victoria

    El primer trabajo importa

    Venezuela anuncia el despliegue de buques en el Caribe en medio de tensión con EE.UU.

    El primer trabajo importa

    Gobierno autoriza a Carabineros efectuar compra de pistolas tipo taser

    El desempleo profesional y el valor de la educación

    Tormenta de arena «oscureció» Phoenix dejando a miles de personas sin electricidad

    El desempleo profesional y el valor de la educación

    Quillota firma comodato del ex Hospital San Martín para transformarlo a Centro de Bienestar de Personas Mayores

    El Tabo vive crecimiento histórico del padrón electoral en la Región de Valparaíso

    Decretan alerta roja en Puerto Montt por crecida de río Lenca

  • Actualidad
  • Economía
  • Policial
  • Política
  • Deportes
  • Opinión
  • Cultura
  • Internacional
  • Avisos legales
No Result
View All Result
La Región Hoy
No Result
View All Result
Home Noticias Regional

Director regional (s) del Servicio Nacional de Patrimonio Cultural: “Valparaíso no presenta ningún riesgo de pasar a la lista de patrimonio en peligro”

Redacción by Redacción
9 febrero 2022
in Regional
0
Director regional (s) del Servicio Nacional de Patrimonio Cultural: “Valparaíso no presenta ningún riesgo de pasar a la lista de patrimonio en peligro”
0
SHARES
222
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Por José Ossandón

En los últimos diez años el deterioro inmobiliario de Valparaíso es evidente. Las autoridades se culpan entre ellas mientras esta ciudad patrimonial cae en un abismo a vista de todos los chilenos… Y lo que es peor: de todo el mundo.

El último incendio que afectó un edificio frente al parque Italia, donde trece locales comerciales terminaron destruidos por el fuego, activan nuevamente las alarmas en el Gobierno y en el municipio, respecto de cuál es la situación real de las edificaciones desparramadas por los cerros y barrios históricos del Puerto Principal.

La Región Hoy, para aclarar algunas dudas, entrevistó al director subrogante del Servicio Nacional del Patrimonio Cultural, dependiente del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, Sergio Torres, quien le tomó el pulso a esta ciudad que evidencia síntomas de una enfermedad crónica en lo que respecta a su estado arquitectónico y estructural.

Sergio Torres, director subrogante del Servicio Nacional del Patrimonio Cultural.

-Valparaíso evidencia un serio deterioro de sus inmuebles, en especial de sus edificios, muchos de ellos de larga data de construcción y en barrios emblemáticos. ¿Cuál es su diagnóstico?
 
“Mi diagnóstico es que se está trabajando para que Valparaíso salga de su obsolescencia, de su deterioro, en el sentido de volver a priorizar a la cuidad en su valor patrimonial que no está en discusión. Por ello, el 17 de enero de 2022 se concretó una de las gestiones acordadas en el marco de un convenio de colaboración entre la Municipalidad de Valparaíso y la Subsecretaría del Patrimonio Cultural, que tenía dentro de sus objetivos la creación de una corporación municipal que estuviese encargada de gestionar y administrar el Sitio de Patrimonio Mundial, Casco Histórico de la Ciudad Puerto de Valparaíso, con actores públicos y privados,  quienes serán los encargados de  agenciar una cartera de iniciativas de inversión que colaborativamente se priorizará dentro del Sitio Patrimonio.

En este sentido, como Servicio estamos abocados directamente en la recuperación de dos inmuebles patrimoniales emblemáticos que se encuentran en el Sitio de Patrimonio Mundial, esto es el Palacio Subercaseaux, con el objeto de construir allí el próximo Archivo Regional; y  el Castillo San José, conocido como el ex Museo Lord Cochrane, en el cual se está trabajando en su restauración y habilitación de una plaza de bolsillo en los jardines del inmueble para que se encuentre abierta a la comunidad, como un pequeño pulmón verde”. 

“Es un tema estatal”

-Este próximo Gobierno, el del presidente electo Gabriel Boric, ¿debiera activar un plan de recuperación patrimonial de Valparaíso, como el Plan Valparaíso, solicitado al Ejecutivo por largo tiempo?
 
“Con la dictación de la Ley 21.045, que comenzó su vigencia el año 2018 y creó al Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio y al Servicio Nacional del Patrimonio Cultural,  queda claro que el énfasis y la preocupación por el patrimonio cultural, tanto material como inmaterial, es una tema Estatal, pues como sociedad nos hemos dotado de una nueva  institucionalidad que está encargada de gestionar el reconocimiento, el resguardo y el acceso al patrimonio y la memoria, de forma participativa y en su diversidad, para generar conocimiento y contribuir a mejorar la calidad de vida de las personas. Así las cosas, se puede esperar una cierta continuidad de las políticas públicas y planes referidas a resguardo y salvaguardia de nuestro patrimonio. De esta manera, no me cabe duda que el presidente electo seguirá profundizando la salvaguardia y el resguardo del patrimonio cultural material e inmaterial, especialmente el de Valparaíso, por ser uno de los siete sitios de patrimonio mundial que tiene nuestro país”. 
 
-¿Podría Valparaíso perder su nominación de Patrimonio de la Humanidad de continuar este deterioro inmobiliario?

 
“A este respecto, el 2 de diciembre de 2020 nuestro país, como Estado Parte de la ´Convención para la Protección del Patrimonio Mundial Cultural y Natural´ de la UNESCO,  presentó un informe sobre el estado de conservación, cuyo resumen ejecutivo está disponible en http://whc.unesco.org/en/list/959/documents . En estos informes se presenta el progreso en una serie de cuestiones de conservación abordadas por el Comité en sus sesiones anteriores, en el cual no presenta ningún riesgo de pasar en la lista de patrimonio en peligro”.

Previous Post

¿Están las condiciones dadas para el regreso presencial a clases en marzo?

Next Post

Columna de opinión / El Patito Chiquito

Redacción

Redacción

Next Post
Columna de opinión / El Patito Chiquito

Columna de opinión / El Patito Chiquito

Please login to join discussion

Necesitas un abogado?

Servicios de Kinesiología

Síguenos en nuestras redes sociales

InstagramFacebookTwitter
  • Trending
  • Comments
  • Latest
Departamentos Salud y Educación impulsan alianza intersectorial para mejorar la salud mental y nutricional de estudiantes de Quillota

Salida de FENUR deja cinco recorridos sin operador y obliga a contratación directa en el Gran Valparaíso

23 agosto 2025
El Tabo vive crecimiento histórico del padrón electoral en la Región de Valparaíso

Confusam de Viña del Mar anuncia serie de acciones judiciales en contra del municipio

25 agosto 2025
Piden que justicia civil investigue muerte de marino en Molo de abrigo de Valparaíso

Alexis Sánchez estaría viviendo sus últimos días en el Udinese de Italia

24 agosto 2025
Nicolás Córdova entrega nómina de la selección chilena para enfrentar a Brasil y Uruguay

Nicolás Córdova entrega nómina de la selección chilena para enfrentar a Brasil y Uruguay

23 agosto 2025
Piden que justicia civil investigue muerte de marino en Molo de abrigo de Valparaíso

Piden que justicia civil investigue muerte de marino en Molo de abrigo de Valparaíso

24 agosto 2025
El primer trabajo importa

Renuncia seremi de Energía de Aysén criticada por publicaciones contra Piñera

27 agosto 2025
El primer trabajo importa

Gobierno evalúa invocar Ley Antiterrorista tras emboscada en Victoria

27 agosto 2025
El primer trabajo importa

Nicolás Córdova llama a Daniel González para la fecha FIFA de septiembre

27 agosto 2025
El primer trabajo importa

Venezuela anuncia el despliegue de buques en el Caribe en medio de tensión con EE.UU.

27 agosto 2025
El primer trabajo importa

Gobierno autoriza a Carabineros efectuar compra de pistolas tipo taser

27 agosto 2025

En "La Región Hoy" estamos comprometidos con la verdad, le ofrecemos noticias y contenidos en forma diaria. Somos el Diario Electrónico de la V Región.

Siguenos

Intranet

Noticias por categorías

  • Actualidad (9.229)
  • Apps (31)
  • Blog Abogado (5)
  • Ciencia y educación (941)
  • Cine (75)
  • Comida (17)
  • Comunicaciones (329)
  • Cultura y espectáculos (1.155)
  • Deportes (968)
  • Economía (392)
  • Emprendimientos (113)
  • Gadget (22)
  • Internacional (767)
  • Justicia (276)
  • Legal (1.276)
  • Magazine (34)
  • Nacional (3.770)
  • Negocios (89)
  • Noticias (4.283)
  • Opinión (771)
  • Panoramas (370)
  • Policial (1.160)
  • Política (2.342)
  • Regional (8.471)
  • Reviews (10)
  • Salud (1.088)
  • Tech (124)
  • Turismo (119)
  • Videojuegos (4)

Te puede interesar

El primer trabajo importa

Renuncia seremi de Energía de Aysén criticada por publicaciones contra Piñera

27 agosto 2025
El primer trabajo importa

Gobierno evalúa invocar Ley Antiterrorista tras emboscada en Victoria

27 agosto 2025

© 2023 La Región Hoy - El diario electrónico de la V Región.
Representante Legal: ALFREDO ALEJANDRO CHAPARRO URIBE | Correo: direccionlaregionhoy@gmail.com

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
  • Actualidad
  • Economía
  • Policial
  • Política
  • Deportes
  • Opinión
  • Cultura
  • Internacional
  • Avisos legales

© 2023 La Región Hoy - El diario electrónico de la V Región.
Representante Legal: ALFREDO ALEJANDRO CHAPARRO URIBE | Correo: direccionlaregionhoy@gmail.com