La Región Hoy
  • Inicio
  • Noticias
    • All
    • Internacional
    • Nacional
    • Regional
    La próxima semana comienzan los alegatos en la causa que mantiene en conflicto a los trabajadores de la atención primaria de salud con el Municipio de Viña

    Despliegue de militares llegan hasta locales de votación

    Seis recomendaciones para prevenir problemas de salud durante las elecciones

    Quintero avanza en gestiones claves para transformar su subcomisaría de Carabineros en comisaría

    Seis recomendaciones para prevenir problemas de salud durante las elecciones

    Concejo municipal de Quillota aprobó en solo dos minutos la compra de dos iPhone 17 Pro Max sin cuestionamientos

    Seis recomendaciones para prevenir problemas de salud durante las elecciones

    Gore Valparaíso entregó dos modernos camiones aljibes a Nogales y un nuevo bus a Olmué

    Un muerto y al menos 15 heridos por ataque masivo ruso contra capital de Ucrania

    Un muerto y al menos 15 heridos por ataque masivo ruso contra capital de Ucrania

    Un derecho y un desafío pendiente

    Quillota inaugura nuevo Centro de Salud Mental “Vida Nueva”: un compromiso real con el bienestar emocional de la comunidad

  • Actualidad
  • Economía
  • Policial
  • Política
  • Deportes
  • Opinión
  • Cultura
  • Internacional
  • Avisos legales
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
    • All
    • Internacional
    • Nacional
    • Regional
    La próxima semana comienzan los alegatos en la causa que mantiene en conflicto a los trabajadores de la atención primaria de salud con el Municipio de Viña

    Despliegue de militares llegan hasta locales de votación

    Seis recomendaciones para prevenir problemas de salud durante las elecciones

    Quintero avanza en gestiones claves para transformar su subcomisaría de Carabineros en comisaría

    Seis recomendaciones para prevenir problemas de salud durante las elecciones

    Concejo municipal de Quillota aprobó en solo dos minutos la compra de dos iPhone 17 Pro Max sin cuestionamientos

    Seis recomendaciones para prevenir problemas de salud durante las elecciones

    Gore Valparaíso entregó dos modernos camiones aljibes a Nogales y un nuevo bus a Olmué

    Un muerto y al menos 15 heridos por ataque masivo ruso contra capital de Ucrania

    Un muerto y al menos 15 heridos por ataque masivo ruso contra capital de Ucrania

    Un derecho y un desafío pendiente

    Quillota inaugura nuevo Centro de Salud Mental “Vida Nueva”: un compromiso real con el bienestar emocional de la comunidad

  • Actualidad
  • Economía
  • Policial
  • Política
  • Deportes
  • Opinión
  • Cultura
  • Internacional
  • Avisos legales
No Result
View All Result
La Región Hoy
No Result
View All Result
Home Noticias Regional

Afectados por fallas en condominio de Quilpué enfatizan que “no es digno vivir pensando en que se va a reventar una cañería”

Redacción by Redacción
8 marzo 2022
in Regional
0
Afectados por fallas en condominio de Quilpué enfatizan que “no es digno vivir pensando en que se va a reventar una cañería”
0
SHARES
114
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

La kinesióloga Ana Díaz (33) y su marido, el ingeniero eléctrico Carlos Ramos (36) son una de las tantas familias afectadas por las fallas estructurales del proyecto Terrazas del Sol de Quilpué. En 2014 adquirieron por 2090 UF una casa de 75 metros cuadrados en dicho condominio. Su marido en ese entonces trabajaba en Asmar (Astilleros y Maestranzas de la Armada) y gracias a un convenio con la institución pudo conseguir un buen precio de venta.

Ambos son de la ciudad de Copiapó y llegaron a la Región de Valparaíso con 18 años para estudiar sus respectivas carreras. Llevan 18 años juntos y decidieron continuar en la zona para impulsar sus profesiones. Compraron esta vivienda con el propósito de radicarse en Quilpué y emprender una vida familiar. Ahorraron $5.000.000 para el pie y el 90% se lo dieron con crédito hipotecario, el cual siguen pagando.

“Adquirimos esta propiedad cuando tenía solo 25 años: fue nuestra primera vivienda. Teníamos toda la fe en estas casas cuando las elegimos. Tuvimos los primeros problemas con la fecha de entrega. Nos dijeron que estaría lista en marzo de 2014. Sin embargo, recién la entregaron en septiembre del mismo año. Eso nos trajo algunas complicaciones, ya que tuvimos que estar de allegados en la casa de un familiar”, relata Díaz.

Al momento de la recepción, cuenta que tuvieron algunos problemas menores. Uno de ellos es que los mandaron a buscar las llaves a otra oficina –no se las entregaron presencialmente-. No lo esperaban tratándose de su primera vivienda: pensaban que le harían una entrega como lo hace el resto de las inmobiliarias. No obstante, el inconveniente mayor es que detectaron que la unidad no estaba bien terminada: las manillas de las puertas estaban mal instaladas, puertas descuadradas, clósets mal puestos, ventanas mal construidas, entre otros.


“Las terminaciones no eran tan buenas. Mi papá construye casas y por esa razón ya conocía bien cómo funciona este tema. Como estuvimos algunos meses de allegados, decidimos recepcionarla como estaba”, señala la kinesióloga.

El escollo más importante fue el tema de las filtraciones que se presentaron al cabo de un año, durante el primer invierno de 2015. “Se nos empezó a meter el agua por las ventanas del segundo piso, y eso tiene una conexión con la ventana del primero. Se nos empezó a juntar el agua en el primer y segundo piso. En ese momento llamé a la constructora, y mandaron a unos maestros a reparar. Como se hinchó el piso flotante, lo sacaron. Como soy curiosa, quise ver cómo estaba el radier. No querían dejar verlo, porque me decían que la constructora les debía dar la autorización. Pero igual lo vi y me fijé que estaba fracturado. Terminé sacando todo el piso. La casa quedó desarmada completa. Estuvimos como un mes y medio así”, recuerda.

Advertencia legal


“Con todos los problemas que teníamos en ese entonces, pensábamos demandar por nuestra parte a la inmobiliaria. Mi marido se comunicó con la Cámara Chilena de la Construcción (CChC) para tener todo tipo de información. Ellos solo querían cambiar el piso flotante y no reparar el radier. Nos molestamos y les dijimos que no hicieran nada, que íbamos a iniciar acciones legales. De hecho, vino hasta uno de las altas jefaturas y hubo una fuerte discusión por este tema: tuve que pedirle que se retire de mi casa”.

Pidieron cambiar el porcelanato por piso flotante, puesto que consideraban que esa estructura se iba a seguir inflando con las filtraciones de agua. “Nos comentaron que ese material era más caro. Como les advertimos de la demanda, llegamos a un acuerdo de que ellos iban a poner la mano de obra y nosotros el material. En total gastamos $500.000 por el porcelanato. También repararon las grietas y por suerte hasta ahora no se dañó”, manifiesta.

También les pidió que le desmontaran las ventanas. “Los maestros de la constructora eran tan malos como las decisiones que se tomaban. Hasta ahora todas han sido soluciones parche: el agua sigue entrando. La situación nos daba mucha impotencia. Sabíamos que se podía dar la situación de que podía pasar con más años viviendo, pero no en el primero”, enfatiza.

¿Y han tenido problemas con roturas de cañerías como otros vecinos? “Sí, pero después. Ocurre que antes no pasábamos mucho tiempo en el departamento, ya que ambos trabajábamos. El flujo de la casa no era como cualquiera con más habitantes. Todo lo que es impermeabilización es malísimo. Tengo con humedad hasta la mitad de mi pared. Es más, hasta la humedad de mi vecina me pasa por acá y eso no debería suceder. No hay impermeabilidad. Las ventanas son las principales complicaciones”, insiste.

La comunidad presentó una demanda contra constructora Ramco y hoy están en un proceso judicial. “Me cuesta creer que tengamos que hacer tanto para demostrar el daño. Tendríamos que estar todos muy enfermos para mentir respecto a lo que está sucediendo. No es digno vivir pensando en que se te va a reventar una cañería. Hay muchos niños en el condominio y la humedad les afecta en términos de salud. Uno tiene la ilusión de que vas a vivir tranquilo. Pero esto ha sido muy humillante”.

Sigue: “La constructora está consciente de que esto estuvo mal hecho desde el comienzo. Se nota en la materialidad de las cosas: puertas, llaves, bisagras. Lo que espero es vivir tranquila, sin tener la incertidumbre de tener filtraciones”, cierra.

Hasta el momento, constructora Ramco no se ha pronunciado al respecto.

(Fuente: diarioinmobiliario.com)

Previous Post

En prisión preventiva quedó tercer imputado por desaparición de colectivero Juan González

Next Post

Realidad aumentada: cuaderno chileno monitorea el progreso de la caligrafía escolar

Redacción

Redacción

Next Post
Realidad aumentada: cuaderno chileno monitorea el progreso de la caligrafía escolar

Realidad aumentada: cuaderno chileno monitorea el progreso de la caligrafía escolar

Please login to join discussion

Necesitas un abogado?

Servicios de Kinesiología

Síguenos en nuestras redes sociales

InstagramFacebookTwitter
  • Trending
  • Comments
  • Latest
La otra brecha en la diabetes: llegar a tiempo con los insumos médicos

Ex carabinera quemada en el estallido social entrega su apoyo al candidato a diputado Manuel Millones

13 noviembre 2025
Arturo Squella: “Necesitamos modernizar el transporte público para mejorar la calidad de vida de nuestros vecinos de la región”

Carolina Marzán confirmó traslado de estudiante en grave estado desde Rapa Nui : «La aeroambulancia debe ser una prioridad para la Isla”

12 noviembre 2025
Dorothy Pérez recibe ovación del mundo empresarial en ENADE

JAIME MORALES (LIBERTARIO), CANDIDATO A DIPUTADO DISTRITO 7: “Recorte del Gobierno al turismo es irresponsabilidad con las Pymes”

15 octubre 2025
Seis recomendaciones para prevenir problemas de salud durante las elecciones

Concejo municipal de Quillota aprobó en solo dos minutos la compra de dos iPhone 17 Pro Max sin cuestionamientos

15 noviembre 2025
Gala del Ballet Gimnástico UPLA invita a disfrutar la danza en el Teatro Municipal de Valparaíso

Mueren padre y madre y dos hijos quedan en riesgo vital en Melipilla

11 noviembre 2025
La próxima semana comienzan los alegatos en la causa que mantiene en conflicto a los trabajadores de la atención primaria de salud con el Municipio de Viña

Despliegue de militares llegan hasta locales de votación

15 noviembre 2025
Seis recomendaciones para prevenir problemas de salud durante las elecciones

Cámara de diputados posterga votación de Acusación Constitucional contra ex ministro Pardow

15 noviembre 2025
Seis recomendaciones para prevenir problemas de salud durante las elecciones

Chile derrota a Rusia por dos a cero en amistoso internacional

15 noviembre 2025
Ex Ministra Ángela Vivanco acusa «gran show» del Ministerio Público

Ex Ministra Ángela Vivanco acusa «gran show» del Ministerio Público

15 noviembre 2025
La próxima semana comienzan los alegatos en la causa que mantiene en conflicto a los trabajadores de la atención primaria de salud con el Municipio de Viña

La próxima semana comienzan los alegatos en la causa que mantiene en conflicto a los trabajadores de la atención primaria de salud con el Municipio de Viña

15 noviembre 2025

En "La Región Hoy" estamos comprometidos con la verdad, le ofrecemos noticias y contenidos en forma diaria. Somos el Diario Electrónico de la V Región.

Siguenos

Intranet

Noticias por categorías

  • Actualidad (9.244)
  • Apps (31)
  • Blog Abogado (5)
  • Ciencia y educación (943)
  • Cine (75)
  • Comida (17)
  • Comunicaciones (329)
  • Cultura y espectáculos (1.166)
  • Deportes (1.014)
  • Economía (407)
  • Emprendimientos (113)
  • Gadget (22)
  • Internacional (814)
  • Justicia (288)
  • Legal (1.279)
  • Magazine (34)
  • Nacional (3.834)
  • Negocios (89)
  • Noticias (4.283)
  • Opinión (805)
  • Panoramas (371)
  • Policial (1.241)
  • Política (2.434)
  • Regional (8.560)
  • Reviews (10)
  • Salud (1.096)
  • Tech (124)
  • Turismo (121)
  • Videojuegos (4)

Te puede interesar

La próxima semana comienzan los alegatos en la causa que mantiene en conflicto a los trabajadores de la atención primaria de salud con el Municipio de Viña

Despliegue de militares llegan hasta locales de votación

15 noviembre 2025
Seis recomendaciones para prevenir problemas de salud durante las elecciones

Cámara de diputados posterga votación de Acusación Constitucional contra ex ministro Pardow

15 noviembre 2025

© 2023 La Región Hoy - El diario electrónico de la V Región.
Representante Legal: ALFREDO ALEJANDRO CHAPARRO URIBE | Correo: direccionlaregionhoy@gmail.com

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
  • Actualidad
  • Economía
  • Policial
  • Política
  • Deportes
  • Opinión
  • Cultura
  • Internacional
  • Avisos legales

© 2023 La Región Hoy - El diario electrónico de la V Región.
Representante Legal: ALFREDO ALEJANDRO CHAPARRO URIBE | Correo: direccionlaregionhoy@gmail.com